Gracias Willrock.
El equipo que tengo es un 5.1
Frontales 2 Torres antiguas Tannoy QC611 pero que a mi oído aún suenan muy bien. Central Kef Q6c. Traseros Kef Compact y un subwofer flojito Jamo SW708.
Tengo unas dudas
Te voy a poner unos textos extraídos de Xataka por que no me deja claro tus comentarios .
"" En la práctica esto significa que aunque nuestra tele incorpore una aplicación de*streaming*de vídeo que nos permite acceder a contenidos con sonido, por ejemplo, Dolby Atmos (algo que ofrece Netflix desde el estreno de Okja),*no vamos a poder disfrutarlo*en este formato en nuestro equipo de sonido, que sería lo deseable.
Afortunadamente, esta limitación de ARC está a punto de ser superada.*Y lo será gracias a eARC, que no es otra cosa sino la última y mejorada revisión del canal de retorno de sonido. ""
Otro fragmento
"" Su objetivo es permitir que, ahora sí, nuestras teles puedan enviar*cualquier formato actual de sonido*digital multicanal de alta resolución a nuestro equipo de audio, sea este una barra de sonido, un receptor de A/V o cualquier otra solución.*Incluso es capaz de lidiar con Dolby Atmos y DTS:X, que, hoy por hoy, son los formatos de sonido multicanal más exigentes.
Además, da igual si el sonido de alta resolución procede de una app instalada en el propio televisor, de un contenido DVB-T HD, o, sencillamente, de una consola de videojuegos u otra fuente que tenemos conectada a nuestra tele. La transferencia del audio hasta nuestro equipo de sonido se llevará a cabo sin problema gracias, en gran medida, a la enorme velocidad de transferencia que habilita HDMI 2.1 (de hasta 48 GB/s), y también al nuevo protocolo utilizado en el proceso de sincronización del vídeo y el audio. ""
Por lo que leo, nuestra television si que puede enviar sonido HD por el HDMI 2.1 pero solo si el receptor admite el eARC.
Perdona por el tocho pero me parecía importante para aclarar mis dudas.
Un saludo