
- Vatios reales de los AVRs, arrojemos algo de luz al asunto.
Vatios reales de los AVRs, arrojemos algo de luz al asunto.
-
asiduo
Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.
Otra explicación que se me viene a la cabeza es que un AVR es un AVR, no un ampli stereo, al menos así lo ven las marcas generalistas y quizá estén diseñados para ser usados con un subwoofer. Imagino que al recortar la parte "dura" de 120hz hacia abajo y que la amplifique un sub activo, "descongestionas" el AVR.
Un "purista" del sonido siempre usará un AVR generalista SIN subwoofer para oir música, y le parecerá pobre, y quizá sea así.
-
honorable
Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.
Yo te aseguro que mi av pone en apuros a muchos amplis estereo de 3 incluso 4 mil euros
-
Cacharrero Master
Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

Iniciado por
Gabriel vazquez
Los amperios es lo mas importante, y es un dato que los fabricantes no suelen dar, nose por que
No soy un tecnico y no voy hablar tan bien como mis compañeros, pero uno de los mejores sonidos que escuche en mi vida, fue un valvulas de 30 watios, siiiii 30watios!!!! Y no llegamos ni a medio volumen, aquel sonido me enamoro, suave, dulce, limpio, con una pegada muy buena, todo muy equilibrado
Asi que esta claro que los watios no es un factor determinante
Yo antes tenia un denon que dbaa 125w a 8omios y el arcam q tengo ahora da 75w y el cambio ha sido brutal...
Los amperios se pueden conocer fácil usando la ley de ohm, lo malo es que no queda tan "comercial".
Sin duda la acústica de esa sala fue lo que te fascinó 

Iniciado por
RegMaster
Pero es que según la web soundandvision concuerda mi teoría.
Para un ampli de una misma clase A/B, o D, lo que prima es el consumo máximo.
Yamaha da un consumo de 300W y en stereo se porta (toda la potencia a stereo) pero en 5.1 pincha
Denon va mejor en 5.1, nos vamos a 500W de consumo el x1100w y x2100w
Pioneer lo hace aun mejor, nos vamos a los 550W de consumo, el 924 y 1124
Onkyo lo hace todavía mejor, nos vamos alos 630W de consumo, hablo del NR636
Este ARCAM básico de 75W por canal (mide más de lo que anuncia) y pasa de 2 canales a 5 canales simultáneos casi sin pérdida. Y según su manual consume 1kw (para anunciar 75W x canal)
Arcam AVR360 A/V Receiver HT Labs Measures | Sound & Vision
Quizas el arcam este diseñado para poder amplificar cargas mas bajas, de ahí el mayor consumo.

Iniciado por
RegMaster
Otra explicación que se me viene a la cabeza es que un AVR es un AVR, no un ampli stereo, al menos así lo ven las marcas generalistas y quizá estén diseñados para ser usados con un subwoofer. Imagino que al recortar la parte "dura" de 120hz hacia abajo y que la amplifique un sub activo, "descongestionas" el AVR.
Un "purista" del sonido siempre usará un AVR generalista SIN subwoofer para oir música, y le parecerá pobre, y quizá sea así.
Yo me inclino como dices a que al descongestionar la parte baja con un sub el AVR va mas "suelto", aunque hay que añadir también que la EQ automática restara potencia. No veo el por qué debería sonar "peor" por debajo de una entrega sin THD audible.
Saludos
Temas similares
-
Por capi.46 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 36
Último mensaje: 07/12/2014, 22:51
-
Por asanfer en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 21
Último mensaje: 16/12/2013, 13:11
-
Por altonxp en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/01/2012, 15:52
-
Por isaac12 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 20/05/2008, 23:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro