Cita Iniciado por angelmofer Ver mensaje
Como se podría traducir en watios 5.1

YAMAHA rx-v375

Potente sonido surround de 5 canales
100 W por canal (6 ohmios, 1 kHz, 0,9 % THD, 1 canal activado)
70 W por canal (6 ohmios, 20 Hz-20 kHz, 0,09 % THD, 2 canales activados)
135 W por canal (6 ohmios, 1 kHz, 10% THD, 1 canal activado, JEITA)
Amplificador discreto

Y que medidas me sirven a la hora de mirar los altavoces etc.
Lo último, lo de amplificador discreto , resume lo anterior, aunque no sea esa la acepción utilizada.

Bueno, los vatios (con v, aunque su sigla sea W por proceder del inglés watt, James Watt) es la medida de la potencia que precisa consumir el amplificador para mantener un nivel de voltaje determinado, y como esto último depende de la resistencia que encuentra la corriente, se da la paradoja de que cuanto menos resistencia más vatios se precisan para mantener el mismo voltaje (la fuerza que mueve el altavoz realmente).

  • Por ello con altavoces de menos impedancia todos consumen más potencia, pero no son más potentes en el sentido de fuerza, ¿OK?.
  • Por otro lado al exprimir al amplificador y este consumir cada vez más potencia se produce distorsión, amplifica la señal pero introduce armónicos (frecuencias múltiplo de la principal) que no están en la señal original. Esa distorsión armónica es cada vez mayor si aumentamos el trabajo exigido al amplificador.
  • Luego, hay ciertas frecuencias que son más sencillas de amplificar, necesitan menos energía, y aportan menor distorsión (como la de 1 Khz).


Todo lo anterior lo saben los fabricantes y lo emplean, torticeramente me parece, para impresionar con números elevados (como mínimo han de llegar a la cifra mágica de 100w, como sea ) al comprador no informado. Por ello miden de distinta manera creando un lío de difícil resolución, de ahí tu pregunta: ¿Cuanta potencia tendré en mi 5.1 con estos datos?

Bueno, hay varia maneras de aproximarse a la realidad si no hay hecho test de ese aparato. La más sencilla y que no suele desviarse mucho es mirar el consumo máximo que tiene, encontrándose en la hoja final de especificaciones del manual, en este caso (RX-V375) indica 470w.

Como se trata de un amplificador clase AB, estos tiene un eficiencia media del 30-40% (solo el 30-40% de lo que consumen es enviado hacia los altavoces), por lo que dispondremos realmente de 470 x 0.35 = 165w totales para todos los altavoces.

Ya no te queda más que dividir: en estéreo algo más de 80w por canal exprimiendolo al máximos (y con distorsión aumentada aunque probablemente no audible), y unos 33w por canal si todos sonaran a la vez (algo muy poco frecuente).

Como tu interés es saber qué altavoces ponerle en base a esta potencia, y aunque la elección de altavoces no conviene hacerla según el AVR sino al revés, en principio, sin saber a qué distancia los escucharás y qué nivel de volumen utilizarás, a igualdad de otras características eligiría aquellos de mayor sensibilidad y mayor impedancia.

Esto en sí no está relacionado con el hilo, por lo que puedes revisar otros referentes al altavoces donde apoyarte en tu elección.

Saludos