Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 222

receptor o amplificador

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,269
    Agradecido
    59325 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Lamentablemente es la cruda realidad, para el 99% de los mortales, un equipo HIFI basado en un buen AVR de gama media-alta de entre 600 y 1.500 € y unos buenos altavoces pareja de 600 a 1.000 €, cumplen contra un amplificador de altos vuelos, 1.500 € o más y cajas también de alto rango de precios, pareja de 2 a 3.000 €.

    No digo que no exista diferencia audible, seguro que si, pero que cuesta mucho apreciarlas y como digo solo un % muy minoritario dice apreciarlas notablemente para acometer tal desembolso.

    Yo al menos, no lo hago.

    Como en todo en esta vida, es cuestión de prioridades ... como digo siempre, lo sé.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    aficionado
    Registro
    12 may, 13
    Ubicación
    Sureste
    Mensajes
    2,620
    Agradecido
    2948 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Es que en las gamas medias se puede encontrar muy buen sonido. Sin ir mas lejos mis nuevas wharfedale 240 se escuchan de lujo en mi sala de 30 m2 y me costaron poco mas de 500€. Eso sí, la etapa emotiva les vino muy bien sobretodo para escuchas algo largas y no encontrar síntomas de fatiga en el amplificador para llenar de sonido esa sala a volumen de escucha algo elevado, y teniendo en cuenta que las Wharfedale tienen picos algo bajos de impedancia.

  3. #3
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Lamentablemente es la cruda realidad, para el 99% de los mortales, un equipo HIFI basado en un buen AVR de gama media-alta de entre 600 y 1.500 € y unos buenos altavoces pareja de 600 a 1.000 €, cumplen contra un amplificador de altos vuelos, 1.500 € o más y cajas también de alto rango de precios, pareja de 2 a 3.000 €.

    No digo que no exista diferencia audible, seguro que si, pero que cuesta mucho apreciarlas y como digo solo un % muy minoritario dice apreciarlas notablemente para acometer tal desembolso.

    Yo al menos, no lo hago.

    Como en todo en esta vida, es cuestión de prioridades ... como digo siempre, lo sé.
    Yo tenia en mente que el Naim seria aun peor sinceramente...porque al no tener regulacion de grave ni nada de nada, pensaba que sonaria apagado, de hecho mi Denon X1300 se comio (literalmente) a los BC acustic, NAD, etc...Al menos este Naim esta a una altura "parecida". Pero lo lamentable es dejarse 2650 euros y discutir si un aparato de 400 es mejor o no.

    En cuanto a los altavoces ATC y si el desembolso se puede hacer puede decir que los ATC si son algo mejores para Stereo que unos whaferdale 225/230, cuanto mejor¿?. Tampoco tanto como parece, segun que estilo le metes y que haces...pero claro de 350 o 600 euros a 1800 va un pico. No obstante si se coje en stereo y no importa gastarlo los ATC si son algo mejores en musica (sobre todo vocal).

    De todas formas cada vez veo mas equipos domesticos sencillos y a enchufe (entorno a 400 euros) que suenan bastante bien, modernizados, y tambien seria discutible el sobrecoste y estetica. Pero en este caso si veo una diferencia (5.1 en cine sin sacrificar musica o tener dos equipos dedicados...funciones extra de radio por internet etc, y si noto al menos un % de mejora apreciable, tampoco el doble pero si se nota y a volumenes bajos).

    El futuro mucho me temo que van a ser equipos integrados tipo barras o altavoces autoamplificados cada vez mas buenos y esteticos, contra un equipo ya bueno, y las gamas bajas y medias del hifi desapareceran). Valoracion mia, y aun tardaran años.

  4. #4
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,805
    Agradecido
    9848 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    UN Naim no lo veo para escuchar mp3, quien se compra un estereo dentro de lo llamado Hi end es para conectarle fuentes acorde a dicho amplificador- LOs watios no lo es todo en un amplificador, sino entrega de corriente, factor de amortiguamiento, thd, mm/mc, etc. La entrega de potencia difiere mucho de un amplificador a otro, mientras que algunos con 1/4 de recorrido del dial del volumen entregan el 80% de su potencial, otros hay que irse a cerca de 3/4, de ahí que muchos piensan que con ese cuarto es síntoma de que tiene mucha potencia, error. Además, de tener en cuenta tambén si dicho recorrido es lineal, logarítmico...

    la sensación de poder subir bajar agudos-graves teniendo un sonido en V no significa que suene mejor, nos da sensación de mayor espectacularidad, al aumentar ciertas frecuencias. a mi me costó pasar del equipo de lso 90 con ecualizador gráfico y control de tonos al av, pero a día de hoy no lo hecho en falta ni quiero volver a ese sonido tan marcado.

    Lo del piii no se a qué te refieres.

    Y si, para la mayoría con un av medio cumple porque seguramente o no han tenido un equipo HIFI en su vida o el uso que le dieron fue escaso y está acostumbrado al mass-media del mundo inalámbrico y digital.

    yo tampoco compraría un amplificador estéreo para escuchar mp3, es más, aconsejo siempre un AV gama media-baja porque en tecnología se devalúan rápidamente porque en 5-6- meses hay modelos con funciones nuevas. Hoy día la gente está flipada con Netflix y las series y tv con 4k, cuando relamente no hay contenido ni canales que emitan en dicha resolución.

    Hay otro grupo, el de lso locos-tontos en los que me incluyo, que seguimos y seguiremos consumiendo música en formato físico, independentemente de la calidad del disco-equipo, me gusta tener en mis manos cd-vinilo-dvd-bd del grupo que me gusta, sentarme y darle al mando o directamente levantar brazo, dar la vuelta al LP y bajar brazo.

    en al vida, como en todo, hay necesidades y prioridades, amén de como se ven y se perciben, lo que para unos es cuestión de lógica, para otros no lo es. Afortunadamente o desafortunadamente, el mundo del audio es uno de ellos, ya que no es algo tangible-palpable que pueda ser absolutamente objetivo, el subjetivismo siempre estará presente, más aún con el nuevo "renacer" de esta afición en donde hay cientos de sitios donde comprar-comparar y miles de productos donde elegir, fijémonos en las subidas-bajadas, promociones-ofertas, nuevos modelos-modelos descatalogados que hay cada "x" tiempo, símbolo de que esta afición se mueve y mucho.

    S2...

  5. #5
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    UN Naim no lo veo para escuchar mp3, quien se compra un estereo dentro de lo llamado Hi end es para conectarle fuentes acorde a dicho amplificador- LOs watios no lo es todo en un amplificador, sino entrega de corriente, factor de amortiguamiento, thd, mm/mc, etc. La entrega de potencia difiere mucho de un amplificador a otro, mientras que algunos con 1/4 de recorrido del dial del volumen entregan el 80% de su potencial, otros hay que irse a cerca de 3/4, de ahí que muchos piensan que con ese cuarto es síntoma de que tiene mucha potencia, error. Además, de tener en cuenta tambén si dicho recorrido es lineal, logarítmico...

    la sensación de poder subir bajar agudos-graves teniendo un sonido en V no significa que suene mejor, nos da sensación de mayor espectacularidad, al aumentar ciertas frecuencias. a mi me costó pasar del equipo de lso 90 con ecualizador gráfico y control de tonos al av, pero a día de hoy no lo hecho en falta ni quiero volver a ese sonido tan marcado.

    Lo del piii no se a qué te refieres.

    Y si, para la mayoría con un av medio cumple porque seguramente o no han tenido un equipo HIFI en su vida o el uso que le dieron fue escaso y está acostumbrado al mass-media del mundo inalámbrico y digital.

    yo tampoco compraría un amplificador estéreo para escuchar mp3, es más, aconsejo siempre un AV gama media-baja porque en tecnología se devalúan rápidamente porque en 5-6- meses hay modelos con funciones nuevas. Hoy día la gente está flipada con Netflix y las series y tv con 4k, cuando relamente no hay contenido ni canales que emitan en dicha resolución.

    Hay otro grupo, el de lso locos-tontos en los que me incluyo, que seguimos y seguiremos consumiendo música en formato físico, independentemente de la calidad del disco-equipo, me gusta tener en mis manos cd-vinilo-dvd-bd del grupo que me gusta, sentarme y darle al mando o directamente levantar brazo, dar la vuelta al LP y bajar brazo.

    en al vida, como en todo, hay necesidades y prioridades, amén de como se ven y se perciben, lo que para unos es cuestión de lógica, para otros no lo es. Afortunadamente o desafortunadamente, el mundo del audio es uno de ellos, ya que no es algo tangible-palpable que pueda ser absolutamente objetivo, el subjetivismo siempre estará presente, más aún con el nuevo "renacer" de esta afición en donde hay cientos de sitios donde comprar-comparar y miles de productos donde elegir, fijémonos en las subidas-bajadas, promociones-ofertas, nuevos modelos-modelos descatalogados que hay cada "x" tiempo, símbolo de que esta afición se mueve y mucho.

    S2...
    Es exactamente como lo has dicho, el Naim a 1/4 de potencia suena como el Denon a 1/2 (y teoricamente tiene 70W frente a 80W del Denon), esto si lo he apreciado, pero insisto...una vez puestos los dos al mismo volumen, no se nota una diferencia clara apreciable que digas "esto suena mejor", y curiosamente de todos que estabamos, todos menos mi padre le gustaba mas el sonido que sacaba el AV, y mi padre tampoco lo tenia 100% claro (unico defensor del Naim).

    Pusimos todo por FLAC, y CD original, tambien probamos spotify connect (pero la mayoria FLAC) y las mediciones son asi, con un mp3 suena claramente mejor el Denon por su procesado de mejora de calidad de mp3, que aunque no haga milagros si sonaba mejor.

    Nose si con un CD SACD de mil euros y todo asi quizas podria notarse algo, pero en la practica para un usario medio veo claro ganador al AV, y lo que comentas: gama baja-media, pero esque para unas ATC (que no lo considero baja) creo que un AV de 400 euros es discutible frente al Naim de 2.650...y seguro que un AV de mil apostaria a que le gana con ventaja. Lo que quiero decir es que al final el amplificador hace su papel...pero el dinero hay que invertirlo todo en altavoces, el amplificador no le veo yo la ganancia.


    De hecho aun sigo con el runrun, tengo dos dudas respecto si cambiar mi Denon por un Yamaha (pero no he visto mas opiniones a favor que digan que es mejor Yamaha que Denon, al reves el compañero me dijo que mejor Denon), parece ser mejor Denon, y otra duda es si cambiar mi Denon por otro con algo mas de potencia (el siguiente) pero veo que cuesta mucho mas. Lo comento porque tengo que subir el volumen a la mitad para escucharlo suave, y a 3/4 para escucharlo fuerte. No pasa nada...pero igual esque le iria mejor algo mas potente¿?. Bueno...la verdad que lo mide en db el volumen, asi que nose si es recorrido o es normal esto...Que opinais?.

    Por pitido electrico me refiero a un "piiiiiiiiii suave cuando no suena musica, que se escucha por los altavoces, tipico pitido electrico muy suave y nada molesto, pero que he apreciado que lo tiene". Su marantz antiguo no tenia pitido pero se oia un "fffffffffff" de distorsion al subir volumen (aun peor porque si afectaba a la musica).

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por gali_ong Ver mensaje
    Por pitido electrico me refiero a un "piiiiiiiiii suave cuando no suena musica, que se escucha por los altavoces, tipico pitido electrico muy suave y nada molesto, pero que he apreciado que lo tiene". Su marantz antiguo no tenia pitido pero se oia un "fffffffffff" de distorsion al subir volumen (aun peor porque si afectaba a la musica).
    Por leve que sea, ese ruido añade distorsión, pérdida de detalle (sobre todo en alta frecuencia), etc, y no es normal, aunque sea habitual en algunas instalaciones. Se debe a interferencias, ruidos de masa, y hay aparatos más sensibles que otros.

    Una prueba que suelo hacer es encender todo el equipo (todos los aparatos que solamos encender para una escucha normal), y sin reproducir (no darle al "play" en ninguna fuente de sonido), girar el potenciómetro de volumen a tope, lo normal e ideal es que a lo sumo, percibas un ligero "ssssss" si acercas hasta pegar el oído a los altavoces, sobre todo en agudos.

    Cualquier otro ruido que percibamos, sobre todo si basta con el potenciómetro girado lo habitual en escucha, es recomendable eliminar, depende del origen hay distintas soluciones; separar lo más posible cables con distinto tipo de señal, emplear cables apantallados, filtros de red, equiparar diferencias de masa entre aparatos, intercalar transformadores de aislamiento entre señales, balancear interconexiones de señal, etc. El caso es que no es normal y se pueden evitar, que es lo ideal.

    Saludos.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  7. #7
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,805
    Agradecido
    9848 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    El pitido no debería de existir o como dice el compañero, sólo al máximo de potencia un ligero siseo.

    Sólo me ha pasado eso con un amplificador con muy buenas críticas y que pude comprobar que no siempre lo que se lee es cierto.

    S2...

  8. #8
    honorable Avatar de adam75
    Registro
    07 ene, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    912
    Agradecido
    990 veces

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Si el pitido que oyes sala por las cajas,asegurate de que las tomas del naim y lo que conectes tengan toma tierra enchufada,desconecta todo lo que tengas conectado, cables de antena,sobre todo cables de ono.Si despues de todo sigues oyendo zumbido desconecta los cables de altavoces y prueba con unos auriculares para ver si se escucha algo.El zumbido que sale del naim del transformador es normal pero este no se escucha a traves de las cajas es por el gran toroidal que lleva, suelen venir ajustados por un silent block pero aun asi se oyen.
    Naim es un amplificador de lo mas quisquilloso que puedas ver,se recomienda emparejarlo con todo el equipo de la marca,es un pozo sin fondo,la vez que lo escuche me parecio muy buen equipo junto a unas Sonus faber con CD naim y plato rega, un pedazo de equipo que estoy deseando volver a probar a fondo,el problema lo que cuesta, no entiendo como una caja vacia, con un toroidal y cuatro cables llegue a costar ese dinero.
    Última edición por adam75; 08/03/2017 a las 17:35
    Marantz sr7011
    Focal Aria 926
    Focal cc700
    Polk audio OWN 3
    SW SVS SB 1000
    Mivoc hipe 10
    Intel nuc i7 Hades Canyon
    Himedia Q10 pro
    Dac SMSL Sanskrit ProB
    Benq W1110/See max 112"
    Sony Kdl50 828b

  9. #9
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: receptor o amplificador

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Por leve que sea, ese ruido añade distorsión, pérdida de detalle (sobre todo en alta frecuencia), etc, y no es normal, aunque sea habitual en algunas instalaciones. Se debe a interferencias, ruidos de masa, y hay aparatos más sensibles que otros.

    Una prueba que suelo hacer es encender todo el equipo (todos los aparatos que solamos encender para una escucha normal), y sin reproducir (no darle al "play" en ninguna fuente de sonido), girar el potenciómetro de volumen a tope, lo normal e ideal es que a lo sumo, percibas un ligero "ssssss" si acercas hasta pegar el oído a los altavoces, sobre todo en agudos.

    Cualquier otro ruido que percibamos, sobre todo si basta con el potenciómetro girado lo habitual en escucha, es recomendable eliminar, depende del origen hay distintas soluciones; separar lo más posible cables con distinto tipo de señal, emplear cables apantallados, filtros de red, equiparar diferencias de masa entre aparatos, intercalar transformadores de aislamiento entre señales, balancear interconexiones de señal, etc. El caso es que no es normal y se pueden evitar, que es lo ideal.

    Saludos.
    Solo nos enteramos si estamos pegados al altavoz con el oido a volumenes altos, sino no, pero curiosamente el Denon no lo hacia, con el mismo cable, es curioso el tema. Pero vamos el Marantz si hacia un ruido notorio al subirlo (pero creo que eran los altavoces antiguos de 40 años malos), este tampoco lo hace casi, de todas formas no le preocupa demasiado a el. Yo esque soy muy quisquilloso con los ruidos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Diferencias entre un amplificador puro y duro, y un amplificador receptor de radio?
    Por surferpoint9819 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/04/2012, 18:13
  2. ¿Amplificador o receptor?
    Por NikeSamuel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/02/2012, 22:47
  3. ¿ Que diferencia hay entre un Amplificador, Amplificador A/V o Receptor A/V y HI-FI ?
    Por forodvd2011 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2010, 00:54
  4. receptor a/v o amplificador
    Por Ludwig en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/10/2007, 17:49
  5. Receptor A/V y amplificador
    Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/10/2004, 22:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins