¿Sabes si el equipo tiene ventilación forzada?.

Si tiene ventiladores internos que empujen el aire, el único requisito por tema temperatura es que tengas despejadas las rejillas de entrada y de salida de aire.

Si no tiene ventiladores internos, el requisito para que ventile naturalmente es que tenga rejillas despejadas en la parte baja para entrada de aire y en la parte superior del todo, del mayor tamaño posible, para que el aire calentado dentro del equipo pueda ascender y salir de él.

Eso si, hablando sólo de calor. Pero se me ocurren más posibles problemas, como que el peso que pueda soportar la placa electrónica del equipo sea muy grande (algo normal en estos equipos) y que no esté preparada para aguantar el peso en esa posición y pueda provocar a la larga algún problema de rotura en la placa. Piensa que en otros equipos electrónicos, como los informáticos, cuando tienen que trabajar en vertical las placas aguantando mucho peso (como "ventiladores del procesador" de un PC muy gordos) se preparan añadiendo un "backplate" para reforzar la placa.

Así que además de la temperatura, a mi me preocuparía que la placa acabe rompiendo. Normalmente, en los equipos que pueden trabajar en vertical y horizontal suelen llevar "patas" o estar preparados para el apoyo tanto en vertical como en horizontal...

Saludos