Sencillo .

Un ampli integrado es un cacharro que consta de previo+etapa, sea el previo estéreo o multicanal.

En mi opinión, con amplis integrados AV buenos como los que citaba en mi anterior post, es una tontería separar la parte estéreo de la parte multicanal en aras de una mejor calidad si las cajas comerciales, es decir, compradas, no fabricadas por alguien que sepa, no están por encima de los 1.100 euros y la sala es "decente", porque no apreciarás diferencias pues se las comerán el binomio cajas-sala y te ahorrarás dinero.

Y ya encima, separar un integrado en previo y etapa, pues peor .

Es decir, primer paso, una sala decente y unas cajas decentes.
Después, si vas a ver cine y lo quieres ver en condiciones y quieres oír música con unas condiciones más que respetables, un buen AVR integrado, del tipo los que te digo. Ahora, si todavía tienes presupuesto, perfectamente puedes separar la parte estéreo (usando las cajas frontales) de la parte cine.

¿Cómo? Tres fórmulas :
1.- Una buena etapa de potencia para los frontales conectada al previo AV (que hará de previo para todo).
2.- Un ampli estéreo integrado al que conectarás SOLO las fuentes estéreos y de él los frontales y tendrás que ajustar y calibrar las salidas para que vayan parejas al AV en cuanto a nivel.
3.- Etapa y previo estéreo.

Saludos.