Para empezar, un dato que hay que saber, como habéis dicho, es el consumo que anuncian .

Si hacemos el simil del agua, el consumo máximo vendría a ser como la capacidad de caudal máximo que es capaz de dar la bomba . Es decir, el límite del ampli lo tiene su fuente de alimentación .

Así si sun ampli da 500 w de consumo total (es decir, nuestra bomba da 500 litros), nucna tendremos más aunque cada etapa pudiera soportar 100 w . Es decir, si tenemos 500 litros de caudal, como mucho podemos enviar 100 litros por cada una de las cinco tuberías del sistema .

Ahora, si las tuberías (amplificadores) admiten 200 litros, sí podríamos enviar 200 litros en dos tuberías pero cerrando el resto (estéreo) ¿me explico?

La realidad, sobre todo en DVD, es que es muy raro que todos los canales vayan a tope, por lo que a efectos prácticos salvo que se use al ampli cerca de su límite, tampoco es un dato tan importante . La razón es que los formatos dolby digital y dts son con pérdidas y si fuesen todos los canales a tope, serían audibles esas pérdidas, bien mezclando canales o bien cortando señal (transitirios y armónicos) y eso se oye, de modo que como los ingenieros lo saben, evitan eso y aunque sea sólo por unos pocos milisegundos de diferencia, nunca van todos los canales a tope, hay que ahorrar bits .

Lo segundo, lo ha explicado Lucky muy bien, es decir, mejor mirar las medidas RMS de 20 Hz a 20 Khz y la THD dada a 8 ohmios que eso se suele dar .

Saludos .