Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 222

receptor o amplificador

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por adam75 Ver mensaje
    Es extraño lo que comentas,tampoco se ve una sala muy dificil,y esas cajas no deben retumbar tanto.
    Intenta poner el subwoofer acercando el valor lo mas posible a 0,dinamiq eq desactivado para musica.En musica estereo no te preocupes por el subwoofer,yo lo tengo desactivado en estereo segun generos de musica, a mi personalmente no me gusta.
    En cine lo vas a notar si las pistas son buenas,hay ripeados muy malos por ahi, haz una prueba siempre con una buena peli de efectos y prueba con varias fuentes y formatos,dale tiempo a esto.
    En el peor de los casos con unos paneles y tratamiento acustico se puede solucionar.
    Tambien puedes intercalar algun dac que se acople al sonido que estas buscando puede que denon no sea de tu gusto o tu oido no este acostumbrado,empieza escuchando a bajos volumenes y ves subiendo poco a poco hasta donde te permita tu av y sala.
    Algun elemento te esta fallando,pero no creo que sean las cajas en tu caso.
    Cuando te llegue ese naim si puedes prueba con el y ya nos contaras,yo estuve a punto de hacerme con uno,siempre me quedare con mis dudas,aunque de momento me quedo con mi yamaha que es el que menos problemas me ha dado, modo pure direct y a disfrutar sin complicaciones.

    S2.
    Estoy contigo, yo cuando tengo altavoces nuevos lo primero que hago es probarlos con un amplificador estéreo y colocándolos en distintas posiciones, aunque estén estorbando, total es solo una prueba provisional.

    Así compruebo su sonido y sus puntos fuertes y débiles. Luego, si van al avr tengo que conseguir el mismo sonido con posicionamiento y calibración.
    ManuelBC y adam75 han agradecido esto.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,268
    Agradecido
    59323 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Noto en tus últimas aportaciones un desespero y estrés que transmites en cada palabra y en cada frase.

    Relájate, no pienses en devolver nada, has comprado un buen equipo pero precisas tiempo, paciencia y unos conocimientos mínimos o básicos tenerlos claros cosa que por lo que leo no tienes o no los aplicas o no nos los transmites.

    Yo lo que haría es pasar el EQ solo cuando tengas los 5.1 conectados. Si solo tienes ahora un 2.1 olvida el dolby. Usa estéreo + SW

    Cuando conectes todos los altavoces, conecta el micro y coloca los SW al 3 de volumen no más.
    Los SW apenas se oyen. Solo se sienten. Cuando entiendas eso se te quitará la preocupació de que no se oyen.

    Las cajas principales si te retumban es por exceso de graves. Vigila el corte, que esté a 60 hz o incluso 80 hz si sigue las vibraciones.

    Mi principal consejo ....relájate y disfruta del proceso de configuración. La perfección no se consigue en un dia sino en un periodo amplio de tiempo.
    input, faustonio, adam75 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,786
    Agradecido
    9821 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Comprar por estética en hifi sin mirar especificaciones o características es muy arriesgado, un altavoz de columna no es mueble. Que "retumbe" puede ser por varios motivos como apuntan los compañeros: encajonadas, cables no bien colocados, mala configuración del av, mala calidad de la grabación, sala con poco mobiliario que realce los sonidos bajos, etc, etc.

    En mi caso también tengo columnas pero en un espacio más pequeño (13m), pero nunca he tenido problemas con saturación de graves, tienen BR delantero y por mucho volumen que les de, jamas crea distorsión o emborronamiento, salvo que haga locuras de subir el volumen por encima de lso soportable, entonces vibra todo, sobre todo ahora con las pruebas que hice con el estéreo.

    POr cierto, en el manual suelen explicar los pasos a seguir

    S2...
    ManuelBC, faustonio y adam75 han agradecido esto.

  4. #4
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Se que no tiene mucho que ver...pero en mi barra de sonido el SW era el que hacia todo (graves de canciones, efectos, todo...) pero claro esque la barra en si solo sacaba agudo y regular...en estos bafles si tienen grave. Hare mas pruebas con el SW que no dudo en si que sea malo solo que no estaba acostumbrado a que el SW solo se sintiera...y de ahi que me entren dudas de si merece mas la pena 2 buenos altavoces de estantería a poca distancia frente a 3 con subwoofer. Incluso en peliculas...el SW se siente pero tampoco es tan trascendente para 370 euros. De ahi que dude de si es mejor 2 buenos altavoces que 3.1.

    He hecho una prueba, he calibrado de nuevo, los dynamics (ambos desactivados es como mejor suenan). El altavoz small/large mejor small pero tampoco lo arregla. He probado las frecuencias 40/60/80 en los delanteros tampoco lo arregla.

    He probado tambien a sacar directamente los altavoces fuera de su sitio encajonado sueltos a mucha distancia de las paredes y equalizado todo otra vez. No mejora nada. He puesto altavoces rectos paralelos y girados al oyente (tampoco) de planos a con patas...tampoco noto mucho.

    En cine si noto que van bien, aunque no me aclare de los efectos como activarlos mas o menos...pero en si el cine suena bien.

    En todas las posiciones suena un grave que retumba molesto. He probado a poner en las paredes mantas de poliester por si fuera tema de poco mueble...incluso abriendo ventanas y nada...ya nose si esque hay algo mal configurado...o que sencillamente no me gusta su sonido...pero o es tema de cables...o configuración....o nose...sigo investigando con todos vuestros consejos. El SW esta a 3. Pero incluso desactivado el que molesta es el frontal (230). Eso o que lo tiene desagradable (no lose). No es que retumbe y vibre...esque tiene un grave feo.

    Van a traer mis padres sus ATC para probarlas aqui...pero con el mismo denon las ATC no le pasaba...
    faustonio ha agradecido esto.

  5. #5
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,786
    Agradecido
    9821 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Quizás el problema sea la relación amplificador-altavoces, las 230 bajan a Impedancia mínima: 3,7Ω, y si el Denon 1300 le cuesta llegar a esa impedancia cuando le aprietas, por ahí puede ir el dilema.
    faustonio, adam75 y anonimo_12062017 han agradecido esto.

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    "No esperes distinta solución haciendo siempre lo mismo"

    Me explico, estás dándole vueltas sobre lo mismo, cambiando detalles cuando de entrada algo falla, en cómo lo has conectado, configurado, situado...

    Te propongo algo; deja los ajustes de fábrica nuevamente, desconecta absolutamente todo, de hecho, retira todos los cables, en todos sus extremos.

    Empieza repasando los manuales bien, antes de volver a tocar cualquier componente. Cuando lo hayas repasado todo, empieza poco a poco; sitúa el AV donde deba ir, coloca los altavoces y subwooder en sus posiciones, todos, los 5 canales y el sub, como deben ir (puntas, posición, etc), ahora puedes ir colocando cableado de cada altavoz y subwoofer, conectando correctamente en cada extremo, revisa que las conexiones queden firmes.

    Ahora sigue con los cables de señal, ya que tienes un AVR lo ideal es que entre este y tu TV solo tengas un cable HDMI, de la salida del Denon (la que admita ARC) a la caja del "one connect" de tu Samsung que admita ARC (creo que es el HDMI4), y el resto de aparatos que tengas, los conectas todos al Denon por HDMI (consolas, reproductores, ordenador, etc).

    Ahora haz los ajustes previos en el subwoofer; corte al máximo, fase en cero, ganancia no más de 3 (en una escala del 0 al 10) para empezar. Y ya puedes calibrar el AVR, te recomiendo situar el micro en la posición de oyente, centrado entre los dos canales principales, a la altura del oído y apuntando el micro hacia arriba, haz medición SOLO en esa posición, nada de las 8 que suelen indicarte, deja que el AVR haga su trabajo. Luego puedes revisar esa configuración; modo de cada altavoz ("large" o "small"), cortes, ajustes del subwoofer (preferiblemente solo LFE y su corte, de 80 Hz para arriba), pero por lo pronto, deja tal cual los ha calculado Audissey y haz una escucha calmada, tanto música como multicanal (cine), que luego habrá tiempo para los "ajustes finos" según sean los resultados.

    Aunque me ponga insistente, has entrado en una espiral de tocar sobre lo mismo, y no sales de ella, lo lógico es salir de esa espiral, empieza de nuevo, desde el inicio (cuando sacaste de sus cajas cada aparato), y poco a poco. Es imposible que suene tan mal, cuestión de gustos aparte, eso es otra historia.

    Saludos.
    ManuelBC, input, faustonio y 3 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  7. #7
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    "No esperes distinta solución haciendo siempre lo mismo"

    Me explico, estás dándole vueltas sobre lo mismo, cambiando detalles cuando de entrada algo falla, en cómo lo has conectado, configurado, situado...

    Te propongo algo; deja los ajustes de fábrica nuevamente, desconecta absolutamente todo, de hecho, retira todos los cables, en todos sus extremos.

    Empieza repasando los manuales bien, antes de volver a tocar cualquier componente. Cuando lo hayas repasado todo, empieza poco a poco; sitúa el AV donde deba ir, coloca los altavoces y subwooder en sus posiciones, todos, los 5 canales y el sub, como deben ir (puntas, posición, etc), ahora puedes ir colocando cableado de cada altavoz y subwoofer, conectando correctamente en cada extremo, revisa que las conexiones queden firmes.

    Ahora sigue con los cables de señal, ya que tienes un AVR lo ideal es que entre este y tu TV solo tengas un cable HDMI, de la salida del Denon (la que admita ARC) a la caja del "one connect" de tu Samsung que admita ARC (creo que es el HDMI4), y el resto de aparatos que tengas, los conectas todos al Denon por HDMI (consolas, reproductores, ordenador, etc).

    Ahora haz los ajustes previos en el subwoofer; corte al máximo, fase en cero, ganancia no más de 3 (en una escala del 0 al 10) para empezar. Y ya puedes calibrar el AVR, te recomiendo situar el micro en la posición de oyente, centrado entre los dos canales principales, a la altura del oído y apuntando el micro hacia arriba, haz medición SOLO en esa posición, nada de las 8 que suelen indicarte, deja que el AVR haga su trabajo. Luego puedes revisar esa configuración; modo de cada altavoz ("large" o "small"), cortes, ajustes del subwoofer (preferiblemente solo LFE y su corte, de 80 Hz para arriba), pero por lo pronto, deja tal cual los ha calculado Audissey y haz una escucha calmada, tanto música como multicanal (cine), que luego habrá tiempo para los "ajustes finos" según sean los resultados.

    Aunque me ponga insistente, has entrado en una espiral de tocar sobre lo mismo, y no sales de ella, lo lógico es salir de esa espiral, empieza de nuevo, desde el inicio (cuando sacaste de sus cajas cada aparato), y poco a poco. Es imposible que suene tan mal, cuestión de gustos aparte, eso es otra historia.

    Saludos.
    Coincido totalmente con lo que comentas parece que siempre esta en el mismo punto y a veces si no cambiamos pequeños detalles caemos en esa espiral.
    Cambia de fuentes,no te obsesiones con que tu cancion favorita suene bien,si reproduces desde ordenador tienes muchas mas opciones,configura bien foobar y tu tarjeta de sonido con asio o wasapi.Prueba un buen sacd y estereo y multicanal.Creo que te estas precipitando,paciencia tiempo y ves probando cosas nuevas cada dia, ya veras como encuentras su punto dulce.
    lemg, ManuelBC, input y 2 usuarios han agradecido esto.
    Marantz sr7011
    Focal Aria 926
    Focal cc700
    Polk audio OWN 3
    SW SVS SB 1000
    Mivoc hipe 10
    Intel nuc i7 Hades Canyon
    Himedia Q10 pro
    Dac SMSL Sanskrit ProB
    Benq W1110/See max 112"
    Sony Kdl50 828b

  8. #8
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    "No esperes distinta solución haciendo siempre lo mismo"

    Me explico, estás dándole vueltas sobre lo mismo, cambiando detalles cuando de entrada algo falla, en cómo lo has conectado, configurado, situado...

    Te propongo algo; deja los ajustes de fábrica nuevamente, desconecta absolutamente todo, de hecho, retira todos los cables, en todos sus extremos.

    Empieza repasando los manuales bien, antes de volver a tocar cualquier componente. Cuando lo hayas repasado todo, empieza poco a poco; sitúa el AV donde deba ir, coloca los altavoces y subwooder en sus posiciones, todos, los 5 canales y el sub, como deben ir (puntas, posición, etc), ahora puedes ir colocando cableado de cada altavoz y subwoofer, conectando correctamente en cada extremo, revisa que las conexiones queden firmes.

    Ahora sigue con los cables de señal, ya que tienes un AVR lo ideal es que entre este y tu TV solo tengas un cable HDMI, de la salida del Denon (la que admita ARC) a la caja del "one connect" de tu Samsung que admita ARC (creo que es el HDMI4), y el resto de aparatos que tengas, los conectas todos al Denon por HDMI (consolas, reproductores, ordenador, etc).

    Ahora haz los ajustes previos en el subwoofer; corte al máximo, fase en cero, ganancia no más de 3 (en una escala del 0 al 10) para empezar. Y ya puedes calibrar el AVR, te recomiendo situar el micro en la posición de oyente, centrado entre los dos canales principales, a la altura del oído y apuntando el micro hacia arriba, haz medición SOLO en esa posición, nada de las 8 que suelen indicarte, deja que el AVR haga su trabajo. Luego puedes revisar esa configuración; modo de cada altavoz ("large" o "small"), cortes, ajustes del subwoofer (preferiblemente solo LFE y su corte, de 80 Hz para arriba), pero por lo pronto, deja tal cual los ha calculado Audissey y haz una escucha calmada, tanto música como multicanal (cine), que luego habrá tiempo para los "ajustes finos" según sean los resultados.

    Aunque me ponga insistente, has entrado en una espiral de tocar sobre lo mismo, y no sales de ella, lo lógico es salir de esa espiral, empieza de nuevo, desde el inicio (cuando sacaste de sus cajas cada aparato), y poco a poco. Es imposible que suene tan mal, cuestión de gustos aparte, eso es otra historia.

    Saludos.
    Tienes razon, he colocado todo de nuevo (me falta solo el cableado). Tambien he puesto todo sin equalizar...solo con 1 paso y con todos. Y tengo que decir que hace un buen trabajo el equalizador (es como mejor se oye). El subwoofer esta en 3/10 lfe hdmis bien...todo bien. Quito cableado y vuelvo a poner y repito todo de nuevo y os digo como queda todo.

    Tambien puedo probar a meter cable de 1,5 en vez de 2,5 pero esto es absurdo no?. (Tengo de ambos)

  9. #9
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,268
    Agradecido
    59323 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    2,5 mm es el idóneo
    Cubster y anonimo_12062017 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #10
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Quizás el problema sea la relación amplificador-altavoces, las 230 bajan a Impedancia mínima: 3,7Ω, y si el Denon 1300 le cuesta llegar a esa impedancia cuando le aprietas, por ahí puede ir el dilema.
    No lo habia pensado aunque en teoria las ATC aun son mas exigentes y en cambio suenan bien. (Y si que se que es otra gama y otro precio, pero al sumar 6 altavoces contra 2 no es tanta ya la diferencia.

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,268
    Agradecido
    59323 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cajas de 2000€ frente otras de 400 € imagina el resultado.
    No las pruebes es como conducir un Mercedes y un Renault ...
    input, faustonio y anonimo_12062017 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Diferencias entre un amplificador puro y duro, y un amplificador receptor de radio?
    Por surferpoint9819 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/04/2012, 18:13
  2. ¿Amplificador o receptor?
    Por NikeSamuel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/02/2012, 22:47
  3. ¿ Que diferencia hay entre un Amplificador, Amplificador A/V o Receptor A/V y HI-FI ?
    Por forodvd2011 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2010, 00:54
  4. receptor a/v o amplificador
    Por Ludwig en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/10/2007, 17:49
  5. Receptor A/V y amplificador
    Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/10/2004, 22:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins