
 Iniciado por 
lemg
					
				 
				Lo que comentas en mi opinión es claramente de lo que adolecen la mayoría de AVR básicos; por mucho que diga el fabricante, dudo que entregue 130 w reales en los 7 canales sin distorsionar considerablemente, con el consumo eléctrico que tiene, transformación, condensadores...
En definitiva, como has visto, si pones unos monitores ACTIVOS (su propia amplificación adecuada a los transductores), o empleando un buen amplificador estéreo, o etapas, conseguirás mover con mayor soltura cualquier caja, con menor distorsión, mejor respuesta en frecuencia, mejor dinámica, etc.
Simplemente es así, las gamas "económicas" de AVR no están pensadas para calidad de sonido, sino multicanal modesto. Evidentemente todo es cuestión de gustos, acostumbrarse, etc. Personalmente vengo del estéreo puro, y cuando me pasé al multicanal me costó mucho acostumbrarme precisamente porque como dices, el sonido (con un AVR que cuesta 1/3 del integrado del que venía) nada tenía que ver (el resto del sistema idéntico; cajas, cableado, fuentes, sala).
Conclusión, deja esas cajas activas, o busca un AVR superior, o mejor, uno que te permita salidas de previo y añade etapas (al menos a los frontales). O te acostumbras y listo, el bolsillo te lo agradecerá ;-)
Pero ten claro que un AVR de 300 euros no te va a dar la misma potencia, respuesta en frecuencia, distorsión... que un estéreo similar.
Saludos.