Es que un AVR es un animal digital. Todo en el esta enfocado a lo digital para poder gestionar multiples canales y sus ajustes, calibraciones, formatos habidos y por haber, efectos varios... Y salirse de ahi supongo que es mas complicado.

Para analogico lo suyo es un integrado, que se centra en sus dos canales y en no convertir la señal a digital para nada. Yo lo prefiero y lo tengo asi, pero vaya, un AVR en pure direct tambien suena muy bien y todo en un mismo trasto.

Tambien por trastear hace tiempo estuve tentado de probar un mini ecualizador analogico de solo 4 bandas: https://www.schiit.com/products/loki-mini-3



Sin pasar a digital en ningun momento y de alta calidad. Pero vamos, el tema es que realmente no lo necesito para nada