Bueno, sigo ahora en esta entrega por capítulos.

Acabo de darme cuenta que lo vas a comprar en tienda nacional, por lo que el número de productos disponibles es "más que suficiente". Voy a por las preguntas fáciles: las fuentes.

Si te quieres iniciar en el mundo del vinilo te recomendaría "entrar" con prudencia, despacito pero con buena letra. ¿ Qué quiero decir?, pues muy sencillo si te inicias con algo muy básico puede ser motivo de frustración, por el contrario si entras "a lo grande" pueden tus expectativas superar la inversión. En un plato es bastante proporcional la inversión con el resultado, por lo que se agracede un plato "medianito". De entrada te digo que evites platos "usb" y cia, y ya te adelanto que muchos platos son "manuales" hasta extremos insospechados.

Aquí la recomendación la tengo casi muy clara: un Clearadio Concept, ya montado y calibrado de fábrica puede ser una opción extraordinaria. El precio de tarifa es de 1.350 euros, pero se puede encontrar algo más barato según que tiendas.

Para la fuente digital no te calientes la cabeza más de lo necesario, hay reproductores de cd (e incluso de SACD) a precios extraordinarios (ojo, no digo regalados) y que nada tienen que envidiar a reproductores de "altos vuelos", el tema "digital" está bastante exprimido. Marcas como Marantz (KI), Naim, Moon, etc. -reproductores de 1.200-1.400 euros son excelentes. Pero aún así podrías tener un presupuesto de 600-700 euros y tener máquinas igual de excelentes.

Altavoces:

Pues aquí depende muy mucho de lo que busques y de tus gustos personales. Unas Viena poco tienen que ver con unas Bowers, o unas KEF con unas Dynaudio, por citar algunos ejemplos y todas son cajas extraordinarias. Aquí la prioridad debe ser escucharlas:eres tu el que las va a disfrutar. Lo ideal sería escucharlas en la propia sala -esto es casi un quimera- pero al menos podrás apreciar las diferencias "de bulto" entre los distintos fabricantes.

Si vives en Madrid me acercaría a escuchar las Pulsar - que tienen una gran aceptación - a Studio 22, ya que cajas como la M22 las tienes en presuesto. Cuando vayas a escuchar unas cajas - las que sean - llévate discos de clásica y heavy...por que el resultado puede ser muy distinto. No me imagino unas Viena o unas KEF "soltándose la melena", pero si por ejemplo unas Dynaudio....es cuestión de escucharlas.

Respecto al ampli....no tengo referencias del MF y por tanto no puedo opinar. Siempre es mejor un conjunto previo-etapa que un integrado en igualdad de condiciones (esto suena raro, por lo de igualdad de condiciones, jejeje.).