Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 147

Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,567
    Agradecido
    59718 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Ufff, eso es hilar muy fino.
    Pero un amplificador estereo el volumen lo controla igual que un receptor.
    Es un selector de caudal que no tiene porque ser digital de procesar el audio, tan solo la cantidad de potencia de la señal de entrada.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,532
    Agradecido
    9327 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    No, precisamente los controlan distinto. Un ampli estéreo controla el volumen de manera analógica, un AV de manera digital, por eso en los amplis estéreos subes el volumen de manera lineal, un 20% de la rueda es un 20% del volumen, mientras que en los AV sube de manera logarítmica (digital) no dando nada de volumen al principio y luego acelerando mucho al final
    ManuelBC y Bully-Kuka han agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  3. #3
    honorable Avatar de Gromit
    Registro
    14 may, 14
    Mensajes
    537
    Agradecido
    840 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Supongo que necasitarias o bien un equipo que haga de pre-amp donde puedas conectar ambos aparatos, o bien si el DAC tiene volumen y el nivel de salida es adecuado para la etapa, usar algun tipo de conmutador RCA para cambiar manualmente la entrada de la etapa entre el AVR y el DAC. Pero esto ultimo segun el DAC no tengo claro si puede dar problemas.

    Yo lo tengo como comentas pero con el amplificador estereo, el Musical fidelity m6si, que si lo miras por dentro ya es lo mas parecido a una etapa estereo.
    El reproductor tiene una salida HDMI que va al AVR y otra salida USB que va al DAC externo y de ahi al estereo.
    Los preouts del AVR van tambien al estereo de forma que uso las mismas cajas y amplificacion para los frontales.

    La ventaja adicional es que tengo configurado el reproductor para que automaticamente envie el sonido multicanal a la salida HDMI y el sonido estereo a la salida USB, con lo cual no tengo que cambiar nada a mano.
    Para estereo solo pongo en marcha el estereo (+dac) y para peliculas ambos. No tengo que hacer nada mas.

    De hecho no necesitaria ni el DAC externo, por que el estereo ya tiene uno. En teoria es inferior pero yo no noto diferencia alguna. A partir de cierto nivel minimo del DAC dudo que nadie perciba mejoras reales.
    Y entre el AVR en pure direct y otro dac tampoco se yo si se notara algo, mas alla de la auto-sugestion, que claramente mejora el sonido despues de cualquier compra
    DarkenedUnderpass y Bully-Kuka han agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de input
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    10,893
    Agradecido
    9987 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Y un conmutador rca para la entrada de etapa directa?. Eliges la entrada que quieras en el conmutador.
    DarkenedUnderpass ha agradecido esto.

  5. #5
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,532
    Agradecido
    9327 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Y un conmutador rca para la entrada de etapa directa?. Eliges la entrada que quieras en el conmutador.
    Si, lo tengo que mirar, lo he dejado de lado porque me parece que añade ruido al sistema (e incomodidad)
    input ha agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  6. #6
    gurú Avatar de input
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    10,893
    Agradecido
    9987 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Si, lo tengo que mirar, lo he dejado de lado porque me parece que añade ruido al sistema (e incomodidad)
    Todo lo contrario, ni ruido ni incómodo, te lo digo por experiencia. He tenido y tengo Dynavox, construcción muy buena, tacto, y 0 ruidos. He tenido conmutadores de altavoces, amplis, rca y yo jamás note diferencia de sonido.

    En tu caso , conectas ambas cosas al conmutador y solo tienes que girar a derecha o izquierda.
    DarkenedUnderpass y Bully-Kuka han agradecido esto.

  7. #7
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,532
    Agradecido
    9327 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Es que soy un poco maniático de la automatización.. lo tengo todo con rutinas: apretar un botón del móvil o dar una orden de voz. Lo de levantarme a cambiar el selector a mano me crea TOC pero tienes toda la razón. Si alguien experto me confirma que el AV puede mantenerse 100% analógico, lo preferiría

    Este por ejemplo es bueno?

    Dynavox Conmutador de extensión de entrada AUX-S con carcasa de metal con 5 entradas RCA, para amplificador estéreo y envolvente, color negro https://amzn.eu/d/dd5NWmQ
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,567
    Agradecido
    59718 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    No, precisamente los controlan distinto. Un ampli estéreo controla el volumen de manera analógica, un AV de manera digital, por eso en los amplis estéreos subes el volumen de manera lineal, un 20% de la rueda es un 20% del volumen, mientras que en los AV sube de manera logarítmica (digital) no dando nada de volumen al principio y luego acelerando mucho al final
    Pero eso es el algoritmo de aplicar subir/bajar potencia, un multiplexor clásico electrónico que ya algunos amplificadores de los 90 incorporaban.
    DarkenedUnderpass ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #9
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,532
    Agradecido
    9327 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero eso es el algoritmo de aplicar subir/bajar potencia, un multiplexor clásico electrónico que ya algunos amplificadores de los 90 incorporaban.
    Dices que el control de volumen de un AVR no es digital?
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,567
    Agradecido
    59718 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Dices que el control de volumen de un AVR no es digital?
    Yo creo que lo que se entiende por convertir la señal de audio de analógico a digital, el potenciómetro no altera nada la señal.

    El que sea miltiplexor no implica que la señal deba ser digital, entendiéndose como paquetes de unos y ceros en audio digital frente a señales analógicas senoidales.

    https://elsonidodelashadas.wordpress...audio-digital/

    El potenciómetro no actúa sobre el tipo de señal, sino que actúa sobre la parte final de la etapa de potencia, liberando menor o mayor caudal que representa la potencia.

    Tengo todo esto muy oxidado de finales de los 80 cuando terminé la carrera de ingeniería industrial, y aunque no tocamos audio, si que se estudiaba los diferentes modos que existían de apertura/cierre de señales.

    Y potenciómetros sin fin, y multiplexores han existido desde hace décadas.
    DarkenedUnderpass ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,532
    Agradecido
    9327 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo creo que lo que se entiende por convertir la señal de audio de analógico a digital, el potenciómetro no altera nada la señal.

    El que sea miltiplexor no implica que la señal deba ser digital, entendiéndose como paquetes de unos y ceros en audio digital frente a señales analógicas senoidales.

    https://elsonidodelashadas.wordpress...audio-digital/

    El potenciómetro no actúa sobre el tipo de señal, sino que actúa sobre la parte final de la etapa de potencia, liberando menor o mayor caudal que representa la potencia.

    Tengo todo esto muy oxidado de finales de los 80 cuando terminé la carrera de ingeniería industrial, y aunque no tocamos audio, si que se estudiaba los diferentes modos que existían de apertura/cierre de señales.

    Y potenciómetros sin fin, y multiplexores han existido desde hace décadas.
    MUY interesante Manuel. Yo siempre he entendido que el control de volumen en un AVR es digital, pero como dices quizá no entre en juego el DAC solo por eso. Buscando en internet no está nada claro
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  12. #12
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,567
    Agradecido
    59718 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Hoy, 2023 hay tecnología para hacer lo que quieran y no enterarnos.

    La electrónica y microelectrónica ha evolucionado a limites que ni imaginamos.

    En 1988 trabajaba en Telefónica, departamento de transmisiones.
    En ese año se montó la primera central pública 100% digital con conversión de analógica a 2 mgbytes/sg vía fibra óptica y yo estuve allí.

    También en 1991 en la primera instalación en central pública de radio satélite en Barcelona para servicios de TV, telefonía e Internet, aquello que aun nadie usaba.

    La microlectrónica seguro ha conseguido fabricar componentes que han barrido las bases de la tecnología de los 80 y 90, que como aquel que dice, hace 30-40 años, toda una vida en este campo.

    Luego los avances hasta hoy, ... ya puedes imaginar.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  13. #13
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,669
    Agradecido
    11916 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    MUY interesante Manuel. Yo siempre he entendido que el control de volumen en un AVR es digital, pero como dices quizá no entre en juego el DAC solo por eso. Buscando en internet no está nada claro
    Yo creo que también es digital, ya que no solo funciona de forma algorítmica, sino que también depende de la velocidad con la que giras el potenciómetro. Si lo bajas rápido, baja muchos mas dB que si lo bajas lento, por ejemplo
    ManuelBC ha agradecido esto.
    TV: Sony 55XF9005
    Proyector: Xgimi Horizon
    Config:5.1.2
    AVR: Denon X2300W
    Frontales: Klipsch RP5000F
    Central: Klipsch R25C
    Traseros: Jamo S801
    Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
    SW: Klipsch R12SW
    PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
    NAS: Synology D118 +2TB
    Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.

  14. #14
    experto Avatar de Cegene
    Registro
    08 ene, 16
    Ubicación
    Sevilla - Huelva
    Mensajes
    1,170
    Agradecido
    932 veces

    Predeterminado Re: Es posible usar un Receptor AV en modo 100% analógico?

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    No, precisamente los controlan distinto. Un ampli estéreo controla el volumen de manera analógica, un AV de manera digital, por eso en los amplis estéreos subes el volumen de manera lineal, un 20% de la rueda es un 20% del volumen, mientras que en los AV sube de manera logarítmica (digital) no dando nada de volumen al principio y luego acelerando mucho al final
    Bueno, yo creo que has cambiado logarítmico por lineal. En los amplificadores clásicos el mando de volumen es un potenciómetro logarítmico para igualar la percepción auditiva y parecer lineal al oído. Los modernos ni siquiera es un potenciómetro, es un codificador rotativo y por eso dan vueltas fin. Si el amplificador traduce esos pulsos linealmente, nuestra sensación auditiva no es lineal.
    DarkenedUnderpass y ManuelBC han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Denon x1500h usar 2 altavoces frontales y el central en modo stero, como ?
    Por Tio_Rafiki en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/11/2018, 09:22
  2. ¿Es posible usar Pantalla 21:9 tambien para 16:9?
    Por newbi07 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/09/2015, 13:36
  3. ¿Qué tipo/modo de ecualización usar?
    Por narcotico en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/07/2014, 20:44
  4. Al usar Cable HDMI para sacar audio del pc no me deja seleccionar el modo Sur Decode.
    Por YaviZ en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/04/2012, 23:39
  5. ¿Qué Modo de Audición usar?
    Por masterlogic en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/03/2011, 14:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins