ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Buenas foreros, tengo un problema desde hace unos días me he dado cuenta de que mi receptor av emite un sonido de fondo en el canal central,derecho e izquierdo. Es muy bajo y prácticamente no se oye a 1 metro es como un siseo como cuando configuras las canales de tele y sale en blanco y negro. Y sueno por todas las vías de los altavoces donde mas se oye es en los agudos. He probado a quitar cables mirarlos etc y todo esta bien. Nose si ese ruido lo emite siempre o lo ha empezado a emitir hace poco porque se oye muy bajo. Cuando subes el volumen sigue sonando igual de bajo es como si fuese un ruido de masa o algo. Cuando cambias de fuentes suena el cambio, pero para escucharlos tienes que ponerte como poco a medio metro. Nose si ese ruido es normal o que se ha jodido el receptor o algo. El caso es que suena bien en los canales traseros no se oye ningún ruido. Los altavoces de delante los tengo bi-cableados, como siempre los he tenido.
Nose si puede ser un problema de receptor, o un problema de masa etc. El caso es que he probado de todo quitar cables cdmi etc. Alguna vez cuando enciendo el receptor sueno un sonido de pom, y se quita. Otras veces no suena nada de sonido de ese. El caso es que estoy rayado. Quiero aclarar que el receptor funciona perfectamente y el ruido no es molesto solo si esta todo es silencio lo puede apreciar y si esta cerca del altavoz, tampoco sube el ruido si subes el volumen. Algún consejo puede ser esto normal, o de que puede ser????.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Hola:
Veo ahora tu mensaje y es que me pasó algo muy parecido en los frontales con un ruido de fondo que salía. Mande a revisar el Marantz al servicio técnico pero no veían nada. Finalmente, tras probar muchas configuraciones creo que se debe a la conexión de red para acceder a Spotify. Estoy utilizando ahora un chromecast para hacer lo mismo y no me ha vuelto a salir.
Esto es muy empirico con lo que tengo curiosidad por saber si encontraste finalmente el origen del problema.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
No encontre problema pero lo he mejorado mire que en el audisey tenia puesto no biamplificado y en el manual biamplificado. Lo cambie biamplificado y x lo menos el sonido de petardazos se me quito pero el shhhh de fondo no. Me he acostumbrado
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Hola buenas, soy un nuevo forero y me gustaría saber si solucionaste lo del sonido de fondo por que yo tengo el mismo problema
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Ayer mismo me di cuenta de que tenia un zumbido en los altavoces justo despues de leer este mensaje,no se apreciaba mucho pero si acercabas la oreja y aumentabas volumen si,despues de pasar toda la tarde desenchufando cables y aparatos di con el problema,cuando desconectaba de la red electrica el ordenador desaparecia aquel zumbido.
La solucion( ojo! ) que no es que la recomiende por lo que pueda pasar,es que si teneis conectados los aparatos a una regleta electrica aquellos enchufes que tengan masa o los separeis a otras tomas o elimineis esa masa,yo al no disponer de otras tomas, tape con cinta las toma tierra del enchufe,tambien se puede desmontar pero como he dicho bajo la responsabilidad de lo que esto pueda llevar,mi amplificador no lleva enchufe toma tierra puede que para evitar esto,pero el pc y otros aparatos si.
Supongo que habran otras soluciones a nivel electrico,pero a mi me funciono la chapuzilla, desde entonces 0 ruido.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Hola, al hilo de los ruidos y eliminar la tierra, ojo con esto.
Si bien puedes eliminar esos ruidos de masa, también eliminas la protección que ofrece la toma de tierra, tanto para los aparatos en sí, como para las personas en caso de derivaciones y que toques un aparato, el riesgo es alto.
Por partes, los aparatos que no llevan toma de tierra tienen doble aislamiento (detrás deben llevar un símbolo dibujado con dos cuadrados, uno dentro de otro, Clase II) y por ello no precisan esa toma de tierra. Los que sí la llevan (Clase I) el chasis está unido a esa tierra y es la que ofrece protección ante derivaciones. Eliminar la tierra es quitar esa protección (Clase 0), este tipo de aparatos eléctricos está prohibido actualmente en la mayoría de países.
Cuando hay ruidos inducidos por diferencia de tensión entre masas, estos ruidos se suelen transmitir por los propios cables de señal (neutro) y empiezan los problemas que describís, en este caso la solución más rápida es la que habéis planteado, unificar esas diferencias de potencial conectando todos los aparatos a tierra, o eliminando todas las tierras, pero esto segundo supone el riesgo que apuntaba al inicio.
Hay otras alternativas para solucionarlo, más seguras y sin consecuencias incluso legales en caso de incidente (supón el peor caso, un accidente que provoca un incendio eléctrico, se determina que la causa fue el eliminar la tierra, aquí el seguro se "lavaría las manos" y no te cubre nada, pues has manipulado las medidas de seguridad). Se pueden balancear las interconexiones de señal, en caso que dispongas de este tipo de conexiones (separas masa de neutro, y la señal se contrasta en los extremos de modo que si lleva un ruido inducido en la masa, no se reproduce en el extremo final). Emplear transformadores de aislamiento en los cables de señal. Instalar un circuito de fuerza independiente (lo que llaman vulgarmente "línea dedicada) para nuestro equipo, con su propio magneto, separando sobre todo de otros aparatos con fuentes conmutadas (ordenadores), motores, reactancias, etc. Emplear cables apantallados tanto de alimentación, como señal.
Y por último, incluso cambiar de aparatos, no todos son igual de sensibles o generan estas diferencias de tensión con masa, no es la opción más cómoda, pero sí mucho más segura que quitar las tierras.
Saludos.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Gracias Lemg por el apunte,conozco las consecuencias de hacer esto,por eso dije en el post que no recomendaba a nadie que lo hiciera,yo solo lo hice a modo prueba para ver que causaba el ruido,Voy a poner una linea dedicada u otra solucion de las que comentas porque tengo varios problemas de imagen y audio debidos a la masa.
Otra solucion que encontre valida y segura fue poner una regleta que tengan enchufes combinados de masa y sin ella,conectar los enchufes sin masa en su clavija correspondiente para que no interfieran con los de toma tierra,de este modo el ruido disminuye pero no del todo.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, al hilo de los ruidos y eliminar la tierra, ojo con esto.
Si bien puedes eliminar esos ruidos de masa, también eliminas la protección que ofrece la toma de tierra, tanto para los aparatos en sí, como para las personas en caso de derivaciones y que toques un aparato, el riesgo es alto.
Por partes, los aparatos que no llevan toma de tierra tienen doble aislamiento (detrás deben llevar un símbolo dibujado con dos cuadrados, uno dentro de otro, Clase II) y por ello no precisan esa toma de tierra. Los que sí la llevan (Clase I) el chasis está unido a esa tierra y es la que ofrece protección ante derivaciones. Eliminar la tierra es quitar esa protección (Clase 0), este tipo de aparatos eléctricos está prohibido actualmente en la mayoría de países.
Cuando hay ruidos inducidos por diferencia de tensión entre masas, estos ruidos se suelen transmitir por los propios cables de señal (neutro) y empiezan los problemas que describís, en este caso la solución más rápida es la que habéis planteado, unificar esas diferencias de potencial conectando todos los aparatos a tierra, o eliminando todas las tierras, pero esto segundo supone el riesgo que apuntaba al inicio.
Hay otras alternativas para solucionarlo, más seguras y sin consecuencias incluso legales en caso de incidente (supón el peor caso, un accidente que provoca un incendio eléctrico, se determina que la causa fue el eliminar la tierra, aquí el seguro se "lavaría las manos" y no te cubre nada, pues has manipulado las medidas de seguridad). Se pueden balancear las interconexiones de señal, en caso que dispongas de este tipo de conexiones (separas masa de neutro, y la señal se contrasta en los extremos de modo que si lleva un ruido inducido en la masa, no se reproduce en el extremo final). Emplear transformadores de aislamiento en los cables de señal. Instalar un circuito de fuerza independiente (lo que llaman vulgarmente "línea dedicada) para nuestro equipo, con su propio magneto, separando sobre todo de otros aparatos con fuentes conmutadas (ordenadores), motores, reactancias, etc. Emplear cables apantallados tanto de alimentación, como señal.
Y por último, incluso cambiar de aparatos, no todos son igual de sensibles o generan estas diferencias de tensión con masa, no es la opción más cómoda, pero sí mucho más segura que quitar las tierras.
Saludos.
En mi caso el ruido se corta al desconectar los rca que salen del dac si pusiera un transformador como este entre el dac y el amplificador se solucionaria en mi caso.
RDL AV-HK1 HUM KILLER AUDIO ISOLATION TRANSFORMER Stereo, RCA (phono) in, out, adapter cables
http://i64.tinypic.com/zjctqt.jpg
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Ese transformador para líneas analógicas (rca) sí es buena solución, y funciona bastante bien (lo he utilizado).
Lo de la regleta con tomas diferenciadas no lo veo práctico, al fin y al cabo los aparatos Clase II (sin tierra) tanto dará a qué toma lo conectes puesto que la tierra no cierras el circuito en el extremo del aparato, nunca tendrás tensión en la tierra desde el aparato que conectes. Otra cosa sería una regleta filtrada (o filtro independiente) que sí pueda eliminar ruido, pero ojo, los filtros que tengan suficiente salida de corriente para el consumo del aparato en cuestión (por lo que no suele recomendarse tomas filtradas en amplificación, porque tienen mayor consumo que dichas salidas al incluir filtros relativamente sencillos).
¿Ese DAC que te genera el ruido de masa, tiene salidas balanceadas por casualidad? Porque otra opción es conectar mediante adaptadores de XLR a RCA por las tomas balanceadas; aunque la conexión no es en la práctica balanceada, al separar en la salida masa de neutro, sueles eliminar el ruido inducido por masa. Lo ideal es si ambos aparatos que conectes tienes conexiones balanceadas, utilizar las mismas.
Saludos.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
El dac que utilizo no tiene tomas balanceadas,estoy buscando una solucion lo mas economica posible y creo que de momento ese transformador me puede ir bien.
Una linea dedicada implica mucho trabajo y a manos de un tecnico para no correr ningun riesgo,y no se si te pueden exigir incluso un boletin con lo que esto se va de presupuesto para un equipo de uso domestico.
Tengo tambien pedida una fuente lineal para este dac que segun dicen puede eliminar ruidos de fondo,habra que probar...
Otro tema que me preocupa es si los problemas de video que tengo en el proyector con desconexiones de hdmi y efecto lluvia que se dan en algunas ocasiones pueden estar provocados por ruidos de masa,entonces aqui si que tendria que buscar otra solucion.
Tambien he oido hablar de algo llamado bucle masa,con lo que se puede hacer una prueba uniendo un cable electrico del chasis del dac al chasis del amplificador para ver si desaparecen los ruidos,esto tengo que probarlo tambien..
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Cita:
Iniciado por
lemg
Ese transformador para líneas analógicas (rca) sí es buena solución, y funciona bastante bien (lo he utilizado).
Lo de la regleta con tomas diferenciadas no lo veo práctico, al fin y al cabo los aparatos Clase II (sin tierra) tanto dará a qué toma lo conectes puesto que la tierra no cierras el circuito en el extremo del aparato, nunca tendrás tensión en la tierra desde el aparato que conectes. Otra cosa sería una regleta filtrada (o filtro independiente) que sí pueda eliminar ruido, pero ojo, los filtros que tengan suficiente salida de corriente para el consumo del aparato en cuestión (por lo que no suele recomendarse tomas filtradas en amplificación, porque tienen mayor consumo que dichas salidas al incluir filtros relativamente sencillos).
¿Ese DAC que te genera el ruido de masa, tiene salidas balanceadas por casualidad? Porque otra opción es conectar mediante adaptadores de XLR a RCA por las tomas balanceadas; aunque la conexión no es en la práctica balanceada, al separar en la salida masa de neutro, sueles eliminar el ruido inducido por masa. Lo ideal es si ambos aparatos que conectes tienes conexiones balanceadas, utilizar las mismas.
Saludos.
Esta regleta me podria servir?
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B0089C...ID=71KZPmwdRkL
Me gusta porque tiene opcion de conectar master un pc o tv y cuando apagas desenchufa todos los demas aparatos conectados ahorrando energia evitando los stand-by,ademas dice tener filtros EMI/RFI.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Hola: Gracias por el feedback adam75 y lemg. Tambien intuía que podía tener que ver con la alimentación electrica y opte por conectar el RV a una toma por separado. Por otra parte tenía configurada el acceso a internet por PLC lo cual, entiendo, puede crear algo de ruido en la línea electrica. Ahora me funciona muy bien pero sin saber exactamente si es por la toma electrica a parte y/o renunciar al acceso a internet directo (via PLC). Si teneis algun dato más, mejor que mejor ya que eso de tener el acceso a internet via Chromecast tiene sus limitaciones (no logro compartir el mismo audio en zona 1 y 2 a la vez por ejemplo). Buena pinta tiene la regleta en todo caso.
Re: ruido de fondo en receptor av marantz sr-5008
Es un mundo esto de los zumbidos. En mi caso, pasaba con mi antiguo receptor Arcam y pasa con el estéreo Primare. No pasa con el receptor Marantz. Supongo que será porque este último no tiene tierra (el conector es bi-pin).
Aunque al principio suele fastidiar un poco (ponemos mucho empeño para que todo esté perfecto), no es menos cierto que prácticamente hay que pegar la oreja al altavoz para detectarlo. No digamos ya a la distancia de escucha mientras se está reproduciendo música. Por eso me pregunto si realmente está justificado invertir más dinero para eliminarlo (mucho menos alterar los mecanismos de seguridad; eléctrica, en este caso).
Otra cosa son las interferencias en la imagen.