El sonometro del móvil, es una autentica "basura".
Olvida el móvil, para eso no esta preparado. Necesitarías un sonometro de verdad.
Lo mas importante y primero de todo, es cerciorarse de pasar la calibración avanzada Audyssey MultiEQ XT32, en todos sus puntos... Creo que mide 8 como mi anterior modelo 809 pero con el XT.
Importante pasar los puntos, lo mas posible y cercanos a como el manual de Audyssey lo explica o el manual del Onkyo menciona.
Una pequeña guía de posibles puntos ideales para Audyssey, según capacidades máximas de medición en "X" puntos.
http://www.audyssey.com/sites/defaul...owtomulteq.pdf
Lo ideal es que el Onkyo pide que le dejes el volumen en 75dbs, el caso es que si haces eso por el regulador del Sub, estas capando la potencia dinámica del mismo (Es algo difícil de explicar).
Te puedo dar una orientación... Empieza calibrando en 80 u 82 dbs. Esto bajara mucho la propia ganancia del en canal LFE, quizás te lo deje entre -5 y -7 dbs aprox una vez terminada la calibración. Pues deja esos valores tal cual están. Como punto de partida , es bueno que pudieras medir la respuesta en frecuencia de tus cajas + Subwoofer. De vez en cuando Audissey crea un pequeño valle en la zona de corte entre las cajas y el sub. Me a pasado en casi todos los sistemas Audyssey que pude calibrar.
Dependiendo de como sea el resultado (Valle), se puede solucionar cambiando la fase (Un truquillo que aprendí a base de trastear con el Audyssey). Generalmente haciendo esto, suele quedar todo OK. Dependiendo de una vez pasado Audyssey y que tipo de configuración manual, se le puede engañar y crear una curva de respuesta a gusto del consumidor (No siempre es posible pero si en muchas ocasiones).
Hasta este punto todo ok. Ahora en caso de que tu sensación de graves sea algo escasa de la manera en la que te pido que configures tu sistema Audyssey con la función Audyssey Dynamic EQ.
Traductor de Google
Esto compensa la perdida de graves a niveles de volumen bajo, al igual que los agudos (En menor medida).
La forma de trabajar esta basada en la compensación de curvas de Munson Fletchet:
Fletcher
A parte de esto, al dejar una calibración mas alta, te deja un margen de dbs al pasartelos a "menos" = - 5 - 7 dbs y podrías subir esos 5 u 7 dbs en el AVR (Si lo haces desde el menú de nivel de calibración, te quedara grabada el ultimo ajuste realizado), para poder cubrir tu demanda de graves (Tu gusto personal, ya que no tiene por que ser todo a 75dbs, simplemente una vez pasada la calibración, es ajustar al gusto y prioridades de cada uno)
Una vez echo todo esto, puedes comentar tus sensaciones y si algo falla seguiremos intentando buscar cual es el problema.
Bueno, por el momento no me quiero extender mas, así que esperare a ver que tal son los resultados.
Un abrazo.
Israel