¿Válvulas nacional o guiri?
Hola, buenas! :) Primero saludaros a todos porque es mi primer post.
Estoy pensando en comprarme mi primer equipo decente, y he decidido que va a ser de válvulas, no me pregunteis porqué, no puedo decir que haya tenido uno u otro y me gusta más el sonido de las válvulas, simplemente me tengo que decantar por un sistema y me gusta el riesgo, en el fondo soy un romántico.
He leído un poco al respecto. Dudo entre un Union research, un Cary o uno de los fabricados artesanalmaente en España. Teniendo en cuenta que estoy empezando, no estoy seguro de notar la diferencia, pero bueno. Mi música preferida son los viejos rockeros(Bruce, Dylan, etc) y me estoy aficionando al jazz. Y un poco de todo, si me gusta me gusta. (Menos la Britney :kk que prefiero morirme).
Y sobretodo, lo de elegir unas cajas me tiene frito.
En cuanto al presupuesto (no tengo prisa, ya que me doy un año de plazo para ir adquiriendo componentes, hasta que me mude a mi nueva casa no lo disfrutaré del todo), así que algo que esté bien pero sin pasarse, unos 6000€ máximo, poco a poco, eso sí.
Gracias de antemano, agradeceré cualquier ayuda. Saludos.
Re: ¿Válvulas nacional o guiri?
Por lo que estoy viendo tal vez pueda reducir el presupuesto bastante.
Y para no ofender a nadie cambio español por nacional y anglosajón por guiri.
Me he dado cuenta que también hay amplis híbridos, vaya tela.
Lo que si me tiene preocupado son los db de los bafles. En la web de tecnoline
dicen que han probado el mj20 con unas ATM 40 y va genial, pero hasta ahora todo lo que había leído al respecto, indicaba que con bafles de poca sensibilidad no era recomendable este tipo de amplis(que son dífiles de atacar dicen). Si alguien me puede explicar por qué hay opiniones tan dispares......
Re: ¿Válvulas nacional o guiri?
Hola, bueno segun tengo entendido yo, las válvulas no tienen tanta entrega de corriente como los amplis a transistores, ademas de que normalmente son amplificadores de poca potencia, ya que para conseguir mucha potencia tienes que hacer un amplificador muy grande y pesado, con mas válvulas y transformadores.En definitiva eso hace que si le pones altavoces pocos sensibles tengas que subir mucho mas el volumen para que estos suenen a un nivel decente, por lo cual haces trabajar más al amplificador, y también mas consumo (que de por si solo las válvulas ya chupan lo suyo).
Con unos altavoces entre 88db como minimo estaras bien, el amplificador no tendra problemas para mover los altavoces y conseguiras un buen sonido, con menos volumen.Cuanta más sensibilidad mejor.
En el caso de los hibridos es posible que no necesiten altavoces tan sensibles, al ser de mayor potencia y llevar transistores.
Re: ¿Válvulas nacional o guiri?
Gracias kt88, más o menos esto lo tenía claro pero también hay quien dice que los válvulas no tienen problemas de potencia porque hay otros factores que influyen y con esos pocos watios son capaces de atacar bien incluso bafles poco sensibles. Así que miento no lo tengo claro.
¿Mejor 8 ohmios que 4 verdad? O es indiferente, ¿simplemente seleccionándo los ohmios de las cajas en el ampli se las apaña?
Saludos.
Re: ¿Válvulas nacional o guiri?
Eso es como todos los amplis, tiene que tener conexion para 8ohmnios o para 4.A 4 lo unico que el ampli trabaja más,pero si esta preparado para los dos tipos de altavoces no tendras problema. Los Watios en válvulas normalmente son en clase A eso quiere decir que son autenticamente reales, pero un mayor aumento de consumo. Creo que mi amplificador a válvulas por ejemplo consume mas de 300W.En el caso de los hibridos creo que el cosumo es menor, puesto que solo llevan válvulas para la preamplificacion creo...