Cita Iniciado por niuguag Ver mensaje
Hola Lucky,

Gracias por contestar, yo lo comentaba más que nada por saber si ganaría en calidad de sonido, que es basicamente lo que quiero, que la calidad sea optima sin gastarme un pastón, que además no tengo.

Mi pregunta es si con un 671 o 771 se ganaría en calidad general del sonido o tendría que irme al 1071, aparte que veo que tienen Zona 2, y así se aprovecha los dos canales que tienes de más y veo en la comparativa de Yamaha que tienen varias mejoras con respecto al 471 (Pure Direct, Radio Internet, etc).

Lo que es seguro es que voy a comprar Yamaha, tengo un RX-V596 y estoy muy contento, por eso quiero estar seguro que compro un buen receptor A/V de los actuales.
Los RX-V671/771 mejoran a los 471/571 en potencia, lo que puede suponer mejora en la calidad del sonido si actualmente crees que con tu AVR no obtienes la intensidad o contundencia que buscas de tus altavoces. Pero solo por esa razón, no porque intrínsecamente den mejor sonido (mayor resolución, mayor separación de canales o mayor rango dinámico, en esto son iguales). Pero ten en cuenta que la potencia del actual sustituto del tuyo, el 571, es ligeramente menor que el que tienes, siendo el 671 el aconsejable para no perder sino ganar algo en este terreno.

El Pure Direct, la desconexión de los circuitos de video y de pantalla cuando oimos música con esa función, y evitar el paso los circuitos de control de tono y filtro de graves en el previo, teóricamente ha de mejorar el sonido, pero no me constan opiniones de que eso sea así y no un plus orientado al marketing, pues aún incluso mejorando parámetros medibles (aumento de la señal/ruido) no siempre podemos percibirlos. Si alguien hace una prueba a ciegas con esta función y la cuenta, pues sería de agradecer.

Por lo que si deberás conseguir mejora con cualquiera de estos AVRs es con su autoconfiguración automática, sacará más provecho a tus actuales altavoces.

Las ventajas de doble zona, poder amplificar otra sala (para oir radio u otras fuentes de audio, pero estas siempre conectadas a las entradas analógicas) puede serte de interés, lo mismo que la conexión al ordenador, para reproducir archivos de música (actualmente tendemos a tener más archivos en discos duros que en CD, por lo que esta función es muy útil al leer formatos comprimidos MP3 y FLAC), en cuanto a la radio por internet: algunos servicios como Napster hasta hace poco no eran accesibles desde España, no se ahora.

El 771, mejora al 671 en que tiene doble salida HDMI, lo que es interesante si te plantéas poner proyector en un futuro.

Por último, si tus altavoces no son para tirar cohetes, poco podrá conseguir con un nuevo AVR, pues como máxima general para mejorar el sonido lo mejor es mejorar los altavoces, empezando por revisar si su posición y configuración es la correcta.

Bueno, no te lio más. Ya contarás.


Cita Iniciado por pilas01 Ver mensaje
GRACIAS lucky por contestar a todo tan rápido, una ultima duda, en el amplificador RX-V371 , puedo cambiar entre 5ch enhancer, 2ch stereo, 5ch stereo, straight enhancer. Cual es el bueno para escuchar en 5.1????? en 5ch enhancer y 5ch stereo me sale que se escucha por todos los altavoces, cual de los dos es el que envuelve?? o el que mejor viene para ver pelis??? gracias
El audio 5.1 original viene en los formatos comprimidos Dolby, DTS (incluidas su variante sin perdida Dolby TrueHD y DTS-HD MA) y PCM 5.1, por tanto la mejor manera de oir 5.1 es elegir cualquiera de esas pistas en el archivo del disco duro, en el DVD o en el BR. El AVR detectará ese formato automáticamente si le llega sin descodificar, para ello ha de configurarse la salida de audio de la fuente como bitstream.

Las opciones 5CH stereo, 5CH enhancer, Straigh enhancer, son para cuando la señal de audio original no es 5.1 sino estéreo.

  • La 5CH stereo reproduce la misma señal en los surround y en los frontales, y en el central junta los dos canales estéreo, se utilizaría si tienes una fiesta en casa y quieres que el sonido estéreo se oiga en una parte del salón como en otra, pero no es la que recomendaría para conseguir una sensación surround en un solo punto de escucha.
  • La función STRAIGH lo que hace evitar que el sonido sea modificado por cualquier sistema de simulación de escenarios sonoros (DSP), control de la dinámica o de diálogos, estando también la función PURE DIRECT en donde además se desactivan los circuitos de video y la iluminación de pantalla, para que la señal de audio no capte el ruido eléctrico que estos puedan producir, y también desactiva cualquier modificación de tono y de gestión de graves (filtro de paso bajo para que las frecuencias más graves se dirijan al SW). Esta función es para oir música estéreo sin apoyo del SW, en la mejores condiciones posibles. Si los altavoces estéreo son buenos, de rango de frecuencias amplio, bien, sino mejor obtener apoyo del SW en una configuración 2.1, y no seleccionar esta función.
  • En cuanto al ENHANCER, es un algoritmo para mejorar el sonido de los formatos comprimidos (MP3, AAC), haría algo similar a la ecualización RIAA para los vinilos, restaura la intensidad de ciertas frecuencias y el rango dinámico que ha sido disminuido al comprimir. Es por tanto de interés si estás oyendo ese tipo de archivos, pudiéndolo aplicar para oirlos en estéreo 2CH o 5CH.


Pero si lo que quisieras es tener sensación surround cuando la fuente es estéreo, lo que hay que seleccionar es el Dolby Prologic o el DTS Neo, ambos crearán nuevos canales centrales y surround de la información que exista en los canales estéreo originales, distintos a estos, siendo mucho mejor el sonido si esos canales estéreo vienen grabados como Dolby Prologic (algo que actualmente no se ve, pero puede que si en algunos DVD antiguos). Estos sonidos 5.1 simulados no suenan tan bien como el 5.1 original que nombraba en el primer párrafo.

También a ti espero no haberte liado.