¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
Hola a todos
Como siempre un mar de dudas
Por mucho que leo, no saco nada en concreto, ¿cual es la mejor frecuencia de corte en las cajas para pasar a subwoofer? ...80, 100, 120..He realizado pruebas pero no noto diferencias...
El uso es 100% cine. Os detallo los rangos de frecuencias de mis cajas.
FRONTALES: 50-24 kzh.
CENTRAL: 70-24 kzh.
TRASEROS: 70-24 kzh.
SUBWOOFER: 25-240 kzh.
¿O HAY ALGO MAS QUE INFLUYE QUE YO DESCONOZCO?
GRACIAS
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
Yo cortaría como mínimo a 80Hz. Aunque teniendo en cuenta que el central y los traseros llegan solo a 70hz, quizás convendría experimentar con un corte a 100Hz. Eso lo tienes que probar y decidir que corte hace sonar mejor los graves. Si no notas diferencias, quizás tengas que jugar algo con la ganancia del Sub, aunque sea temporalmente, para hacerlo algo más audible (a tu gusto) y poder discernir en que frecuencia te viene mejor cortar. Elije una buena película apropiada con buenos efectos para "testear" subwoofers.
https://www.forodvd.com/tema/39670-p...er-resultados/
https://www.forodvd.com/tema/25480-c...bar-subwoofer/
También puedes probar con algún temita bajado de Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=9naVgzmAy9E
http://www.youtube.com/watch?v=Hw6GIEGpVdc
http://www.youtube.com/watch?v=M533ijROT7o
Ya nos contarás
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
A mi me dijeron 80HZ pero tampoco noto la diferencia pero tambien es verdad que no tenia ningun audio de prueba.
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
Muchas gracias Keef, tus respuestas son de alagar.
THANKS¡¡
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
El rango va de los 60 hz si los frontales y central bajan bien a 50 hz a los 100 hz si el trio frontal no baja tan bien.
Lo normal es 80 hz y como te han dicho probar entre los 60, 70, 80, 90 y 100 hz
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
Yo con las características de los altavoces que has apuntado en el primer post, y teniendo en cuenta que no especificas con que caída lo hacen, aunque casi todos los fabricantes suelen especificar las bajas frecuencias con una caída de -3db (alguno lo hace a -6db), yo el corte de frecuencias si SOLO dispones de un filtro de corte, lo colocaría para TODOS los altavoces en 90hz-100hz... seguramente mejor 100hz.
Ahora si dispones en tu receptor de MULTIPLES filtros de corte, colocaría el corte de los frontales en unos 60hz-70hz, y el corte del CENTRAL a 90hz-100hz al igual que el de los TRASEROS (90hz-100hz).
Lo ideal seria medir la respuesta "en el punto de escucha" de los mismos con un barrido de frecuencias en la sala (incluido el subwoofer) y con dichas mediciones intentar encontrar el punto de corte optimo donde las gráficas se superpongan y formen una linea lo mas recta posible, pero....
un saludo.
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
Ojo con subir mucho las frecuencias de corte que el sonido empieza a ser direccional, y entonces un bajo que debería sonar por el FL o FR de repente lo oyes en la posición del subwoofer, distorsionando la escena frontal.
Por eso es importante tener frontales que bajen minimamente bien por los 80Hz aprox. Para el central da un poco igual, ya que la voz humana no baja de 70-80
Un saludo
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
A parte de los test que recomienda keef, si quieres probar unos buenos graves en el terreno real, es decir, con películas, te recomiendo "El hombre de los puños de hierro".
A parte de ser una gran peli de Tarantino, que eso ya dice mucho de ella, en las escenas de acción le mete unos graves que al dia siguiente de verla me comentó el vecino que andaba haciendo el dia anterior que le temblaban las ventanas :D ...
La verdad es que ese dia estaba solo en casa y le dí un toque mas al ampli y te aseguro que en algunas escenas me temblaba hasta el sofá.
:)
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
Estoy con Huguito, no subas de los 80 Hz. Mas o menos a partir de esa frecuencia se empieza a notar la direccionalidad de las frecuencias graves. Si tienes el sub delante, aun se camufla un poco, pero como lo tengas detrás ya se desvirtua mucho la escena sonora.
Re: ¿Que frecuencia para cine es la más idonea para cortar y pasar al subwoofer?
Las frecuencias graves empiezan a ser direccionales a partir de los 100hz, por debajo, y salvo excepciones*, son omnidireccionales.
* (hay veces que según la colocación y en algunas salas, por el rebote de las ondas sonoras en el punto de escucha, el subwoofer se vuelve localizable aun con frecuencias "bastante mas bajas" de 100 hz)
un saludo.