Poner el Receptor A/V en vertical
Buenas,
Tengo un Yamaha RXV377 para el cual no tengo sitio... (digamos que el sitio que tenía pensado ha empezado a ceder por el peso y lo he tenido que quitar :-X)
Lo he puesto vertical al lado de la TV, poniendo el lado derecho (que no tiene rejillas de ventilación) contra el suelo. ¿Sabeis si esto puede causar algún problema (en plan de componentes que por el peso se desencajen de la placa o cosas así) ? ¿Alguien lo ha tenido asi? :-?
Gracias,
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Connnio, pues buena pregunta. A mi no se me habría ocurrido. Creo que en principio no debería pasarle nada, me imagino que será como una wii o algo así, que da igual ponerla en vertical que en horizontal. A ver si alguien te dice algo más.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
¿Sabes si el equipo tiene ventilación forzada?.
Si tiene ventiladores internos que empujen el aire, el único requisito por tema temperatura es que tengas despejadas las rejillas de entrada y de salida de aire.
Si no tiene ventiladores internos, el requisito para que ventile naturalmente es que tenga rejillas despejadas en la parte baja para entrada de aire y en la parte superior del todo, del mayor tamaño posible, para que el aire calentado dentro del equipo pueda ascender y salir de él.
Eso si, hablando sólo de calor. Pero se me ocurren más posibles problemas, como que el peso que pueda soportar la placa electrónica del equipo sea muy grande (algo normal en estos equipos) y que no esté preparada para aguantar el peso en esa posición y pueda provocar a la larga algún problema de rotura en la placa. Piensa que en otros equipos electrónicos, como los informáticos, cuando tienen que trabajar en vertical las placas aguantando mucho peso (como "ventiladores del procesador" de un PC muy gordos) se preparan añadiendo un "backplate" para reforzar la placa.
Así que además de la temperatura, a mi me preocuparía que la placa acabe rompiendo. Normalmente, en los equipos que pueden trabajar en vertical y horizontal suelen llevar "patas" o estar preparados para el apoyo tanto en vertical como en horizontal...
Saludos
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Cada aparato tiene un diseño, y si no ofrece la posibilidad de poner en vertical, seguramente con el tiempo pueda haber algun problema.
Deberias pensar en como ponerlo donde lo tenias, digo yo...
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Se puede una pantalla de tv ponerla vertical?
Se puede una torre de pc de diseño vertical, tumbarla? Y de diseño horizontal ponerla vertical?
Y una video consola?
La electrónica no tiene posición, son placas de fibra de vidrio y componentes mini o micro y salvo transformadores y piezas pesadas que suelen ir colladas con tornillos, no pasa nada.
Otro tema es la aireación que debe cuidarse y su estética y uso menos atractivo.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Buenas,
El peso de los transformadores internos es suficiente como para que de miedo y orientar un AVR (depende cual, por tamaño del trafo me refiero) en vertical el 100% de su vida útil. Yo creo que la placa va a sufrir. Además de que por ejemplo, AVRs como Yamaha (no se otros, pero supongo que igual) cuentan con una quinta pata central anti-vibraciones que le llegan del / los transformadores internos, transistores de la unidad de potencia, aletas de refrigeración, y como no, de las vibraciones de los altavoces a ciertos dBs.
En cuanto a la refrigeración pasiva ó forzada, también coincido con el compañero que lo ha comentado.
Un saludo
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Se puede una torre de pc de diseño vertical, tumbarla? Y de diseño horizontal ponerla vertical?
No siempre, por lo que comentaba arriba: hay componentes con mucho peso que necesitan añadir un refuerzo a la placa base para que esta aguante el peso y no parta.
Como un disipador de CPU de los enormes.
Y me da que un AVR puede tener transformadores que pesen tanto o más que muchos disipadores de CPU de los que llevan backplate para reforzar la placa base y que no parta al estar en vertical y aguantando el peso. Así que yo no estaría tranquilo dejando el AVR en vertical...
Insisto en que creo que para eso los fabricantes piensan más que yo y añaden "patas" o manera de poner el aparato en las dos posiciones si consideran que es seguro.
Saludos.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Normalmente los transformadores van sujetos al chasis, no a la placa, así como los refrigeradores tambien van atornillados al chasis.
Yo creo que en principio no debería de haber problema, al no tener partes móviles tipo CD.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Las aletas de los refrigeradores de los transistores de potencia están orientadas para que el flujo de aire vaya de bajo arriba estando el equipo en horizontal. Si pones el equipo en vertical, la refrigeración no será suficiente y te podrías encontrar con un exceso de temperatura que hiciera saltar la protección térmica.
El tema de los transformadores no es problema porque van sujetos al chasis y las placas tampoco tienen problema.
Creo que te saldrá más a cuenta que trates de solucionar la balda del mueble.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Asi es, esa balda con un par de escuadras discretas y decorativas te solucionan seguro el problema de peso, ya que el AVR puede funcionar vertical e incluso boca abajo, no es lo apropiado por todo lo comentado en este hilo.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
No creo que tengas problema, el tema peso no es importante, si lo es la refrigeración, pero si hay problemas ya te darás cuenta porque el equipo se apagará solo, si no se apaga es porque está bien. Yo tuve un NAD funcionando así por casi 2 años y no sufrió ni lo más mínimo.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Perdonad por no responder y gracias por las respuestas, que el finde he estado ocupado :)
Cita:
Iniciado por
josetortola
¿Sabes si el equipo tiene ventilación forzada?.
Si tiene ventiladores internos que empujen el aire, el único requisito por tema temperatura es que tengas despejadas las rejillas de entrada y de salida de aire.
Si no tiene ventiladores internos, el requisito para que ventile naturalmente es que tenga rejillas despejadas en la parte baja para entrada de aire y en la parte superior del todo, del mayor tamaño posible, para que el aire calentado dentro del equipo pueda ascender y salir de él.
Eso si, hablando sólo de calor. Pero se me ocurren más posibles problemas, como que el peso que pueda soportar la placa electrónica del equipo sea muy grande (algo normal en estos equipos) y que no esté preparada para aguantar el peso en esa posición y pueda provocar a la larga algún problema de rotura en la placa. Piensa que en otros equipos electrónicos, como los informáticos, cuando tienen que trabajar en vertical las placas aguantando mucho peso (como "ventiladores del procesador" de un PC muy gordos) se preparan añadiendo un "backplate" para reforzar la placa.
Así que además de la temperatura, a mi me preocuparía que la placa acabe rompiendo. Normalmente, en los equipos que pueden trabajar en vertical y horizontal suelen llevar "patas" o estar preparados para el apoyo tanto en vertical como en horizontal...
Saludos
Por el lado que he tapado no tiene rejillas, y el equipo no se calienta casi nada (al menos a "ojo"/tacto exterior), digamos que ahora tiene más espacio que nunca para ventilar. El problema que me preocupaba es el peso, me fijaré a ver si tiene backplate, parece que estar están bastante sujetos...
El hecho de que ese lado esté tapado me hace sospechar que algo han pensado en ello, pero tampoco garantiza nada claro
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Asi es, esa balda con un par de escuadras discretas y decorativas te solucionan seguro el problema de peso, ya que el AVR puede funcionar vertical e incluso boca abajo, no es lo apropiado por todo lo comentado en este hilo.
El problema es que el recubrimiento de la pared es bastante malo/poco resistente (vamos, pladur, que está bien porque tiene pladur+pared+pladur con el piso de al lado y puedo darle algo de volumen, pero no aguanta estos pesos), los tornillos se han ido abriendo paso en la misma y cada vez cede más y además me ha hecho una grietilla en la pared que ya he arreglado con masa+pintura :-/. También quedaba bastante feo tenerlo ahi arriba la verdad :D.
Cita:
Iniciado por
jalejos
Las aletas de los refrigeradores de los transistores de potencia están orientadas para que el flujo de aire vaya de bajo arriba estando el equipo en horizontal. Si pones el equipo en vertical, la refrigeración no será suficiente y te podrías encontrar con un exceso de temperatura que hiciera saltar la protección térmica.
El tema de los transformadores no es problema porque van sujetos al chasis y las placas tampoco tienen problema.
Creo que te saldrá más a cuenta que trates de solucionar la balda del mueble.
Pero el flujo seguirá saliendo de los ventiladores de igual forma no? quiero decir, debajo del equipo en horizontal solo hay 2-3cm de altura.
A las malas algo encontraré para ponerlo horizontal (tendré que reorganizar el mueble y la longitud de los cables), era para ver si merece la pena el esfuerzo.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Interesante pregunta, no me lo había planteado.
Claramente toda caja con electrónica interna tiene un sistema para disipar calor, y si está diseñado para ponerse en una posición no creo que disipe el calor bien de otra manera.
El problema de disipar calor no creo que lo tengas en invierno, pero en verano si he visto equipos pararse por sobrecalentamiento.
Otra cosa que también creo que podría suceder es que se vean afectados son transformadores toloidales, o cualquier elemento que cree un campo magnético alto, y que pueda crear vibraciones al no estar bien apoyado.
Re: Poner el Receptor A/V en vertical
Si en el manual no indica expresamente que se puede poner así, yo no lo pondría.
tal y como han indicado, la ventilación está pensada para que vaya en un sentido, al tumbarlo, los componentes que queden más altos estarán afectados por su propio calor, más el de los componentes inferiores, igual los transistores de potencia están situados hacia el exterior y no es un problema para ellos, pero los que estén más internos sufrirán más.
Los PCs y las consolas, si vienen preparados para funcionar en ambos sentidos, creo que no sirve como ejemplo.