Cita Iniciado por jose ant. Ver mensaje
Gracias Javierbenlli. La verdad es que, para mi, el previo+etapa gana por goleada a un integrado .

Sigo pensando que es ahora cuando estoy realmente disfrutando de las 604

A ver si me animo y cuelgo algunas fotos (más bien si aprendo a colgarlas, jejeje )


Saludos
Que conste que no lo digo con ganas de generar un debate ni ahondar en conocidas polémicas.... pero me gustaría comentar mi experiencia:

Un familiar mío ( hermano mayor ) se ha dedicado durante + de 20 años ( desde los 80's al 2000 ) a la venta de todo tipo de equipos hi-fi/hi-end . Esto me permitió desde temprana edad la posibilidad de habitar el local y corretear libremente por el taller, etc... así como ir escuchando todo tipo de componentes desde precios mundanos a desorbitados.

He escuhado miles de teorías sobre cual es la mejor combinación en lo referente a la amplificación :
- hay quienes opinan que todos los amplis suenan igual ( incluso se han realizado pruebas ciegas experimentales con resultados pasmosos ) a partir de ciertos parámetros que cumplen muchísimas marcas de precio no tan elevado y clasificadas en el sector bajo y medio
- existen los acérrimos del previo + etapa
- otra facción la componen quienes opinan ciegamente que la frontera final son unos altavoces activos. De entre estos, hay dos sub-divisiones que abogan por combinarlos a) con un previo cualquiera del montón b) con un previo hi-end

Honestamente, tras contemplar y experimentar en primera persona multitud de experiencias, observar las marcas que pasan y que no veo por un taller, tras tener la posibilidad de asistir a instalaciones en multitud de casas de clientes, escuchar teorías y teorías , ver aparatos "divinos" destripados, y un largo etc.... lo cierto es que no me creo:

1.- Que existan los "golden ear"
2.- Que exista la alta fidelidad como concepto en sí.
Las grabaciones de estudio no son directos.
Las ediciones de los discos difieren entre sí.
El ser humano no es perfecto... todo lo contrario... las variaciones de un mismo tema en un directo, en el estudio.... depende de demasiadas variables.... ¿ donde queda lo qué se supone una referencia ? .
Un acapella de una soprano NO es lo mismo que escuchar a la misma soprano cantando a traves de un micro y sonando por unos altavoces, aunque estos componentes sean de tantos ceros como un coche lujoso de edición limitada, y en las mejores condiciones.... pero de ninguna manera .
3.- Más caro = mejor
4.- Los cables No suenan... valgan unos céntimos el metro o 10000 eur .


La alta fidelidad, no es fiel a su propia definición.... y las supuestas diferencias entre sonido de un ampli ( ojo que estoy hablando sólo de la amplificación ) por mucho que se diga, nunca se acaban de distinguir cuando escuchas ambos amplis con un conmutador al mismo nivel de volumen sin saber cual esta sonando.

Es algo que llevo pensando y deliberando mucho tiempo, pero que gracias a la información de la red, se confirma de forma mas extensa y avergonzante para este mundillo

Al margen de lo dicho si existen diferencias entre amplis ( ya sean etapas-previos, integrados, A/V's, previo+ cajas activas ) que además considero importantes aunque al margen de la calidad de sonido :
- Estética : hay marcas que ofrecen soluciones de todo tipo que pueden darte una satisfacción visual enorme, algo que en el hogar siempre se agradece
- Potencia, entrega de corriente... Obviamente, unos ofrecen más y otros menos.
- Longevidad. Hay marcas destinadas a acabar en un SAT con todo lo que ello supone. Para mí es bastante importante no perder el tiempo con la reparación de estos aparatos, que para eso ya están los coches, por lo que para mí se trata de un punto muy importante


Ahora, y al margen de todo lo dicho, la combinación que has elegido me gusta. De hecho pienso hacerme con unas etapas rotel para un surroun proximamente ya que me gusta mucho ( me encanta ) su estética ( para lo que he visto en etapas ), y por lo que sé confío en su duración ( la lista de gente con etapas rotel con 0 problemas en amplios periodos de tiempo es INMENSA ) . Eso sí, los previos al margen de sus funcionalidades me parecen un componente que no aporta ( ni debe ) al sonido.... por lo que me haré ( de hecho ya me hice con uno, aunque es temporal en su ubicación, que no es la final ) con un buen receptor A/V , que funcionará como previo .

Perdón por el ladrillo, y disfruta de tus Rotel que a fin de cuentas te están dando lo que buscas y eso es lo importante, al margen de la literatura audiófila, provenga del bando que provenga .