Ala pues, después de pruebas en casa y en la sala de la tienda ya tengo mucho más claro todo partiendo de una base ya conocida: Mi salón es acústicamente una castaña. Y por mucho que no tenga restricciones para arreglarla, no creo que me pueda meter a ello.
Mi sala de estéreo al contrario está mucho mejor conseguida.

Todo lo que he probado ha sido sin seguir ningún manual de prueba ciega ni nada. Me he dejado llevar por sensaciones y gustos, que en este tema es lo que me va.

Pruebas en tienda en estéreo:
- Yamaha RX-2050
- Arcam AVR550
- Cayin MT-12a
Todos ellos con mis altavoces (CA Aero 2) y con unos KEF R900 (los que quiere mi novia).
Obviamente sin necesidad de eq pues la sala de tienda está acústicamente bien puesta.
Volumenes ajustados a oído.

Conclusiones altavoces con los 3 amplificadores:
Los Aero 2 son excelentes. Por supuesto los KEF R900 llegan en graves donde los 2 no llegan (estantería contra columnas, conclusión obvia) pero los Aero 2 se han portado muy muy bien, hasta han sorprendido al de la tienda que me ha preparado los equipos. AUNQUE obviamente los KEF R900 son un punto más excelentes aún... Los precios no han dictado mucha diferencia ahí, 350 euros de segunda mano que me costaron los Aero 2 que he llevado contra 4000 nuevos los KEF. Ahí estoy jodido porque esos los quería mi novia...

Al lío de los amplis:
Arcam gana, pero no por mucha diferencia al Cayin (esto me ha sorprendido). El Yamaha se porta muy bien también pero en sensación de amplitud de escena se queda algo por detrás.

Los 1000 euros de diferencia que hay entre Arcam y Yamaha en sala no creo que valgan la pena. Está claro que si quisiera montar un estéreo iría a por algo del estilo Arcam, pero 2.0, no un AVR.


Pruebas en mi salón con estéreo y 5.1.
Me he traído el Yamaha y el Arcam de exposición a casa. Me han dejado también el micro y el usb para usar Dirac Live.
He probado primero sin calibrar, pure audio y luego he calibrado ambos.
Al Arcam es claramente mejor que el Yamaha especialmente después de calibrar y especialmente con los graves. El YPAO ha dejado los graves hechos un desastre, me he puesto manualmente a ecualizarlos y ha quedado algo mejor pero aún así Dirac Live hace muy buen trabajo.

En este caso los 1000 euros de diferencia entre los dos sí que pueden valer la pena, pero más por la EQ que por lo demás, pues por mucha EQ y Dirac Live y lo que quieras... mi salón es un puñetero desastre. Y en este caso soy yo el que se niega a poner cortinas.


En fin, que aún no tengo claro qué pondré. El Arcam es una maravilla, pero la diferencia de precio entre los dos no se si se justifica completamente.
Lo que me ha quedado claro es que para escuchar música de calidad me tengo que ir a mi salita estéreo, así pues las prioridades puede que cambien.

Saludos!