Uso de antimode con receptor Pioneer
He comprado un antimode para mi receptor Pioneer y he ejecutado la calibración con el antimode. Ahora le tengo que pasar la calibración macc del Pioneer.
La primera pregunta es si tengo que desactivar la calibración del antimode cuando ejecute la calibración del Pioneer.
La segunda pregunta es si debo eliminar la ecualización del Pioneer una vez realizada ajustando los niveles a cero y dejar solo la del antimode.
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????
A ver, el Antimode hace el trabajo que el Pioneer no llega a hacer, que es ecualizar exclusivamente las frecuencias mas bajas. Así pues primero pasas el Antimode solo y una vez hecho esto, le pasas el MCACC tal cual con todas sus ecualizaciones y puestas en fase oportunas, como si no existiese Antimode. No has de eliminar ningún ajuste ni del Antimode ni del Pio ya que uno complementa al otro.
Un saludo del Oso
Mírate este hilo también:
https://www.forodvd.com/tema/190053-...3-cinema-duda/
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
yo me gustaria probar un antimonde o minidsp haber si es cierto que mejora los graves..
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Teniendo xt32 las diferencias no creo que te merezca la pena con antimode , si en el caso de usarlo con yamaha o pioneer , minidsp si mejorarias pero no es automatico como los citados anteriormente.
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????
A ver, el Antimode hace el trabajo que el Pioneer no llega a hacer, que es ecualizar
exclusivamente las frecuencias mas bajas. Así pues primero pasas el Antimode solo y una vez hecho esto, le pasas el MCACC tal cual con todas sus ecualizaciones y puestas en fase oportunas, como si no existiese Antimode. No has de eliminar ningún ajuste ni del Antimode ni del Pio ya que uno complementa al otro.
Un saludo del Oso
Mírate este hilo también:
https://www.forodvd.com/tema/190053-...3-cinema-duda/
He puesto en bypass el antimode antes de ejecutar el macc. ¿Es esto correcto?
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
NO!
Creo que lo expliqué bastante claro ayer. El Bypass desactiva el Antimode, así que lo único que haces es enviar la señal de graves sin corregir al Pioneer. Una vez hecha la calibración del sub con el Antimode, has de hacer lo mismo con el MCACC al Pio sin tocar el Antimode para nada.
Un saludo del Oso
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
NO!
Creo que lo expliqué bastante claro ayer. El Bypass desactiva el Antimode, así que lo único que haces es enviar la señal de graves sin corregir al Pioneer. Una vez hecha la calibración del sub con el Antimode, has de hacer lo mismo con el MCACC al Pio sin tocar el Antimode para nada.
Un saludo del Oso
Muchas gracias por todo Oso.
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
te puedo decir que se nota ,yo twbgo unnabtimode con un av yamaha y se nota tela ,y midiendo con rew las diferencias en grafica se notan
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Cita:
Iniciado por
mister_z1
te puedo decir que se nota ,yo twbgo unnabtimode con un av yamaha y se nota tela ,y midiendo con rew las diferencias en grafica se notan
yo estoy por probarlo no se si merce la pena la inversion o xt32 es casi igual o si es mejor minidsp aunque ando pegado de medir etc
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Con Audyssey XT32/Dirac un antimode no aporta gran cosa. Los 3 utilizan básicamente la misma tecnología para ecualizar, que es la principal ventaja de estos frente a Yamaha, Pioneer, Sony, ... y otros.
Hay que decir que filtros para esos dispositivo pueden llegar a ser más "finos" que los de las EQ automáticas, pero requieren mediciones manuales muy cuidadas y conocer bien el proceso de generación de dichos filtros.
Si no se perciben problemas de graves con Dirac/Audyssey ni me lo plantearía.
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Cita:
Iniciado por
Gedeon69
Con Audyssey XT32/Dirac un antimode no aporta gran cosa. Los 3 utilizan básicamente la misma tecnología para ecualizar, que es la principal ventaja de estos frente a Yamaha, Pioneer, Sony, ... y otros.
Hay que decir que filtros para esos dispositivo pueden llegar a ser más "finos" que los de las EQ automáticas, pero requieren mediciones manuales muy cuidadas y conocer bien el proceso de generación de dichos filtros.
Si no se perciben problemas de graves con Dirac/Audyssey ni me lo plantearía.
no tengo problemas con los graves es por si podian mejorar porque la sala es muy pequeña entonces poca mejoras?
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Si no tienes problemas con los graves en mi opinión no merece la pena. Creo que michel se deshizo del antimode cuando se deshizo del Yamaha. Ya no le hacía falta con el Denon.
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Cita:
Iniciado por
Gedeon69
Si no tienes problemas con los graves en mi opinión no merece la pena. Creo que michel se deshizo del antimode cuando se deshizo del Yamaha. Ya no le hacía falta con el Denon.
Correcto asi es
no note nada
si en el Yamaha y mucho
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
pues axel con dirac usa minidsp y encantado y edo que ya dirac deja bien los subwoofer supongo que siempre se puede mejorar
Re: Uso de antimode con receptor Pioneer
Por mi experiencia con un Audyssey XT y un miniDSP, más bien te diría que hicieses lo contrario a lo que te han comentado.
Es decir, primero lanza la ecualización del Pioneer, y después lanza la del Antimode, ya que si lo haces al revés, el Pioneer tocará la del Antimode y no te la dejará fina. (Al menos a mi el Audyssey XT me jodía la EQ manual que hacía con el miniDSP y lo tuve que hacer al revés).
Por otro lado, una vez finalizado todo, te recomendaría que verificases con el REW y un micrófono el delay del subwoofer, ya que es posible que al tener que procesar la señal, el delay sea mayor, y sino la corriges es posible que haya contrafases entre el subwoofer y el resto de altavoces, anulando parte de las frecuencias en bajas. (Sobre todo en la zona donde se solapan).