Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 15 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 213

Vatios reales de los AVRs, arrojemos algo de luz al asunto.

  1. #46
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por mackgiver Ver mensaje
    Una vez un músico me dijo que en los amplis de valvulas amplificaban mejor los armónicos impares, y en los de transistores los armónicos pares, los impares son mucho más perceptibles para el oído humano, por eso nos resulta más agradable el color y la calided de las valvulas.

    No se si tendrá que ver o es alguna historia de los músicos.....
    Todo esto está más que debatido desde hace muchos años en los foros de audio. La verdad es que bajo blind test es como se demuestra todo... y un buen amplificador sea de válvulas o de transistores no distorsiona de manera audible ni en los armónicos impares ni en los pares cuando trabajamos en su rango de funcionamiento... y es por eso que cuando están bien diseñados (el caso comentado) y además se comportan de manera lineal (como la mayoría de amplificadores) de ambos tipos suenan igual de bien (porque no hay quien los distinga en prueba rigurosa. Luego tenemos los que están diseñado adrede para sonar audiblemente diferente... y que por supuesto también tiene su clientela como la tienen los otros (aunque yo prefiero los neutros)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 03/02/2015 a las 01:29
    RegMaster, hemiutut y Teletabis han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #47
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    editado por repetido
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #48
    asiduo Avatar de RegMaster
    Registro
    28 nov, 07
    Ubicación
    Ontígola
    Mensajes
    336
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Vale, aquí queda cristalino:

    Overdrive (música) - Wikipedia, la enciclopedia libre

    En las 3 gráficas inferiores lo explica perfectamente.

    La distorsión de transistores, por ser de tipo hard clipping no es armónica, es de tipo ruidosa, por lo que es perceptible al oido humano.

    La distorsión de válvulas no es ruidosa, sino que añade "color" a la señal, por lo que un ampli de válvulas a más distorsión = a más coloración de sonido, pero no un sonido desagradable. (aquí entra mucho el juego de la psicoacústica, ya que en soft clipping los armónicos que distorsionan coinciden con las octabas de la escala musical).

    Por lo que se deduce que 2 equipos llevados al máximo, el de transistores te joderá el oido y el de válvulas coloreará, es curioso porque a micrófono ambos registrarán distorsión en mayor o menor medida, pero nuestro oido sólo oirá distorsión o mal sonar en transistores y en el de válvulas notará un cambio tímbrico o de ecualización pero no distorsión.

    Osea que lo ideal sería diseñar (si es que fuera posible) un amplificador a transistores que tuviera soft clipping (juraría que he visto esa tecnología por algún sitio) o coger un amplificador que tuviera una THD muy baja, de 0.03% o menor, no la típica de 0,1%, (estamos hablando de una diferencia de 9db de distorsión audible entre ambos)
    atcing, Huguito y Teletabis han agradecido esto.

  4. #49
    honorable
    Registro
    03 may, 14
    Mensajes
    792
    Agradecido
    687 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Pues tu mismo lo dices seguido actin...

    Oye amigo, en que te basas para decir que un clase D es superior a un A?? Sera mas eficiente en plan que aprovecha mas la corriente, pero nada mas
    Yo he podido comparar mi arcam el cual trabaja en clase A, de ahi su gran consumo de corriente, con un av muy querido en los foros que no voy a decir su marca, por que se me hecharian encima, el cual trabaja en clase D, (consume 500w solo) y nada que ver, incluso su propietario le gusto mucho mas el arcam y de hecho me lo cambiaba sin pensarselo...
    Asi que diferencias hay!!!!!
    Y bastante la verdad!! Mas dulce, mas musical, menos estridente etc...

    Que si añades un eq al clase D lo puedes dejar con un sonido como el clase A??????

    Pues no lose la verdad , no tengo hecho el experimento, pero comparandolos frente a frente la calidad y musicalidad del Arcam es brutal, desde la prueba tengo claro que no vuelvo a la clase D
    Al menos a mis oidos y mis gustos claro esta...

    Enga, buenas noches familia
    Keef ha agradecido esto.

  5. #50
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6255 veces

    Predeterminado Re: Vatios reales de los AVRs, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por RegMaster Ver mensaje
    Espero que no borren mi intervención en este tema como pasó en otro hilo.
    No se qué se te borró, en este caso solo modifico el título, dado que se escribe vatio, no tanto por prurito ortográfico sino para que sea localizable en una búsqueda.

    Por otro lado, este tema ya se trató en otro hilo intitulado: Potencia anunciada y medida, en donde se comentaba ese hecho discordante y también el porqué un vatio no es un valor absoluto sino relativo a las condiciones de medición y, por ello, manipulable en el marketing de estos productos, dando algunas orientaciones a qué parámetros evaluar para acercarse más a la realidad de cada equipo.

    Saludos, suficientemente potentes y sin distorsión audible

    Cita Iniciado por RegMaster Ver mensaje
    ....

    Osea que lo ideal sería diseñar (si es que fuera posible) un amplificador a transistores que tuviera soft clipping (juraría que he visto esa tecnología por algún sitio)
    En los NAD.

  6. #51
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por RegMaster Ver mensaje
    Además, eso no explica por qué un Harman Kardon de 120W por canal x 7 canales = 840W, hasta los 1440W que consume van 600W. Dónde están esos wattios?
    Creo que no se ha respondido a esto (he leído por encima) pero la respuesta es fácil: un ampli de clase A/B tiene una eficiencia que está en torno al 50%, es decir, la mitad de la potencia que consume se disipa en forma de calor. Un clase D tiene una eficiencia en torno al 90%.

    Hace tiempo, para calcular de manera más fiable la potencia de un ampli en multicanal, se solía hacer la siguiente operación: consumo máximo / 2 / num canales.

    Pero la llegada de los amplis clase D complicó un poco las cosas. Y además viendo los análisis de Sound&Vision, determinados AVRs (algunos Pioneer y Denon, sobre todo) resulta que entregaban mucha más potencia en multicanal de lo que su consumo indicaba. Así que probablemente, como ya ha dicho qwertivo, en algunos AVRs el consumo declarado no es el máximo, sino el medio (no sé si siempre fue así o al principio indicaban el máximo y luego cambiaron).

    Vamos, que si sabemos realmente el consumo máximo de un aparato y el tipo de amplificación que usa, podemos hacernos una idea de la potencia que va a ser capaz de entregar. Pero si solo nos indica "consumo" y no sabemos si es medio o máximo solo nos queda fiarnos de los análisis de alguna web (o medirlo nosotros, claro)

    Aquí también se hablaba del tema:

    https://www.forodvd.com/tema/59632-p...is-multicanal/

    Saludos.

    EDITO: Se me adelantó Lucky
    Última edición por Marcuse; 03/02/2015 a las 10:02
    RegMaster, atcing, t-well y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #52
    asiduo Avatar de RegMaster
    Registro
    28 nov, 07
    Ubicación
    Ontígola
    Mensajes
    336
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Anda, mira que curioso, parece que en este caso el micrófono y las gráficas no dicen lo mismo que el oído humano (o no lo interpretan igual)... Si es que la objetividad no engaña!

    Saludos
    Pero si yo no digo nada, soy científico y analítico como el que más, ni te lo puedes llegar a imaginar, incluso en campos como astrofísica o física teórica donde soy un gran autodidacta. Una cosa no quita la otra.

    También es cierto en que yo soy una persona de buena fé y pienso que por norma general la gente no se inventa experiencias propias de ningún tipo, se pueden confundir, pueden estar sugestionados, incluso ser un gran número de sugestionados, de eso no hay duda, aunque tengo comprobado personalmente que "a veces" (no siempre, evidentemente), lo que hay detrás de muchos casos de sugestión es un parámetro no evaluado o pasado por alto.

    Dicho esto, lo que quiero decir es que este tema es independiente del tema de la respuesta de caja/sala, la respuesta plana y el sonido Hi-Fi. No creo que sean conceptos que se superpongan sino que se complementan. Aunque bajo blind test no sean distinguibles sí que he leido casos en que al final, los oyentes notan sutiles diferencias pero son incapaces de decir cual es cual... quizá a alto SPL aparezca ANTES la fatiga auditiva en un transistor que en uno de válvulas, y digo quizás porque esto es especulación mía.

    Un apunte, algo parecido puede pasar con la sobreecualización, sobretodo en fuentes o dsp de baja resolución (16 bits) donde aparece fácilmente el sonido "métálico" imagino que provendrá de un "clipping" en todos los armónicos generado por el "crop" (recorte) producido por la falta de resolución de la onda, y que es más acusado en frecuencias altas que en bajas.
    atcing, Keef y Teletabis han agradecido esto.

  8. #53
    asiduo Avatar de RegMaster
    Registro
    28 nov, 07
    Ubicación
    Ontígola
    Mensajes
    336
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Vatios reales de los AVRs, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    No se qué se te borró, en este caso solo modifico el título, dado que se escribe vatio, no tanto por prurito ortográfico sino para que sea localizable en una búsqueda.

    Por otro lado, este tema ya se trató en otro hilo intitulado: Potencia anunciada y medida, en donde se comentaba ese hecho discordante y también el porqué un vatio no es un valor absoluto sino relativo a las condiciones de medición y, por ello, manipulable en el marketing de estos productos, dando algunas orientaciones a qué parámetros evaluar para acercarse más a la realidad de cada equipo.

    Saludos, suficientemente potentes y sin distorsión audible

    En los NAD.
    Lo he visto en otro sitio aparte de los NAD

  9. #54
    diplomado Avatar de Keef
    Registro
    18 sep, 11
    Mensajes
    4,293
    Agradecido
    5325 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Así que probablemente, como ya ha dicho qwertivo, en algunos AVRs el consumo declarado no es el máximo, sino el medio (no sé si siempre fue así o al principio indicaban el máximo y luego cambiaron).
    Creo que es obligatorio por normativa anunciar el "consumo máximo" en todos los aparatos electrónicos.

    Saludos
    Samsung UE55C9000
    Cambridge Audio Azur 651BD
    Yamaha Aventage RX-A810
    Rotel RB-1552MKII
    Monitor Audio Silver RX6
    Focal Chorus cc 700v
    Wharfedale Diamond 9.5
    Wharfedale Diamond 9.1
    Polk Audio DSW PRO 660
    Wharfedale Diamond SW150
    Sennheiser RS 180
    Sennheiser Momentum On-Ear
    Xiaomi Piston V2
    Fiio X1

  10. #55
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por Keef Ver mensaje
    Creo que es obligatorio por normativa anunciar el "consumo máximo" en todos los aparatos electrónicos.

    Saludos
    Pues lo desconozco, no estoy puesto en cuestiones de normativa. Pero así a bote pronto, esto es lo que me sale sobre etiquetado de productos industriales:

    Etiquetado de productos - Temas de consumo - Web de la Agncia Catalana del Consum

    [Deberán indicar]

    9. Potencia máxima, tensión de alimentación y consumo energético en el caso de productos que utilicen energía eléctrica para su normal funcionamiento.
    Solo especifican "consumo energético", es posible que pueda quedar a elección del fabricante indicar consumo máximo o medio. Y en las etiquetas de eficiencia energética de las neveras se indica entre otras cosas el consumo medio anual. Pero desconozco si hay legislación que especifique si el consumo máximo también debe ser indicado obligatoriamente.

    Saludos.

    Saludos.
    atcing y Teletabis han agradecido esto.

  11. #56
    asiduo
    Registro
    08 sep, 14
    Mensajes
    432
    Agradecido
    547 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Que yo recuerde, consumo máximo (kWh) no es un concepto utilizado.
    En general se daría consumo medio (kWh ejemplo nevera), tensión de alimentación (230V +-10%) y potencia máxima en W o kW (es importante a efectos de dimensionamiento eléctrico). En caso de elementos de conmutación hay más datos como corriente máxima, voltajes de pico o factores de potencia.

  12. #57
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por RegMaster Ver mensaje
    Pero si yo no digo nada, soy científico y analítico como el que más, ni te lo puedes llegar a imaginar, incluso en campos como astrofísica o física teórica donde soy un gran autodidacta. Una cosa no quita la otra.

    También es cierto en que yo soy una persona de buena fé y pienso que por norma general la gente no se inventa experiencias propias de ningún tipo, se pueden confundir, pueden estar sugestionados, incluso ser un gran número de sugestionados, de eso no hay duda, aunque tengo comprobado personalmente que "a veces" (no siempre, evidentemente), lo que hay detrás de muchos casos de sugestión es un parámetro no evaluado o pasado por alto.

    Dicho esto, lo que quiero decir es que este tema es independiente del tema de la respuesta de caja/sala, la respuesta plana y el sonido Hi-Fi. No creo que sean conceptos que se superpongan sino que se complementan. Aunque bajo blind test no sean distinguibles sí que he leido casos en que al final, los oyentes notan sutiles diferencias pero son incapaces de decir cual es cual... quizá a alto SPL aparezca ANTES la fatiga auditiva en un transistor que en uno de válvulas, y digo quizás porque esto es especulación mía.

