Si efectivamente, esto es un método casero para encontrar el lugar de "mejor desempeño" de un subwoofer dentro de una sala, ¡¡¡Ahora!!! que no te pille nadie, porque a ver que escusa pones cuando te vean con la oreja en el suelo y el culo en pompa
El problema es que ese punto suele ser el lugar mas inapropiado de la sala, y muchas veces incluso el centro de ella, al no ser una sala dedicada, tenemos que hacer concesiones por nuestra afición... pero no tantas.
En cuanto a la orientación del subwoofer, en los que tienen su cono en la parte inferior, como comprenderéis es irrelevante, pero en los que radian hacia el frente no lo es. No es lo mismo puesto que las reflexiones primarias y sucesivas dependiendo de la orientación del mismo no se producen en las mismas partes de la sala. Asi pues el sonido que llega al oyente no es "exactamente igual" con una orientación que con otra.
Pero vamos..., en esta afición del audio, no se pueden tomar todas las afirmaciones como ciertas, hay que realizar nuestras propias pruebas y sacar NUESTRAS propias conclusiones.
Eso si, como dice snachomr "el subwoofer siempre en el suelo".
Me da la impresión "asterisco1" leyéndote que tienes el subwoofer encajonado y a demás me parece entenderte que lo tenias activado en escuchas musicales, si es así:
1º.- Intenta desencajonar el subwoofer, y ponerlo en algún sitio donde tenga sitio sobre todo por el frente y a ser posible por los lados. Que el cono no radie contra un obstáculo a poca distancia, de ahí el cambio de orientación del mismo para radiar a una parte despejada de la sala, intentando si puede ser que sea hacia la "parte larga de la misma". El subwoofer puede ir ubicado en la "otra punta de la sala" aunque el equipo lo tengas ubicado en la zona contraria, hay veces y sobre todo en salas rectangulares, que ubicandolo en la parte mas larga radiando hacia nosotros, se consigue mas profundidad en los bajos que en una ubicación mas cercana.
Ten en cuenta que nuestra sala actúa de forma parecida un "recinto de altavoz" con un subwoofer, el vestir dicha caja con material absorbente es fundamental para que esos bajos estén controlados y sean secos, intentando que dicho recinto no actué como caja de resonancia con ciertas frecuencias, y de ser así (inevitable por otro lado) que lo sea con las frecuencias mas bajas posibles, para evitar en lo máximo posible esas resonancias con nuestra sala.
2º.- Con la situación que describes intentar escuchar música con el apoyo del subwoofer es desastrosa y desconectarlo es normal teniendo unas columnas de frontales, ya que dichas columnas cubren un espectro suficiente en la zona baja para las mayoría de reproducciones musicales. Ademas radian en sintonia con el resto de los conos en la misma ubicación que el resto y no tienen que lidiar con la perdida de fase, retardos, etc, que tiene que lidiar los bajos proveniente del subwoofer.
Aparte sintonizar un subwoofer correctamente y digo correctamente no de cualquier forma (que es lo que hace la mayoria) con el resto de las cajas no es algo sencillo, es muy complicado, lo mas complicado de esta afición nuestra. Para home cinema con cortar todos los altavoces a 80Hz y redirecionando desde dichas frecuencias al subwoofer se consiguen unos resultados óptimos. Pero en reproducciones musicales, la zona de corte de frecuencias no es igual de sencilla, a veces se consiguen buenos resultados con ese corte en los 80Hz mencionados, pero otras muchas veces se consigue una mejor respuesta cortando las frecuencias un poco antes de donde los frontales dejen de llegar PLANOS en respuesta, 60hz,50hz,40hz todo dependerá de nuestras cajas, y regular la respuesta del mismo para que solo sea una extensión de los graves producidos por nuestras cajas pero en todo momento indistinguible de ellas.
Por último solo comentarte para un rendimiento optimo de ese subwoofer, tendrás que recolocar el mismo dentro de la sala, "vestir" la misma dentro de tus posibilidades (y de lo que te dejen), y posteriormente ecualizar. Con solo ecualizar y sobre todo con estos sistemas automáticos que ecualizan el subwoofer pero no con la precisión necesaria, corregirás parte de de su respuesta, pero no creo que soluciones al 100% tu problema sin tomar el resto de medidas.
Perdona si me extiendo excesivamente, pero es que llevo unos días que me sobra demasiado tiempo y cuando uno se pone a escribir sobre algo que le gusta...
un saludo.



LinkBack URL
About LinkBacks



Citar