Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 213

Vatios reales de los AVRs, arrojemos algo de luz al asunto.

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Hablamos de potencia en vatios RMS ("media" de la potencia real frente al tiempo, caracteriza una potencia entregada de forma continua o en su defecto periódica.), y por otra parte de consumo "máximo".

    Hay un parámetro que me estoy (nos estamos) perdiendo?

    El amperaje, dato que muy pocos fabricantes aportan y que es lo que marca realmente la diferencia en calidad y lo que puede hacer llegar a un equipo a dar su consumo máximo en picos de corriente, por eso es importante el dato de Consumo Máximo a la hora de valorar la entrega de corriente en picos de un equipo.

    Extracto de artículo:

    LOS WATIOS DE CALIDAD

    Hemos comentado en la introducción que algunos amplificadores con menos potencia parecen dar más sonido incluso teniendo menos potencia. Hemos hablado de la calidad de los watios. Esto físicamente no tiene ni el más mínimo sentido por sí mismo, un watio es un watio y punto.

    La explicación al concepto de "watios de calidad" es que los altavoces no sólo necesitan watios, necesitan amperios (corriente) porque de esta manera se controla el movimiento del cono, sus aceleraciones y deceleraciones. Esto se deduce de una sencilla ecuación: (ver información completa en el link de abajo).

    Con esto se deduce que para obtener un correcto movimiento del cono se requieren, por ejemplo un altavoz de 10" de 8 Ohm con BL=8.8 N/A y Mms= 55g para dar 111dB requiere picos de 9.9 Amperios. Según los cálculos habituales éstos picos de corriente corresponden a etapas de 790 W, cuando los cálculos de potencia y eficiencia habituales indican que se requerirían 203W con una eficiencia de 88dB/1W.


    En una etapa de 25W que es capaz de entregar corrientes de pico repetitivas de 7 Amperios podemos emplear toda su potencia sin compresión. El dimensionado habitual de una etapa de 100W está en 3.5A por canal y 7A corresponderían a 350W. Por eso, a pesar de tener 25W, puede mover los altavoces con "alegría".

    Potencia- PCPfiles en www.pcpaudio.com

    Última edición por Keef; 02/02/2015 a las 14:40
    rojcasal, ManuelBC, input y 7 usuarios han agradecido esto.
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda sobre sistemas ecualización entre AVRs
    Por capi.46 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 07/12/2014, 21:51
  2. Arrojemos luz sobre xsagon lp700 de una vez por todas
    Por asanfer en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 16/12/2013, 12:11
  3. Productwiki buena paguina sobre AVRs
    Por altonxp en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/01/2012, 14:52
  4. ¿Cual os comprariais? (Dilema AVRs.)
    Por isaac12 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/05/2008, 22:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins