Buenas, aunque el hilo tiene un par de meses y el autor ya compró su receptor, ampliar información a futuros interesados, sobre el mencionado THX.

Tal como se ha apuntado, THX no hace nada por sí mismo, es una certificación de que dicho aparato cumple unas especificaciones mínimas en cuanto a calidad sonora y de imagen que es capaz de ofrecer. Eso no quiere decir que cualquier otro aparato que no esté certificado THX (en resumen, que no quiera pagar los "royalties" a Lucasfilm por lucir su sello) no cumpla esos mínimos de calidad, ni garantiza que cualquier aparato que sí tenga la certificación THX integrado en cualquier sistema doméstico, el conjunto cumpla dichos mínimos.

Es decir, la certificación THX va mucho más allá de lo que un simple receptor, cajas, o componente suelto pueda rendir, puesto que considera el conjunto, y en concreto algo que muchos aficionados pasan por alto; la sala. Esta certificación exige un nivel de calidad tal que determina márgenes muy estrictos en parámetros como respuesta en frecuencia, modos de sala (incluso recomienda paredes no paralelas para reducir estos modos), umbral de ruido (ha de cumplir mínimo una NC30 la sala, si nos ponemos a medir, muy pocas salas domésticas lo cumplen), nivel de reverberación, etc.

En resumen, que un aparato por sí solo esté certificado THX, poco significa respecto a la calidad del conjunto, si no se ha seguido dicho estándar en todos y cada uno de los elementos de nuestro sistema; electrónica, altavoces, sala y su acústica. De modo que no hay que obsesionarse ni condicionar una compra al sello THX o no en cualquier aparato, salvo como apunto que cuidemos todos y cada uno de los parámetros que fija dicho estándar.

Saludos.