Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Bueno pues al final lo he hecho y los resultados son los que me temía, el technics SU 8044 con sus 45 vatios le da unas cuantas patadas al Onkyo TX nr 929. Me río yo de los 100 y pico watios del onkyo. Del Technics resalto sonido cálido, grave seco y en su sitio y agudos para nada estridentes, te puedes llevar horas escuchándolo que no causa para nada fatiga auditiva. Potencia para parar un tren, vamos, que del 1 al 10 no tengo huevos de pasar del 1 en mi salón de 18 m2.
Iluso de mi, pensaba que no podría con las polk rti a7, pero las mueve que da gusto. Escuchar el Like JT de Patricia Barber es una gozada. Me descojonaba yo mismo de lo que estaba escuchando, pues no era capaz de creer que este ampli de allá por los 80 podia sonar asi y eso que que el pobre no ha visto una itv en el taller ni una limpiecilla de polvo en su vida.
La duda que me surge es si amplificadores estereo clase A tipo Jungson JA88D o el 99D superaran al technics clase AB.
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Enhorabuena , excelente stereo , sin lugar a dudas te va a costar encontrar un AVr q suene tan bien como el Technics.
Siendo un aparato del año 79 y declarando 30w a 8 ohm , nos damos cuenta de lo inflados que están los datos declarados en los equipos actuales.
En mi caso , tengo un Technics su vx-800 del año 91 que uso para las escuchas stereo , el Denon 4311 con sus 140w x 9 RMS a 8ohm , no es rival a los 110w q ofrece el Technics .
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Uno que se alegra.............................
No conozco los Chinesses esos, pero soble el papel, la clase A, es superior y por peso y datos.... tiene que tener un "punch" interesante, pero cada electronica suena a s manera
Ejemplo Mcintosh, cojonudo, pero muy suave...........
Krell cojonudo pero con más mala leche......
En cualquier caso me alegro un monton de que disfrutes con el abuelete:)
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
UN buen estéreo para música es lo mejor, sin duda.
Disfrútalo.
S2...
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
El abuelo está en una segunda sala dando a conocer sus sabios y vetustos watios. Lo que ocurre es que ya me he picado y se me ha metido en la cabeza hacerme con un jungson bien el ja 88d o el ja99d de segunda mano y a buen orecio claro está. Que por cierto se acaba de vender uno en el foro y ante la imposibilidad de poder escucharlo antes de comprarlo pues se me ha ido de las manos.
Me ha llamado mucho la atención como es posible que estos amplis, como muchos otros,no tengan control de bajos y agudos. ¿que ocurre si por efectos de la acústica de la sala hay que realzar o disminuir bajos o graves?
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Pero si tienen balance JAJJAJAJAJAJAJAJAJA, no hace falta hermano
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
Pero si tienen balance JAJJAJAJAJAJAJAJAJA, no hace falta hermano
O sea, que si lo compro y me da exceso de graves y no me gusta, o cambio de cajas o lo devuelvo a la tienda y me compro otro hasta que acierte con lo que quiero no?
Llaménme cateto, pero los amplis de hace 30 o 40 años llevaban control de agudos y bajos.
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Bueno, hay de todo yo tango un integrado con solo dos controles: volumen y selector de entrada, es decir ni control de tono, balance, etc. y no lo he echado nunca de menos en el equipo, ni he tenido exceso de graves, agudos, etc.
Hay que matizar un par de cosas, matizarlas pero no para "quitar" razón sino para concretar algunos puntos:
Normalmente en los integrados el potenciómetro no está tan graduado como en los receptores (menos recorrido), ni es tan lineal, de modo que la sensación de entrega de potencia en los primeros pasos (hasta 1/4 aproximadamente) es más acusada que en los 3/4 restantes.
Pero, pese a ello con "sólo" 30-40 watios (depende de la fuente), el consumo que tienes en el aparato es de unos 400 W lo que denota que hay "carne" en el asador y es capaz de rendir bien. Esto actualmente solo pasa en las gamas más altas y ya ni siquiera en fabricantes "generalistas" de toda la vida.
De todas maneras, ten en cuenta que normalmente son muy pocos vatios los que se necesitan para mover las cajas en condiciones normales de sala, volumen, etc.
Jungson, pues hace años que no escucho las electrónicas de la marca puesto que desaparecieron en combate, al menos en España pero las audiciones que puede hacer en su día -tanto de integrados como previos/etapas- fueron muy positivas y una de las ocasiones es una de las más recordadas con unas etapas moviendo unas Bowers 801D que sencillamente era otro nivel y el precio del conjunto era "irrisorio" en comparación con conjuntos "equivalentes" de marcas de alto nivel.
