Receptores Yamaha 2011. RX-V371 RX-V471 RX-V571 RX-V671 RX-771 RX-1071
-
Re: Yamaha 2011. RX-V371 o RX-V471
¿Qué valores modificas para que pueda llegarle el sonido del TV?, luego, ¿no quedan almacenados cuando apagas el AVR?
Había pensado que igual no estás conectando el HDMI a la entrada nº 2 del TV, la que dispone de ARC, pero si dices que ajustando los valores del menú en el AVR si le llega el sonido del TV, debe estar conectado a dicha salida.
Hablando de memoria, el HDMI Control del AVR debe estar activado para que la función de control desde el TV sea aceptada, en el caso de los Panasonic se llama EZ Sync, aunque en algunas ocasiones puede no existir compatibilidad entre determinadas marcas.
Para que el ARC funcione, también ha de estar activado en el menú del HDMI del AVR, supongo que es esto lo que modificas para que se oiga el TV por el AVR, pero debería quedarse almacenado al dejar en standby el AVR (porque supongo que lo apagas sin desconectarle la llegada de corriente).
-
Re: Yamaha 2011. RX-V371 o RX-V471
Bien.....ya está......hice el pedido en Amazon.es del RX-V471 y dicen que lo tendré en casa (si habilitas la opción premium) el viernes 13 pero en la hoja de pedido dice que para el 17.....me dá igual....lo importante es el resultado (en esto sí ).
Lo que me está acojonando un poco es el supuesto lío de configuraciones para que la tv suene por el receptor, no es mas sencilla la cosa?....no sé como por ejemplo ¿encender el parato y ya está?
Ya andaré por aquì con mis novatadas......
-
Re: Yamaha 2011. RX-V371 o RX-V471
Para eso, para que el TV se oiga a través del AVR no hay ningún lío: si el TV una conexión HDMI 1.4 con canal de retorno de audio (ARC), activando esta función en el AVR debes poder oir el sonido del TV por los altavoces del AVR con seleccionar esa entrada.
Si el TV no tiene HDMI 1.4, solo tienes que poner un cable óptico del TV al AVR, y seleccionar esa entrada cuando quieras oir el TV a través del AVR.
-
aspirante
Re: Yamaha 2011. RX-V371 o RX-V471

Iniciado por
Lucky
Para eso, para que el TV se oiga a través del AVR no hay ningún lío: si el TV una conexión HDMI 1.4 con canal de retorno de audio (ARC), activando esta función en el AVR debes poder oir el sonido del TV por los altavoces del AVR con seleccionar esa entrada.
Si el TV no tiene HDMI 1.4, solo tienes que poner un cable óptico del TV al AVR, y seleccionar esa entrada cuando quieras oir el TV a través del AVR.
Ya lo he conseguido, que se escuche a traves del A/V y que se encienda y apague todo a la vez, y solo tenia que cambiar una opción en el TV, en la que se puede elegir la salida de audio entre TV y Home Cinema.
Asi que eso ya lo tengo solucionado!! GRACIAS!!!
Ahora otra duda, escuchando la TV si lo pongo solo en los frontales+central se escucha bien, pero si lo hago es 5.1 en los traseros se escucha mal, como si fuese agua o algo asi raro... en que modo lo tendria q poner?
Gracias de nuevo!
-
Re: Yamaha 2011. RX-V371 o RX-V471
Perfecto, el tema estaba en la activación del CEC del TV por lo que cuentas.
La señal de audio del TV será PCM estéreo en la mayoría de las ocasiones, para oirlo en 5.1 tendrás que elegir en el AVR el Dolby Prologic. Comprueba qué tal sonido obtienes así.
-
aspirante
Re: Yamaha 2011. RX-V371 o RX-V471

Iniciado por
Lucky
Para eso, para que el TV se oiga a través del AVR no hay ningún lío: si el TV una conexión HDMI 1.4 con canal de retorno de audio (ARC), activando esta función en el AVR debes poder oir el sonido del TV por los altavoces del AVR con seleccionar esa entrada.
Si el TV no tiene HDMI 1.4, solo tienes que poner un cable óptico del TV al AVR, y seleccionar esa entrada cuando quieras oir el TV a través del AVR.
¿Y si la TV no tiene salida para cable óptico...?
-
Re: Yamaha 2011. RX-V371 o RX-V471

Iniciado por
woostock
Gracias por la respuesta Lucky, me ha quedado claro.
Lo que me molesta es tener que cambiar de fuente en la TV cuando quiero ver algo por el disco duro o algo que entre en la TV por HDMI, por ejemplo el blu-ray.
Entonces pregunto, existe un cable que sea componente-hdmi ó RCA-hdmi? funcionaria?
Otra pregunta: A partir de que serie ( rx-V...) el receptor Yamaha tiene escalado de imagen?
Dado que la señal que envías por la conexión video componentes es analógica y la que se envía por HDMI es digital, no hay cable que adapte una a la otra, solo conversor de video componentes a HDMI como este por ejemplo (pero no escala), lo hay pero creo que te saldría cara esa comodidad.
Si miras lo primeros post de este hilo verás qué AVR de esta serie tienen escalado de video. 

Iniciado por
barbaryto
¿Y si la TV no tiene salida para cable óptico...?
Pues probablemente tenga salida de audio estéreo. Si tampoco, hay que ver si tiene euroconector de entrada y salida (con un icono con flecha en los dos sentidos), y entonce utilizar un adaptador RCA-Scart como este.
-
recién llegado
Re: Receptores Yamaha 2011. RX-V371 RX-V471 RX-V571 RX-V671 RX-771 RX-1071
Gracias Lucky,
He encontrado una gran solución:
Como tengo conectado al recpetor a un blu-ray samsung, a este le conecto el disco duro iomega por USB, y el bluray me lo lee perfectamente, con su propia interfaz que es mejor que la que lleva el disco Duro. Y todo controlado unicamente por el mando a distancia del receptor. Es la leche!
Otra duda que tengo es la siguiente:
Quiero escuchar un CD de música por el blu-ray pero con la salida anologica RCA del bluray conectado al receptor con la entrada AUDIO (analogica) del receptor pero cuando pongo en marcha el bluray, automaticamente entra el sonido por el input HDMI, y cada vez que que selecciono el input AUDIO, se oye la musica pero al segundo vuelve a saltar al HDMI.
Solo consigo solucionarlo configurando en el receptor que la entrada HDMI tenga de audio la entrada AUDIO, pero esto es un coñazo cambiarlo cada vez que quiero alternar entre pelis (DVD i Blu-ray) i musica (CD).
Alguna solución?
-
Re: Receptores Yamaha 2011. RX-V371 RX-V471 RX-V571 RX-V671 RX-771 RX-1071
Creo que elige por defecto, si recibe señal por dos entradas a la vez, la digital. Otra opción sería desactivar la salida HDMI del lector BR cuando quieras oir el CD por su salida analógica.
En cualquier caso, si se igualan ganancias no apreciarás diferencias entre uno u otro sistema, entre que sea el PCM del CD decodificado por el lector o por AVR.
Temas similares
-
Por SEL en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 21
Último mensaje: 23/03/2012, 23:53
-
Por ursus el loco en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/09/2011, 14:23
-
Por cmmcoello en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 9
Último mensaje: 17/09/2011, 19:50
-
Por GUAYOTA en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/07/2011, 20:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro