Yo tendría duda si realmente te plantéas esperar, comprando ahora un AVR con más potencia, porque piensas gastar luego en altavoces unos 500-600€, porque quieres tener mejores altavoces que esos. Si no es así, si finalmente optarás por estos altavoces o similares, no creo que te merezca la pena gastar más en ese AVR ni esperar.
Sería importante, por lo anterior, que pudieses oír esos altavoces o similares, para estar casi seguro que es lo que buscas.
Si lo que principalmente oirás es música, asegurate que los altavoces te dan el sonido que buscas, si eres muy exigente y la piensas escuchar con detenimiento, los packs 5.1 de ese precio y algo más no son lo más apropiado. En este caso es mejor empezar por un 2.1 o un 4.0
Como este tema se sale del motivo del hilo, mejor revisa otros hilos que tratan de altavoces y comentas en ellos tus dudas.
Si el subwoofer es activo (se debe poder conectar a la corriente) probabablemente tenga una entrada de línea para el canal LFE, debe ser esa entrada RCA, y también por lo que cuentas entrada de alta para conexión de salida de altavoces. Para asegurártelo dí qué SW es o/y pon una foto de su trasero.
Yo no lo tengo pero te puedo contestar a algo.
1. No, al no tener paso de señal estando apagado.
2. Probablemente si, al menos al encender la TV, al tener control por HDMI (CEC).
3. Esa impedancia es la que aconsejan como límite, por lo que si que obtendrás sonido.
4. La palabra Pass-through, paso a través, se emplea en dos funciones, una es aquella que permite que la señal de audio que llega al AVR sea oída en el TV estando el AVR encendido (sería el TV Pass Through), la otra función es la que sirve para que la señal de audio y video que llega al AVR pase al TV estando el AVR apagado, en standby, sería el Standby Pass Throug, esta última función es la que no tiene el 371.