Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Elevadísimo los define a la perfección
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Yo creo que este mundillo de la Alta Fidelidad se les ha ido la pinza, cada año aumentan los precios de una manera absolutamente demencial, los receptores, integrados, piden barbaridades y con los altavoces igual, un amiguete andaba detrás de los Kef R7 y queria esperar a la nueva generación R7 Meta,pues naa, de 3000€ pasan a 5000€, es acojonante y son practicamente lo mismo¡.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Todo ha subido mucho.
Un coche medio decente se te va a 60 mil euros y un utilitario, ronda los 20-30 mil euros.
Ya no hablo de la vivienda en ciertas ciudades, llegan ya muchos a 500 - 600 mil euros.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Cita:
Iniciado por
Sauer
Yo creo que este mundillo de la Alta Fidelidad se les ha ido la pinza, cada año aumentan los precios de una manera absolutamente demencial, los receptores, integrados, piden barbaridades y con los altavoces igual, un amiguete andaba detrás de los Kef R7 y queria esperar a la nueva generación R7 Meta,pues naa, de 3000€ pasan a 5000€, es acojonante y son practicamente lo mismo¡.
Y luego saldrán los R7 Meta Pro a 7000...
En cualquier caso, el precio de los aparatos que venimos llamando High End, siempre ha sido disparatado, y totalmente divorciado del impacto en el sonido. Era la ley de los rendimientos decrecientes al cubo.
El problema ahora es que, efectivamente, los fabricantes han olido sangre, y se han metido en una vorágine de subir precios en casi todos los segmentos. No pasa solo en audio, desgraciadamente, pero también en audio.
El signo de los tiempos.
Pasará. Y volverá otra vez.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Hay que resistir el Hype de lo nuevo e ir por el producto a descatalogar.
Yo seguí el precio de las kef R3 y es tal cual.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
La serie Michi de Rotel es como Lexus o Maybach para Toyota y Mercedes. Es la serie TOP de la marca, de ahí esos precios. Rotel sigue mantieniendo su gama más comercial y -digamos- asequible que todos conocemos.
Un saludo del Oso
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
La serie Michi de Rotel es como Lexus o Maybach para Toyota y Mercedes. Es la serie TOP de la marca, de ahí esos precios. Rotel sigue mantieniendo su gama más comercial y -digamos- asequible que todos conocemos.
Un saludo del Oso
Pero así nos encontramos con la misma canción con Denon y Marantz con sus gamas extremas, con precios altísimos.
Yo repito, ya lo dije hace tiempo, no es normal el precio que de repente se ha disparado todo esto, al igual que los coches, las tarjetas gráficas e igualmente las gamas altas de los televisores. Se ha generalizado de tal manera que ahora lo mejor es sopesar equipos que van a dejar de venderse o de segunda.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Es cierto que en general la vida se ha encarecido mucho desde la pandemia en todos los sectores. Subidas que han aprovechado los fabricantes para subir aún más. Sin embargo en el sector del audio (y en menor medida de la imagen) creo que hay un par de factores que afectan.
Primero pienso que está afición atrae, y espero que nadie se sienta ofendido, a personas que ya tenemos una cierta edad. Trabajo en una empresa en la que tengo compañeros de edades parecidas a la mía y también hay mucha gente joven. En las conversaciones que se tienen tomando un café y en las que se hablan sobre aficiones e intereses, nunca sale este mundillo. Salvo a alguno que es aficionado al deporte y otro a la fotografía, a todos los demás de lo que siempre suelen hablar es de viajar; de si han sacado billetes de avión para ir a un sitio, o de si se van a coger 2 o 3 días para ir a otro lado. Ni siquiera hablan de la telefonía móvil que es un área que a la gente joven suele interesar más.
Salvo excepciones, si mis compis supieran que me gasté 1000€ en un Blu-ray 4K (¡disco óptico! Es algo del Pleistoceno para ellos); o el dinero que me he dejado en los altavoces Kef, alucinarían y pensarían que estoy medio loco. La de viajes que se pueden hacer son ese dinero. Para ellos una tele de 700 u 800 € es ya un dineral. Por descontado que si ven y escuchan una película en mi sistema dirán que se ve y se escucha maravillosamente, pero ellos no sienten la necesidad de llegar a este nivel para disfrutar de lo que ven y oyen. Con la pantalla de un móvil en muchos casos les es suficiente.
En segundo lugar, los fabricantes son o empiezan a ser conscientes de esto, y saben que en general las ventas van a menos. Como su objetivo es aumentar o como poco mantener los beneficios, y encima como los costes han subido, y a menor producción los costes suben todavía más, pues para mantener o subir esos beneficios nos les queda otra que subir, y bastante, los precios. Saben que los aficionados que quedan se rascarán al final el bolsillo para poder conseguir aquello que desean. En cualquier caso pienso que está afición va a ir a menos y en 10 o 15 años no será ni sombra de lo que fue.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Cita:
Iniciado por
sanxion
Es cierto que en general la vida se ha encarecido mucho desde la pandemia en todos los sectores. Subidas que han aprovechado los fabricantes para subir aún más. Sin embargo en el sector del audio (y en menor medida de la imagen) creo que hay un par de factores que afectan.
Primero pienso que está afición atrae, y espero que nadie se sienta ofendido, a personas que ya tenemos una cierta edad. Trabajo en una empresa en la que tengo compañeros de edades parecidas a la mía y también hay mucha gente joven. En las conversaciones que se tienen tomando un café y en las que se hablan sobre aficiones e intereses, nunca sale este mundillo. Salvo a alguno que es aficionado al deporte y otro a la fotografía, a todos los demás de lo que siempre suelen hablar es de viajar; de si han sacado billetes de avión para ir a un sitio, o de si se van a coger 2 o 3 días para ir a otro lado. Ni siquiera hablan de la telefonía móvil que es un área que a la gente joven suele interesar más.
Salvo excepciones, si mis compis supieran que me gasté 1000€ en un Blu-ray 4K (¡disco óptico! Es algo del Pleistoceno para ellos); o el dinero que me he dejado en los altavoces Kef, alucinarían y pensarían que estoy medio loco. La de viajes que se pueden hacer son ese dinero. Para ellos una tele de 700 u 800 € es ya un dineral. Por descontado que si ven y escuchan una película en mi sistema dirán que se ve y se escucha maravillosamente, pero ellos no sienten la necesidad de llegar a este nivel para disfrutar de lo que ven y oyen. Con la pantalla de un móvil en muchos casos les es suficiente.
En segundo lugar, los fabricantes son o empiezan a ser conscientes de esto, y saben que en general las ventas van a menos. Como su objetivo es aumentar o como poco mantener los beneficios, y encima como los costes han subido, y a menor producción los costes suben todavía más, pues para mantener o subir esos beneficios nos les queda otra que subir, y bastante, los precios. Saben que los aficionados que quedan se rascarán al final el bolsillo para poder conseguir aquello que desean. En cualquier caso pienso que está afición va a ir a menos y en 10 o 15 no será ni sombra de lo que fue.
Secundo lo que comentas Sanxion, como tal cual de idéntica manera han visto su tesoro los fabricantes de coches. Prefieren vender menos pero más caros, y ahí encima se aprovechan con los SUV puesto que pueden sacarle más partido y mayores beneficios porque aparte la gente se ha centrado en ellos.
Para nosotros amantes del cine y la música tras escuchar bastante tiempo por medio de varios equipos nuestra música y visto nuestras más queridas películas deseamos alcanzar más calidad todavía, la cual para muchos otros con escuchar un mismo MP3 les sobra y basta.
Pero es que esta subida desproporcionada para otros tantos no es posible asumirla, y aunque por mi parte pueda por existir la opción de poder pagar a plazos aún teniendo el importe de lo que cuesta el equipo deseado, desde luego en base a estas decisiones por parte de las marcas pues como que paso y me confecciono lo mejor que pueda encontrar de segunda, cosa que realmente he conseguido y tan contento estoy.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Cita:
Iniciado por
sanxion
Es cierto que en general la vida se ha encarecido mucho desde la pandemia en todos los sectores. Subidas que han aprovechado los fabricantes para subir aún más. Sin embargo en el sector del audio (y en menor medida de la imagen) creo que hay un par de factores que afectan.
Primero pienso que está afición atrae, y espero que nadie se sienta ofendido, a personas que ya tenemos una cierta edad. Trabajo en una empresa en la que tengo compañeros de edades parecidas a la mía y también hay mucha gente joven. En las conversaciones que se tienen tomando un café y en las que se hablan sobre aficiones e intereses, nunca sale este mundillo. Salvo a alguno que es aficionado al deporte y otro a la fotografía, a todos los demás de lo que siempre suelen hablar es de viajar; de si han sacado billetes de avión para ir a un sitio, o de si se van a coger 2 o 3 días para ir a otro lado. Ni siquiera hablan de la telefonía móvil que es un área que a la gente joven suele interesar más.
Salvo excepciones, si mis compis supieran que me gasté 1000€ en un Blu-ray 4K (¡disco óptico! Es algo del Pleistoceno para ellos); o el dinero que me he dejado en los altavoces Kef, alucinarían y pensarían que estoy medio loco. La de viajes que se pueden hacer son ese dinero. Para ellos una tele de 700 u 800 € es ya un dineral. Por descontado que si ven y escuchan una película en mi sistema dirán que se ve y se escucha maravillosamente, pero ellos no sienten la necesidad de llegar a este nivel para disfrutar de lo que ven y oyen. Con la pantalla de un móvil en muchos casos les es suficiente.
En segundo lugar, los fabricantes son o empiezan a ser conscientes de esto, y saben que en general las ventas van a menos. Como su objetivo es aumentar o como poco mantener los beneficios, y encima como los costes han subido, y a menor producción los costes suben todavía más, pues para mantener o subir esos beneficios nos les queda otra que subir, y bastante, los precios. Saben que los aficionados que quedan se rascarán al final el bolsillo para poder conseguir aquello que desean. En cualquier caso pienso que está afición va a ir a menos y en 10 o 15 años no será ni sombra de lo que fue.
Yo tengo 33 y llevo desde pequeño aficionado al audio, primero mini cadenas, luego altavoces de pc y cuando tuve coche aficionado al car audio. Ahora que tengo piso pues al hifi y cine en casa. Todo lo que dices es verdad, mis amigos flipan si les digo lo que me ha cosatado el equipo y casi todo comprado de segunda mano... Si alguno viene a mi casa flipa con el sonido y la imagen del proyector pero luego me piden consejo para montar algo en casa y me dan presupuesto de 1000€ para una buena tele y todo el equipo de altavoces y receptor jajajja. Ahí es cuando me dicen que les sobra con barra de sonido barata y tele de led de 55 pulgadas.
Luego ellos se gastan mucho mas en otras cosas, o directamente en salir, vestir caro etc. Cada uno es libre, pero si es cierto que el subidón que han metido estos productos es muy loco, (no me meto en si está justificado o no) por mi parte no creo que compre nada nuevo en muchisimo tiempo con estos precios, si alguna vez cambio algo será de segunda mano y vendiendo lo mio antes y aportando diferencia no muy alta.
Re: Rotel con sus nuevos modelos, por cierto cómo no a precios elevadísimos.
Cita:
Iniciado por
dxtr20
Yo tengo 33 y llevo desde pequeño aficionado al audio, primero mini cadenas, luego altavoces de pc y cuando tuve coche aficionado al car audio. Ahora que tengo piso pues al hifi y cine en casa. Todo lo que dices es verdad, mis amigos flipan si les digo lo que me ha cosatado el equipo y casi todo comprado de segunda mano... Si alguno viene a mi casa flipa con el sonido y la imagen del proyector pero luego me piden consejo para montar algo en casa y me dan presupuesto de 1000€ para una buena tele y todo el equipo de altavoces y receptor jajajja. Ahí es cuando me dicen que les sobra con barra de sonido barata y tele de led de 55 pulgadas.
Luego ellos se gastan mucho mas en otras cosas, o directamente en salir, vestir caro etc. Cada uno es libre, pero si es cierto que el subidón que han metido estos productos es muy loco, (no me meto en si está justificado o no) por mi parte no creo que compre nada nuevo en muchisimo tiempo con estos precios, si alguna vez cambio algo será de segunda mano y vendiendo lo mio antes y aportando diferencia no muy alta.
Estamos deacuerdo que todo ha subido...todo menos los jornales...yo recuerdo en el año 94 comprar un yamaha dsp590 por unas 80.000 pesetas,unos JBL satelites por 120.000 y me gustaban más los bose acoustimass que entonces valian 200.000..si miro precios actuales compro mejor avr por esos 500€ y mejores altavoces por esos 700 €.lo que pasa es que antes el coste de la vida te daba para mucho más