Yamaha RX-A1030... ¿ha muerto?
Hace 5 años compré este receptor que me ha funcionado de maravilla. Lo compré en Studio22 de superoferta, me costó menos de 800€.
Ayer empezó a humear... y ahora da un error de DC PRT 01. Asumo que algo achicharrado... Así, por la cara, usándolo a volúmenes muy bajos y con mucha tranquilidad, como siempre.
Tengo varias preguntas...
Le he sacado la tapa de arriba y es demasiado complejo para mí. ¿Hay algo a lo que deba prestarle especial atención o desatornillar antes de llevarlo a reparar?
¿Cuánto creéis que puede costarme la reparación?
En caso de que sea más de 1/5 de lo que me costó, creéis que puedo encontrar un sistema que dé una calidad de sonido similar por debajo de 1000€ y, ya puestos, que tenga passthrough de 8k/HDR y si se puede, Atmos/DTS:X?
Gracias!
Re: Yamaha RX-A1030... ¿ha muerto?
Cita:
Iniciado por
Ryuichi
Hace 5 años compré este receptor que me ha funcionado de maravilla. Lo compré en Studio22 de superoferta, me costó menos de 800€.
Ayer empezó a humear... y ahora da un error de DC PRT 01. Asumo que algo achicharrado... Así, por la cara, usándolo a volúmenes muy bajos y con mucha tranquilidad, como siempre.
Tengo varias preguntas...
Le he sacado la tapa de arriba y es demasiado complejo para mí. ¿Hay algo a lo que deba prestarle especial atención o desatornillar antes de llevarlo a reparar?
¿Cuánto creéis que puede costarme la reparación?
En caso de que sea más de 1/5 de lo que me costó, creéis que puedo encontrar un sistema que dé una calidad de sonido similar por debajo de 1000€ y, ya puestos, que tenga passthrough de 8k/HDR y si se puede, Atmos/DTS:X?
Gracias!
Es muy posible que solo sea un transistor en corto, si es es es poca cosa pero deberías de llevarlo a algún especialista o sat, en Madrid conzco a uno
Re: Yamaha RX-A1030... ¿ha muerto?
Primer sitio donde mirar: la zona de la fuente de alimentacion. Si hay algo tostado, se vera a simple vista.
Re: Yamaha RX-A1030... ¿ha muerto?
Soy de Terrassa (Barcelona), hay tiendas de reparación de electrónica pero no sé si acercarme al SAT de Barcelona, de todas maneras, estoy un poco confuso acerca de qué hacer, definitivamente económicamente ahora no me va para nada bien desembolsar para un nuevo AV, pero si la reparación sube de 300€ lo consideraría enormemente ya que este AV me costó 800€ en su día y no quiero gastarme más de 1/3 de su precio en repararlo.
Abrí la tapa superior y vi la cantidad ingente de tornillos que hay que sacar para quitar la placa superior y llegar a la fuente y me asusté. Tengo conocimiento suficiente como para cambiar un condensador o transistor siempre y cuando sepa que es eso lo que falla, pero sacar el entramado de tornillos me va a poner de los nervios.
Os mantengo informados.
Re: Yamaha RX-A1030... ¿ha muerto?
Cita:
Iniciado por
Ryuichi
Soy de Terrassa (Barcelona), hay tiendas de reparación de electrónica pero no sé si acercarme al SAT de Barcelona, de todas maneras, estoy un poco confuso acerca de qué hacer, definitivamente económicamente ahora no me va para nada bien desembolsar para un nuevo AV, pero si la reparación sube de 300€ lo consideraría enormemente ya que este AV me costó 800€ en su día y no quiero gastarme más de 1/3 de su precio en repararlo.
Abrí la tapa superior y vi la cantidad ingente de tornillos que hay que sacar para quitar la placa superior y llegar a la fuente y me asusté. Tengo conocimiento suficiente como para cambiar un condensador o transistor siempre y cuando sepa que es eso lo que falla, pero sacar el entramado de tornillos me va a poner de los nervios.
Os mantengo informados.
Conocimientos para cambiar un condensador pero te asustaste con los tornillos para acceder al interior?
Re: Yamaha RX-A1030... ¿ha muerto?
El llevarlo al SAT x poco q sea mínimo 150/200€