    Un apunte, algo parecido puede pasar con la sobreecualización, sobretodo en fuentes o dsp de baja resolución (16 bits) donde aparece fácilmente el sonido "métálico" imagino que provendrá de un "clipping" en todos los armónicos generado por el "crop" (recorte) producido por la falta de resolución de la onda, y que es más acusado en frecuencias altas que en bajas.
    Una verdad como un templo: La sugestión está a flor de piel en el ser humano y como eso se sabe no veas lo que se aprovecha el mercadio de ello para sacar beneficcio = $$$$$$$$$$$ ... y no sólo en la teletienda


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #58
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Cita Iniciado por Gabriel vazquez Ver mensaje
    Pues tu mismo lo dices seguido actin...
    Ah, sí! ... pues dime donde digo yo que todos los amplificadores suenan indistinguibles.




    Otro tema es que leas en diagonal mis argumentaciones detalladas en el foro y/o no sepas distinguir lo que acabas de escribir CREES sobre lo que opino y mi opinión real... pues lo que tú erróneamente crees opino para nada es lo mismo qué decir que la mayoría de amplificadores suenan indistinguibles en cuanto a calidad de sonido (que es lo que escribo), porque la mayoría miden suficientemente neutros como para que no puedan haber diferencias audibles.


    En este mismo foro se pueden leer infinidad de escritos míos donde recalco que hay ciertos amplificadores que sí pueden sonar diferentes y he detallado las circunstancias; de hecho he colgado resultados de numerosos blind test donde se dan las diferencias audibles (que por supuesto son medibles y de suficiente peso como para poderse detectar por un oído humano)


    Ves la diferencia en tu escrito tergiversado vs lo que en realidad afirmo?. Te sugiero leer los mensajes varias veces para asimilar mejor los escritos de otros foreros. Es la base para el aprendizaje




    Un saludete
    Última edición por atcing; 03/02/2015 a las 13:22
    RegMaster ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #59
    asiduo Avatar de RegMaster
    Registro
    28 nov, 07
    Ubicación
    Ontígola
    Mensajes
    336
    Agradecido
    383 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Después de horas repasando teoría, specs y reviews llego a la conclusión de que hay 3 parámetros que están presentes en la mayoría (no todos) AVR de marcas premium y en algunos tope de gama (no todos) de las generalistas, y que tienen que ver con lo que aquí se debate.

    1º Fuente de alimentación calidad, y sobredimensionada para dar una respuesta alegre cuando hay gran rango dinámico y tímbrico a SPL's moderados y altos.

    2º Fuente y circuitos amplificadores trabajando con un margen de 30v o más (+/-15v) en lugar de los típicos +/-12V

    3º Mantener un THD a 8 ohm en un rango de amplificación de entre 50 y 100w por canal y 20 y 20khz entre el 0.02 y 0.03% máximo en lugar de los 0.05 y 0.1% típicos de otros AVR.

    En esta página es muy útil:
    http://www.sengpielaudio.com/calculator-thd.htm

    Además aparece una tabla que relaciona % de THD y SNR respecto a la señal en dB.
    ManuelBC y Keef han agradecido esto.

  15. #60
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Wattios reales de los AVR, arrojemos algo de luz al asunto.

    Realmente la 3 es muy relativa. Basta medir cualquier caja para darte cuenta las distorsiones a las que se suelen mover los altavoces en el entorno de escucha. Mira la THD que tienen las 2031p en dicha frecuencia(no recuerdo si 1m o 0.5m)



    Mas o menos debería quedar patente que la diferencia entre 0.02% y un 0.1% para nada va a ser audible. Otra cosa es que sobrepase el 1% cuando ya caja ya está cerca de su limite de SPL, donde ahí la suma si puede hacer que cante mas fácilmente.

+ Responder tema
Página 4 de 15 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Duda sobre sistemas ecualización entre AVRs
    Por capi.46 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 07/12/2014, 21:51
  2. Arrojemos luz sobre xsagon lp700 de una vez por todas
    Por asanfer en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 16/12/2013, 12:11
  3. Productwiki buena paguina sobre AVRs
    Por altonxp en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/01/2012, 14:52
  4. ¿Cual os comprariais? (Dilema AVRs.)
    Por isaac12 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/05/2008, 22:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins