Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 222

receptor o amplificador

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Lo primero es saber como esta grabada la música que reproduzcas, si es estéreo yo la escucho en estéreo que al tener los frontales en small sale en 2.1, o en multichannel estéreo que es un doble estéreo mas central y subwoofer. En este caso de música estéreo a mi no me gustan las emulaciones a dolby, dts...

    Luego están las grabaciones multicanal que son las que que suelo escuchar y son todas las que salen en el hilo que te han recomendado anteriormente en el hilo "música para degustar en nuestros surround". Estas grabaciones están unas en dolby, dts hd... pero todas en 5.1. Y las escucho tal y como vienen grabadas sin utilizar ninguna otra emulación. Para saber eso lo ideal es mirarlo en la fuente, también puedes tocar la tecla info del avr y verás a la izquierda los canales que lleva la grabación y a la derecha los canales que están funcionando según la configuración que hayas puesto. Si escuchas el blu Ray audio del Legend de Bob Marley debes quedar impresionado

    El subwoofer debe quedar lo mas cercano a 0 db de ganancia aunque hasta - 4/-5 db puede valer pero no mas.

    Y el lpf lfe lo normal es 120 que es hasta donde llega el canal lfe de las grabaciones. A partir de ahí puedes ponerlo pero esas frecuencias superiores a 120 Hz las suelen reproducir mejor las columnas que el subwoofer pero todo es probar, lo mismo tu sub lo hace mejor.

  2. #2
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
    Lo primero es saber como esta grabada la música que reproduzcas, si es estéreo yo la escucho en estéreo que al tener los frontales en small sale en 2.1, o en multichannel estéreo que es un doble estéreo mas central y subwoofer. En este caso de música estéreo a mi no me gustan las emulaciones a dolby, dts...

    Luego están las grabaciones multicanal que son las que que suelo escuchar y son todas las que salen en el hilo que te han recomendado anteriormente en el hilo "música para degustar en nuestros surround". Estas grabaciones están unas en dolby, dts hd... pero todas en 5.1. Y las escucho tal y como vienen grabadas sin utilizar ninguna otra emulación. Para saber eso lo ideal es mirarlo en la fuente, también puedes tocar la tecla info del avr y verás a la izquierda los canales que lleva la grabación y a la derecha los canales que están funcionando según la configuración que hayas puesto. Si escuchas el blu Ray audio del Legend de Bob Marley debes quedar impresionado

    El subwoofer debe quedar lo mas cercano a 0 db de ganancia aunque hasta - 4/-5 db puede valer pero no mas.

    Y el lpf lfe lo normal es 120 que es hasta donde llega el canal lfe de las grabaciones. A partir de ahí puedes ponerlo pero esas frecuencias superiores a 120 Hz las suelen reproducir mejor las columnas que el subwoofer pero todo es probar, lo mismo tu sub lo hace mejor.
    La verdad que he probado en 120 y en 200 hz en musica no noto nada la verdad jej (del SW).

    Vaya lio con lo del dolby y todo eso, aun me he liado mas, lo que si entiendo es que de ese listado que me habeis pasado, si esta en dolby mejor escucharlo en dolby, si esta en dts mejor en dts, y sino mejor en estereo (o estereo multicanal). Eso es mas facil porque al descargarlo lo pone. Pero en peliculas no lo pone casi nunca, me descargo una pelicula en fullblueray o lo que sea (mkv) y no pone nada, y el denon casi siempre me pone "dolby surround" que me parece si lo he entendido bien que solo son 2 altavoces y virtualiza los de atras...pero por internet todos dicen que el mejor es dts...yo me vuelvo loco...que pasa que si una pelicula esta grabada en dolby no tiene sentido ponerle dts¿?

    En cualquier caso por no volvereme muy loco...lo logico es darla informacion del avr una vez abierta la peli (reproducida desde la pantalla o desde el ordenador) y el solo detectara las calidad que tenga la grabacion (audio musica o audio de pelicula lo reconoce solo) no¿?

    Y por yo aclararme cual es la configuracion 5.1 de origen en dolby y en dts¿?su nombre quiero decir, por a una mala ponerlo siempre en ese y no volverme loco.

    El tema yamaha vs denon, todos estais mas o menos de acuerdo que mejor denon¿?. Cual es el modelo equivalente al denon x1300 (7 canales x 80W por canal) solo por curiosidad¿?porque segun veo el 481 dice que tiene 80 (en 8 ohmios) pero la gente dice que cuando conectas todos pierde mogollon...solo por curiosidad cual es su equivalente¿?. Y cual entrega mas calidad en musica y cine, yamaha o denon¿?.

    Cuando pueda ire al piso a hecharle el audio 5.1, MUCHAS GRACIAS

  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    10,893
    Agradecido
    9986 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    La grabación debe escucharse tal y como se grabó, si es el Dolby en Dolby, si es en DTS, en DTS. Mi AV tiene muchos dsp pero siempre lo dejo en straigth, es decir, dejo que se escuche tal y como se grabó.


    Si quieres calidad, escucha un buen concierto en BD en DTS MA HD o Dolby TrueHD.

    S2...

  4. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Aparte de lo que te comentan muy acertadamente, escuchar preferiblemente en el formato nativo, en digital, convertir de un formato a otro, o emular, no "mejora" la calidad si pasas de un sistema con menor rango, compresión, número de canales... a otro más extenso, pues no "creas" de la nada lo que ya tienes. Es como pasar un MP3 a FLAC, el soft emula o interpola, pero nunca será igual que el original en FLAC, u obtener el FLAC desde el soporte original, sin compresión (es decir, de mayor resolución convertir o emular menor resolución, pierdes calidad. De menor resolución convertir o emular mayor resolución, NO GANAS calidad).

    El que la mayoría de lo que reproduces esté en "Dolby Surround" es porque la mayoría de bandas sonoras dobladas al español así vienen, por desgracia. Donde sí mantienes el formato original suele ser en conciertos y video juegos, al contrario que en cine.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #5
    gurú Avatar de input
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    10,893
    Agradecido
    9986 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Aparte de lo que te comentan muy acertadamente, escuchar preferiblemente en el formato nativo, en digital, convertir de un formato a otro, o emular, no "mejora" la calidad si pasas de un sistema con menor rango, compresión, número de canales... a otro más extenso, pues no "creas" de la nada lo que ya tienes. Es como pasar un MP3 a FLAC, el soft emula o interpola, pero nunca será igual que el original en FLAC, u obtener el FLAC desde el soporte original, sin compresión (es decir, de mayor resolución convertir o emular menor resolución, pierdes calidad. De menor resolución convertir o emular mayor resolución, NO GANAS calidad).

    El que la mayoría de lo que reproduces esté en "Dolby Surround" es porque la mayoría de bandas sonoras dobladas al español así vienen, por desgracia. Donde sí mantienes el formato original suele ser en conciertos y video juegos, al contrario que en cine.

    Saludos.
    De ahí que un Av no lo concibo para cine, sino para conciertos. Otra cosa es que te guste el cine de mil efectos especiales, aunque luego la voz en español esté en Dolby.

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,565
    Agradecido
    59714 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    De ahí que un Av no lo concibo para cine, sino para conciertos. Otra cosa es que te guste el cine de mil efectos especiales, aunque luego la voz en español esté en Dolby.
    Depende del cine, yo ayer vi una lenta, "La chica del tren" en Dolby 5.1 y si, este tipo de pelis, por poderse ver se pueden ver hasta con los miseros altavoces del tv, aunque conecté el AVR y lógicamente gana muchos enteros, en especial ciertas escenas de suspense.

    En cambio el sábado ví, Dtor. Extraño, también en Dolby 5.1 y aquí el AVR se hace indispensable con sus 5.1 si quieres disfrutar de esta película.

    Pero estoy contigo que si se ve cine que no sea de acción, un 2.1 es perfecto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    gurú Avatar de input
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    10,893
    Agradecido
    9986 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Depende del cine, yo ayer vi una lenta, "La chica del tren" en Dolby 5.1 y si, este tipo de pelis, por poderse ver se pueden ver hasta con los miseros altavoces del tv, aunque conecté el AVR y lógicamente gana muchos enteros, en especial ciertas escenas de suspense.

    En cambio el sábado ví, Dtor. Extraño, también en Dolby 5.1 y aquí el AVR se hace indispensable con sus 5.1 si quieres disfrutar de esta película.

    Pero estoy contigo que si se ve cine que no sea de acción, un 2.1 es perfecto.
    Claros ejemplos de lo que me refiero: no soy de cine de super héroes, ni de tiros, De ciencia ficción si, pero últimamente las que hacen son muy subrrealistas sin gran sonido, como Arrival.

    Dr. Extraño la tengo por ver en el disco duro, pero a saber cuando la veremos y directamente la borro, me da muuuuuuuuuucha pereza.

  8. #8
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    La grabación debe escucharse tal y como se grabó, si es el Dolby en Dolby, si es en DTS, en DTS. Mi AV tiene muchos dsp pero siempre lo dejo en straigth, es decir, dejo que se escuche tal y como se grabó.


    Si quieres calidad, escucha un buen concierto en BD en DTS MA HD o Dolby TrueHD.

    S2...
    Me estoy armando un lio para encontrar musica 5.1...desde el aporte que hicisteis busco, y muchos ponen "DTS 5.1" pero luego en el leeme pone 2 canales, ya nose si es 5.1, o si esque lo han cojido de un 5.1.

    Que sea DTS no implica que sea 5.1¿? (me refiero en musica), porque muchos pone "bob marley dts" pero luego no pone 5.1.

  9. #9
    gurú Avatar de input
    Registro
    15 nov, 10
    Mensajes
    10,893
    Agradecido
    9986 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por gali_ong Ver mensaje
    Me estoy armando un lio para encontrar musica 5.1...desde el aporte que hicisteis busco, y muchos ponen "DTS 5.1" pero luego en el leeme pone 2 canales, ya nose si es 5.1, o si esque lo han cojido de un 5.1.

    Que sea DTS no implica que sea 5.1¿? (me refiero en musica)
    Pues no, incluso hay dsd (SACD) que son estéreo.

  10. #10
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Pues no, incluso hay dsd (SACD) que son estéreo.
    No recuerdo si me preguntastes tu, o quien, pero ha llegado el Naim, y asi a todos que os interese por cotillear os cuento.
    Hemos conectado el Naim Nait XS 2, al ATC SCM 11, y antes que nada, decir que esta bien que tenga tanta conexion para ser un amplificador. Dicho esto...y respecto a la calidad nos hemos llevado sorpresas para mal y para bien. Respecto al marantz que tenia viejo si se nota que suena mejor (aunque lo paliabamos con la funcion extra grave y un equalizador externo), y esta mas a la altura de las ATC por potencia. En comparacion con un Denon X1300 (sin ecualizar) suena bastante mejor, pero...una vez ecualizado el denon, la diferencia entre un Denon y el Naim es bastante poco o nada, incluso muchos (la mayoria) pensamos que suena mejor el Denon (yo me incluyo). Si se nota que tiene mas potencia teniendo 75W que el Denon con 80W, lo que probablemente significa que los 80W del Denon no sean del todo reales o constantes y el otro si, pero en la practica subes mas el volumen y no tiene mucho problema...aparte que el Naim hace el tipico sonido "piiiii" de todos aparatos electricos, cuando no suena musica por ellos y poco, y el Denon curiosamente NO lo hacia.

    Dicho esto y no tengo porque tener la razon...me parece que para una casa es mucho mas actual un AV, con su ecualizado que salva todo, y que basicamente es mejor invertir todo en el altavoz y NO en el amplificador. Fijaros que estoy comparando un modelo de 420 euros contra uno de 2650 euros, y estoy hablando de que cuesta encontrar diferencia o...que incluso le gana el barato. Probablemente a las ATC, le iria mejor un modelo de Denon (u otra marca) que en vez de 80W tuviera mas de 100W y fiesta...no hace falta mas. Sigo pensando que los amplificadores estan condenados a morir, o solo para modelos de altavoces desorbitados de coste o algo muy muy especifico, para un uso generalizado (incluso estereo)....

    Si alguien tiene claro que un amplificador, el Naim puedo decir que suena mejor que otros de Bacustic, NAD, Edwars...de entorno a 800 euros. Tampoco mucho mas que el Edwars

  11. #11
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,565
    Agradecido
    59714 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Lamentablemente es la cruda realidad, para el 99% de los mortales, un equipo HIFI basado en un buen AVR de gama media-alta de entre 600 y 1.500 € y unos buenos altavoces pareja de 600 a 1.000 €, cumplen contra un amplificador de altos vuelos, 1.500 € o más y cajas también de alto rango de precios, pareja de 2 a 3.000 €.

    No digo que no exista diferencia audible, seguro que si, pero que cuesta mucho apreciarlas y como digo solo un % muy minoritario dice apreciarlas notablemente para acometer tal desembolso.

    Yo al menos, no lo hago.

    Como en todo en esta vida, es cuestión de prioridades ... como digo siempre, lo sé.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Diferencias entre un amplificador puro y duro, y un amplificador receptor de radio?
    Por surferpoint9819 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/04/2012, 19:13
  2. ¿Amplificador o receptor?
    Por NikeSamuel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/02/2012, 23:47
  3. ¿ Que diferencia hay entre un Amplificador, Amplificador A/V o Receptor A/V y HI-FI ?
    Por forodvd2011 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2010, 01:54
  4. receptor a/v o amplificador
    Por Ludwig en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/10/2007, 18:49
  5. Receptor A/V y amplificador
    Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/10/2004, 23:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins