Re: Tabú subwoofer pasivo
No, no se puede, a no ser que alguna vez a los fabricantes de AVRs se les ocurra y lo configuren así, pero el problema es redireccionar los canales hacia unas etapas de amplificación.
La verdad, dudo muchísimo que alguna vez veas eso en un AVR
Por cierto, a que te refieres con que los canales SL y SR pueden configurarse a 80hz? Si te refieres al crossover, si, el AVR los corta, pero HACIA ARRIBA
Además, tampoco entiendo como te sobran en un 5.1 los canales surround, te deberían sobrar los traseros
Re: Tabú subwoofer pasivo
Correcto, me he explicado mal. Tengo un 7.1 y me sobran los traseros (también configurables desde el soft del receptor para pasarlos de 2 a 1 canal). Sobre Hz me refiero a que los canales pueden configurarse independientemente, es decir, los front (full range, +80 hz, +150hz o a 200hz que es la configuración automática que me propone el receptor), los surrounds igual, y había pensado en convertir los traseros en 1 y a +80hz.
Gracias Huguito
Re: Tabú subwoofer pasivo
Claro, esa configuración que te pone es la frecuencia de corte en la que por encima, deja el sonido para los altavoces de cada canal, por debajo, se lo pasa a sumar al canal del subwoofer.
Piensa que cuando al AVR le entra una pista multicanal, la información le viene ya dada, un archivo 5.1 trae 5+1 canales, cada uno con el sonido que tiene que reproducir, entonces, el AVR lo direcciona a cada uno de sus etapas. En el caso del sw, si no trae etapa para ese canal, hay que amplificarlo externamente, o lo que yo creo que es mejor, comprar uno nuevo.
De todas formas si pones los modelos y eso, te podrán ayudar mejor
Un saludo