Hola

Yo tuve hace años un problema similar con un amplificador.

No estoy de acuerdo en que se trate de "conectores defectuosos". Tengo una explicación alternativa.

En mi opinión, lo que te ha pasado sencillamente es que el amplificador ha ido acumulando polvo y porquería en su interior, esto afecta sobre todo a los componentes mecánicos de precisión (como los controles de ganancia) lo que puede dar lugar a un fallo. ¿Por qué?

Pues porque los amplificadores llevan un sistema de seguridad que impide que "suelten" toda la potencia si se produce un problema. Es posible que no hiciera buen contacto un componente, eso hace que salte la protección y por tanto no arranca el amplificador.

Esto es lo que sucedía en mi caso.

La solución sencilla es forzar el componente para que funcione, eso es lo que has hecho.

La mejor solución, sería abrir el amplificador, aspirar todo el polvo, y limpiar con un líquido especial (creo que se llama CRC) el interior de los potenciómetros y también los circuitos impresos que se pueda.

Si algún potenciómetro está dañado, sustituirlo por uno nuevo.

De esta forma debería volver a funcionar bien. Es un trabajo de mantenimiento.

Saludos