Hola a tod@s,
Aquí les traigo mi solución a este problema con las placas HDMI de Onkyo. En mi caso el modelo 807.
En un principio instalé en Julio de 2013, un ventilador de 12cm encima de la placa HDMI. Todo esto alimentado con un transformador independiente y regulando las rpm del ventilador con un potenciómetro, me hicieron falta componentes como condensadores, resistencias y el conocidísimo LM317T.
Todos los componentes electrónicos los instalé en esta placa de Onkyo en la que gran parte de ella no se usaba, aquí soldé los conectores, condensadores, puente diodos, resistencias y el LM317T con sus disipadores.
No tengo fotos de todo esto instalado. Pero esta es la placa de la que hablo.


Ventilador atornillado al chasis con unas escuadras, con sus gomas para no generar vibraciones ni ruidos.



Tengo que decir que el ventilador es imperceptible en el silencio absoluto de la noche, no se oye nada, entra en funcionamiento continuo al encender el Onkyo. La verdad es que estoy impresionado con este ventilador.

NB-Multiframe® S-Series 120mm


También tenia intención de poner unos disipadores en aquellas fechas, compre hasta el pegamento térmico pero hay se quedo todo, pero lo fui dejando y dejando, y hace unos días me puse manos a la obra de nuevo y le instalé unos disipadores a los procesadores, como bien a hecho "musculb".


Los disipadores los he obtenido de viejas placas base de PC, y están sujetos a los integrados con pegamento térmico, no confundir con pasta térmica ya que la textura y color es muy parecida:


Aquí se puede ver que el ventilador ya ha cogido polvo después de 6 meses de uso. Y eso que le pase antes de sacar la foto la brocha.



Bueno, aquí os dejo mi andadura con mi Onkyo 807 que aun no me ha dado ningún problema. Toquemos madera. Yo realicé esto hace unos meses por que mas vale prevenir que curar. Y no es que sean baratos estos Receptores.

También tengo que decir que nunca he visto ni oído, ponerse en funcionamiento los dos ventiladores que trae el Onkyo, no sé si funcionan o no.

Saludos