Hola, efectivamente hay que tener en cuenta lo que comenta Lucas. La sección de un cable habría que buscarla dependiendo de la potencia a transmitir y la resistividad del conductor; a mayor potencia, mayor sección, y a mayor resistividad, mayor sección.

La resistividad eléctrica en los conductores (metales) de menor a mayor es en este orden (solo los metales más empleados).

Plata
Cobre
Oro
Aluminio

Se emplea generalmente cobre porque para la diferencia de resistividad con la plata, es mucho más económico que esta y representa valores adecuados. El oro, aun teniendo mayor resistividad, su uso es principalmente por su inalterabilidad. Y el aluminio (cuya resistividad sin ser extrema, sí que decae respecto al cobre) se empleaba hace tiempo en bobinados de transformadores y motores principalmente, por cuestión de costos y peso, pero lógicamente precisa mayor sección que el cobre para una potencia dada.

Resumiendo, no puedes comparar cable de aluminio de 2.5mm con cobre de 2.5mm. Esto no quiere decir que no tenga sección suficiente para las tiradas y potencias que se manejan, pero que (aun sin hacer cálculos) es más adecuado comparar aluminio de 2.5 con cobre de 1.5 simplemente.

Saludos.