Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
Hola, los cables siempre acarrean polémicas, sin entrar en ello, normalmente el cable de alimentación que traiga de serie debe servir.

Los AV suelen tener la fuente en el propio chasis con lo que el cable de alimentación es un cable normal y corriente, generalmente viene integrado, o con un conector IEC macho en el chasis para cable estándar. Si no empleas el original, cualquier otro con conector IEC hembra aéreo de la sección adecuada sirve (que no es necesario mucha, los de serie no suelen ser mayor que 3x1,5mm a lo sumo, generalmente de 3x0,75mm y basta para el consumo de estos, menos de 800 w los tope de las marcas habituales).

Lo que puedes tener en cuenta es que un buen cable no mejorará, sino que no estropea, que no es lo mismo. Es decir, un cable sin apantallar puede inducir una interferencia en otros cables, por lo que si tienes mucho cable junto, de distinto tipo de señal (alimentación, altavoces, interconexión) es recomendable uno apantallado (los de serie en alimentación no suelen serlo), si el aparato tiene toma de tierra, hay que tenerlo en cuenta y no emplear cable que no la lleve (muchos AV suelen tener doble chasis y eliminan la toma de tierra, el que la tenga o no el cable, no aporta nada, el caso contrario que expongo, cuando tiene tierra, NO debe eliminarse).

Otro detalle que es recomendable es respetar la fase, ya que el conector shucko (norma alemana, el empleado en Europa continental) admite invertir la fase al poder conectarlo en ambos sentidos, pero el resto de normas (inglesa, americana, etc) tienen una posición única, por ello los fabricantes solo suelen proteger con filtros y/o fusibles la fase, y es recomendable por seguridad respetarlo, visto de frente el conector IEC hembra del cable (forma trapezoidal hacia arriba) debe quedar el pin de fase (L de "live" en inglés) a derecha, masa (E de "earth") al centro y neutro a izquierda (un simple buscapolos suele marcarlo, en caso necesario con un multímetro, medir tensión entre cada pin y tierra, la fase es lógicamente la que marque una tensión rondando los 230 voltios).



Saludos.
Gracias por la ayuda