Lo primero que hay que tener claro es que es la configuración "Large" y "Small" de un receptor, para poder llegar a comprender como actúa y por que duplica dichas frecuencias cuando seleccionamos la opción de "Graves extras".

Cuando colocamos el selector de los altavoces en "Large" TODAS las frecuencias 20khz-20hz son enviadas a dichos altavoces, luego dependerá de las propiedades de los mismos las frecuencias que realmente sean capaz de reproducir.

Cuando colocamos el selector de los altavoces en "Small" las frecuencias inferiores al corte que indiquemos en los mismos serán redireccionadas al subwoofer, esto no quiere decir que el tamaño de las cajas sea "pequeño" como su nombre indica sino que podemos tener unas torres de 3 vias cuya frecuencia empieza a decaer en 50 hz y posicionamos el corte de frecuencias de las mismas en esta frecuencia para que a partir de ahí sea el subwoofer el que se encargue de ellas.

Luego hay que tener en cuenta, que el Subwoofer amplifica la señal de graves que está codificada en el canal LFE de las grabaciones 5.1 (el canal .1), junto a las señales de los otros canales configurados como small, en las freceuncias inferiores al corte elegido en el AVR.

Y por último si tenemos elegidos los altavoces frontales como "large", podemos seleccionar la opción "graves extras" o "duble bass" (configurados los altavoces como "small" no se puede activar esta opción), para que los graves que van destinados a los frontales sean reproducidos por estos, y a la vez reproducidos por el subwoofer.

Por ultimo... ¿cual es la mejor opción de configuración de unos altavoces de rango completo, que el sistema de autocalibración del amplificador detecta como "large"? (ya que si los detecta como "small" el mismo pondrá la frecuencia de corte, con lo que no hay ninguna otra posibilidad).

Habría que diferenciar si el receptor nos deja guardar mas de una configuración de los altavoces, es decir si nos deja tener como minimo 2 configuraciones personalizadas, de no ser el caso pondríamos todos los altavoces en "Small" y el corte de todos ellos en 80hz (a no ser que alguno no llegue plano a esa frecuencia), con lo que le pondríamos la frecuencia de corte a la que llegara el mismo sin perdida.
Esta es la opción que mejor funciona para "cine" y funciona muy correctamente con reproducciones musicales, de tener solo una opción esta seria la configuración elegida.

Si tenemos posibilidad de tener mas de una configuración, una seria la anterior para "cine" y la siguiente seria para escuchas musicales tanto stereo como multicanal.

En este segundo caso pondríamos todos los altavoces como "small" y en el caso de que dichos altavoces según el fabricante llegaran por debajo a 45 db con una caída de -3db, se podría estimar que llegan planos (es decir sin ninguna caída de presión sonora) a unos 60hz, que es donde estableceríamos el punto de corte de los mismos, para que a partir de ahí se ocupara el subwoofer (que llega plano mucho mas abajo) de dichas frecuencias. Con el central haríamos la misma estimación (si tenemos sonometro lo podemos medir sin estimar), así como con los traseros aplicando a todos ellos el punto de corte donde dichos altavoces dejen de reproducir las frecuencias bajas sin ninguna caída de presión sonora.

Esto seria lo que yo haría, pero como se puede apreciar, los altavoces SIEMPRE en "small" en la configuración del receptor e independientemente del tamaño de los mismos y de lo que elija la autoconfiguración del A/V, siempre claro está, que se tenga un subwoofer



un saludo.