A mi me dijeron 80HZ pero tampoco noto la diferencia pero tambien es verdad que no tenia ningun audio de prueba.
A mi me dijeron 80HZ pero tampoco noto la diferencia pero tambien es verdad que no tenia ningun audio de prueba.
Muchas gracias Keef, tus respuestas son de alagar.
THANKS¡¡
AMPLIF. : AVR Yamaha RX-A2080 + Yamaha R-S700 + Nad 316 Bee
TV : Sony Oled AG9 77"+ Panasonic ST60 Plasma (como el primer dia)
REPRODUCTORES : Sony UBP-X800M2 + Zidoo Z1000 Pro + Phono Rega,+ CD Sony
ALTAVOCES : Wharfedale (Cine-3.1.2) + Dali Oberon Y Focal Chora (Musica)
VARIOS: Conjunto Streamer-Amplif.-Dac Ifi / Dac Topping E50. / Fiio
AURICULARES: Dan Clark, Hifiman, Letshuoer.....+
El Mar, El Cine, la Musica…….mis pasiones
El rango va de los 60 hz si los frontales y central bajan bien a 50 hz a los 100 hz si el trio frontal no baja tan bien.
Lo normal es 80 hz y como te han dicho probar entre los 60, 70, 80, 90 y 100 hz
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo con las características de los altavoces que has apuntado en el primer post, y teniendo en cuenta que no especificas con que caída lo hacen, aunque casi todos los fabricantes suelen especificar las bajas frecuencias con una caída de -3db (alguno lo hace a -6db), yo el corte de frecuencias si SOLO dispones de un filtro de corte, lo colocaría para TODOS los altavoces en 90hz-100hz... seguramente mejor 100hz.
Ahora si dispones en tu receptor de MULTIPLES filtros de corte, colocaría el corte de los frontales en unos 60hz-70hz, y el corte del CENTRAL a 90hz-100hz al igual que el de los TRASEROS (90hz-100hz).
Lo ideal seria medir la respuesta "en el punto de escucha" de los mismos con un barrido de frecuencias en la sala (incluido el subwoofer) y con dichas mediciones intentar encontrar el punto de corte optimo donde las gráficas se superpongan y formen una linea lo mas recta posible, pero....
un saludo.
Ojo con subir mucho las frecuencias de corte que el sonido empieza a ser direccional, y entonces un bajo que debería sonar por el FL o FR de repente lo oyes en la posición del subwoofer, distorsionando la escena frontal.
Por eso es importante tener frontales que bajen minimamente bien por los 80Hz aprox. Para el central da un poco igual, ya que la voz humana no baja de 70-80
Un saludo
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
A parte de los test que recomienda keef, si quieres probar unos buenos graves en el terreno real, es decir, con películas, te recomiendo "El hombre de los puños de hierro".
A parte de ser una gran peli de Tarantino, que eso ya dice mucho de ella, en las escenas de acción le mete unos graves que al dia siguiente de verla me comentó el vecino que andaba haciendo el dia anterior que le temblaban las ventanas...
La verdad es que ese dia estaba solo en casa y le dí un toque mas al ampli y te aseguro que en algunas escenas me temblaba hasta el sofá.
![]()
Estoy con Huguito, no subas de los 80 Hz. Mas o menos a partir de esa frecuencia se empieza a notar la direccionalidad de las frecuencias graves. Si tienes el sub delante, aun se camufla un poco, pero como lo tengas detrás ya se desvirtua mucho la escena sonora.