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Hola, hombre Rukero, que ha sido una respuesta asi un poco chorras, la verdad es que siempre uno puede corregir si tiene ajustes, pero la realidad es que si te metes es pepinetes, lo medio normal es que +- tengas claro el tipo de sonido que te va, y en principio, potencia y cajas te suenan bien, yo por ej. el Yamaha lo tengo siempre en direct.
No obstante hay amplis muy buenos con tono pero hay que buscarlos...................
cuanto dinero te piensas gastar más o menos?
y de Cateto nada hombre, el más tonto de la Villa soy yo 8-)
Lo que comenta JBili acertado como siempre, el abuelete al margen del tranformador menudo par de mofset tamaña caja de cerrillas que lleva
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Por cierto, que bonitos son estos aparatos....
Y se me olvidaba, estos amplificadores de finales de los 70 , los ochenta y principios de los noventa, son auténticas joyas bien construidas, con gran cantidad de ajustes, excelentes y casi eternas me atrevería a decir. Ya desde gamas básicas tienen su encanto y garra pero cuando llegas a las gamas altas, son el séptimo cielo... :-*
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Por cierto, que bonitos son estos aparatos....
Y se me olvidaba, estos amplificadores de finales de los 70 , los ochenta y principios de los noventa, son auténticas joyas bien construidas, con gran cantidad de ajustes, excelentes y casi eternas me atrevería a decir. Ya desde gamas básicas tienen su encanto y garra pero cuando llegas a las gamas altas, son el séptimo cielo... :-*
En Amsterdam hay una tienda que sigue vendiendo ese material nuevo y de 2ª, no toda la gama pero bastantes cosillas
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Bueno, hay de todo yo tango un integrado con solo dos controles: volumen y selector de entrada, es decir ni control de tono, balance, etc. y no lo he echado nunca de menos en el equipo, ni he tenido exceso de graves, agudos, etc.
Hay que matizar un par de cosas, matizarlas pero no para "quitar" razón sino para concretar algunos puntos:
Normalmente en los integrados el potenciómetro no está tan graduado como en los receptores (menos recorrido), ni es tan lineal, de modo que la sensación de entrega de potencia en los primeros pasos (hasta 1/4 aproximadamente) es más acusada que en los 3/4 restantes.
Pero, pese a ello con "sólo" 30-40 watios (depende de la fuente), el consumo que tienes en el aparato es de unos 400 W lo que denota que hay "carne" en el asador y es capaz de rendir bien. Esto actualmente solo pasa en las gamas más altas y ya ni siquiera en fabricantes "generalistas" de toda la vida.
De todas maneras, ten en cuenta que normalmente son muy pocos vatios los que se necesitan para mover las cajas en condiciones normales de sala, volumen, etc.
Jungson, pues hace años que no escucho las electrónicas de la marca puesto que desaparecieron en combate, al menos en España pero las audiciones que puede hacer en su día -tanto de integrados como previos/etapas- fueron muy positivas y una de las ocasiones es una de las más recordadas con unas etapas moviendo unas Bowers 801D que sencillamente era otro nivel y el precio del conjunto era "irrisorio" en comparación con conjuntos "equivalentes" de marcas de alto nivel.
Totalmente cierto: el estéreo en la entrega de corriente puedo engañar al entregar la mayoría de potencia en el primer cuarto, aunque dependerá de como entregue dicha potencia a "través del pote". He tenido un HK 980 que hasta que no te pegabas 3h con el dedo en el UP del volumen, aquello no despertaba, pero cuando lo hacía :o
Tengo un Pioneer con mas de 20 años, con sólo 40w a 8 ohm con 0 a 30 de vol, y en el 8 entrega diría que más de la mitad, pero ponerlo a 8 en un salón normal de hoy día es una locura por tema vecinos. En los avs y sobre todo en cine, hay que subir mucho el volumen, aunque cierto es que llegados a un nivel, con pocos toques en el "UP" puedes notar la subida de volumen.
MIra que soy Pro-Estereo peor hay algo que no me gusta en ellos: el control de volumen motorizado. Hay amplis que para encontrar ese bajo volumen en un punto determinado es una odisea desde el mando a distancia.
S2...
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
En Amsterdam hay una tienda que sigue vendiendo ese material nuevo y de 2ª, no toda la gama pero bastantes cosillas
Alfonso, si puedes dejar el enlace a la página estaría cojo.....genial. :)
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Alfonso, si puedes dejar el enlace a la página estaría cojo.....genial. :)
Me lo has quitado de la boca-teclado :juas
Re: Probando Technics SU 8044 Vintage con cajas Polk Audio Rti A7
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
En Amsterdam hay una tienda que sigue vendiendo ese material nuevo y de 2ª, no toda la gama pero bastantes cosillas
Ostia,Manuelbc va para alli próximamente.......¿se lo decimos?