Lo he conectado por las entradas no balanceadas y suena genial.
Cual seria la posición correcta del potenciometro del volumen del Technics , para volver a pasar la calibración de audyssey ?
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Quiero usar mi stereo technics su-vx800, como etapa externa y usar su potencia para ayudar a mi denon x4000
http://www.maxdat.eu/_data/13=Kapcso...20SU-VX800.pdf
Dispone de conexiones traseras balanceadas y no balanceadas.
Segun las instrucciones, indica que son para conectar un lector de cd o similar consiguiendo mayor calidad de sonido.
Habria alguna posibilidad de usarlo como etapa ? Usando las conexiones no balanceadas que dispone.
Gracias y saludos.
Lo he conectado por las entradas no balanceadas y suena genial.
Cual seria la posición correcta del potenciometro del volumen del Technics , para volver a pasar la calibración de audyssey ?
Saludos
La posición correcta del potenciometro debe ser una que te sirva como referencia visual para ponerlo siempre igual a la hora de usarlo como etapa para delanteros del AV. Esta puede ser las 12h, las 10h,... pero siempre la misma. Luego ya el Audyssey te atenuará o aumentará la señal de previo de esos canales.
Ojo con el pote cuando pases a estéreo desde otra fuente (CD, plato...) directa al Technics, que te puedes llevar un susto de muerte. Lo mejor es volver el pote a 0 una vez vista la peli ;-)
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Va en pasos : 76-52-38-28-20-16-12-9-7-6-5-4-3,5-3-2,5-2-1,5-1-0,5 y 0 dB
Intentare buscar ponerlo a 3/4 de potencia
Yo tengo un integrado como etapa de los frontales y lo suelo colocar bien a 8 ó 9 (está graduado hasta 10).
Si lo vas a utilizar "combinado" como dice Keef: mucho ojo con el control de volumen de las fuentes conectadas directamente, que es fácil dejarlo "a tope", conectar y ... disgusto al canto.
Juan DP
La Tribu del Audio
He conectado todo al denon, de este modo me resulta más fácil ajustarlo todo.
Esperare hasta la noche cuando se reduzca el sonido ambiental y pasare el audissey , veré que tal el resultado .
Por lógica debe de ser bueno, mi av no menea correctamente mis cajas de 4 ohm y el Technics lo hace sobradamente . Al restarle el trabajo de amplificar las torres , supuestamente moverá mejor el central y traseros .
Última edición por kaos26; 07/02/2015 a las 20:06
Cuando pases el Audyssey, si ves que el previo del AV te atenúa mucho esos canales puedes bajar algo el pote del Technics, por el contrario si te aumenta mucho la señal de previo, sube algo más el pote. Luego vuelve a pasar el Audyssey. Lo suyo sería que encontraras el punto de pote en el Technics para que después de calibrar te asigne una ganancia de 0db a la señal de previo de esos canales en el AV.
Yo no descartaría probar conectar una fuente estéreo (CD?) directamente al Technics y comparar el comportamiento pasando por su previo vs. pasando por el previo del AV. Quizás te lleves otra agradable sorpresa. Esa es la ventaja de ese tipo de combinación, que tienes AV y Estéreo compartiendo las mismas columnas y sacando partido a cada aparato dedicado.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
El resultado después de pasar la calibración , ha sido excelente .
Los frontales se mueven con mayor soltura , sin variar su sonido a alto volumen como si ocurría con el av.
El central y los traseros , también aprecio algo mas de presencia, posiblemente el av al tener que amplificar solo esos tres canales ,este realizándolo con mayor soltura.
Por mi experiencia creo q los av , a no ser que sean de gamas muy altas , no son capaces de sacarle el máximo rendimiento a las cajas , difíciles de mover , sobretodo cuando les pides amplificar 5 o 7 canales.
El x4000 en stereo cumple , con 5 canales no.
En especificaciones indica que trabaja con altavoces de 6 y 8 ohm, su hermano mayor si incluye 4 ohm (denon 4520)