Cable de altavoces, Ayuda!!
Hola, pues mira necesitaria que me recomendarais que caracteristicas tiene que tener los cables de altavoz que me tengo que comprar.
El receptor es un sherwood muy viejo, que en modo Dolby-Prologic da 50w para los canales delanteros y 25w para los traseros.
Los altavoces unos Tannoy de la seire Mx: mxc, mx1 y mxr
Distancias necesaria de los cables:
Delantero derecho: 3 metros
Delantero izquierdo: 2.6 metros
Central: 1 metro
Trasero derecho: 10 metros
Trasero izquierdo: 6 metros
Un saludo y gracias.
Cables, Tomillo Y Romero.
En la era pre-Internet, en donde la única fuente de conocimiento se limitaba a biblias poseedoras de la verdad como la publicación "Alta Fidelidad" en nuestro país, era comprensible el cacao mental del aficionado, su hilaridad y su estado de "fuera de juego" en todo lo concerniente a su hobby. Por mucho que quisiera el aficionado de antaño, su información siempre sería pasiva, pues el acceder a suscripciones de revistas extranjeras no era ni lo más conocido, ni lo más fácil, ni lo más económico. En definitiva, se filtraba todo y, al no haber datos en contra, todo valía, todo se daba por cierto y todo lo caro siempre era mejor. Obviamente me refiero a la inmensa mayoría, que no a todo el mundo, pues siempre han habido personas que, movidas por su afición, han ido más allá, adelantándose a la información habida en su tiempo (búsqueda activa).
Sinceramente, a día de hoy no me da pena absolutamente nadie que se gaste 1.000 euros en un cable y que a los dos minutos diga (salvo que su sugestión se lo impida) "joder, ¿en qué me he gastado 995 euros de más?". Lo de los cables lo refiero y enfatizo a los demás eslabones de la cadena, que si bien es de aceptación popular que la acústica es la parte realmente delicada, sigue siendo la gran desconocida, la más barata de todas del cómputo total del sistema y la que realmente hace sonar "diferente" y generalmente a mejor el tinglado. Si el tema acústico fuera más caro y no se pudieran conseguir medios en Leroy Merlin a dos duros, estoy convencido que tendría mayor aceptación. Y es que es un trauma que un componente sea barato para determinados aficionados, ya que generalmente ese hecho estribaría en un menor amarfilamiento.
Lo que me parece curioso (es casi de "Club de la Comedia") es la típica situación que intentaré caricaturizar y sin referirme a nadie en concreto, pero a todos en general:
Novato: "Hola. Tengo ahorrado 1.500 euros para un conjunto formado por fuente, ampli, cajas y cables. Estimaría muchísimo vuestras recomendaciones. Gracias".
forero1: "Hola, Novato. 1.500 euros es un importe fantástico, el cual deberás dividir de la siguiente manera: 500 euros para las cajas, 700 para el amplificador, 600 para el lector y 300 para el cableado".
Novato: "Gracias, forero1. El problema es que me he puesto a sumar y me da 2.100 euros tu propuesta. ¿Habría algo que sonara decentemente con el importe máximo que he sugerido? Gracias nuevamente".
forero1: "Hombre, sonar, sonar... pues sonaría mejor con el desglose que te he dado, pues la pirámide de importancia empieza con la fuente, luego seguiría la amplificación, cables y por último las cajas. ¡Ah! la acústica también tiene cierta importancia".
Novato: "Vaya, así que tendré que ahorrar un poco más... Claro, como no tengo ni pajorera idea del tema, pensé que 1.500 euros era una cifra más que decente para hacerme con algo que sonara".
forero1: "Ya verás que ampliando un poco más el presupuesto ganarás muchos enteros. Suerte".
... Y aquí entra el forero2:
forero2: "Novato, ni caso. Con 1.500 euros puedes comprarte un equipo fantástico, pero invirtiendo el orden de la pirámide dada por forero1 y aprovechando el dinero en cables en cajas y en acondicionar acústicamente la sala. Saludos".
Novato: "Gracias, forero2. He recibido un privado de forero1 en el que me dice que la fuente es la parte fundamental, pues es lógico que si desde la base no brota toda la información, la fuente deberá ser la parte que se lleve la mayor parte del presupuesto. Como sea, gracias por tu comentario".
forero2: "Novato; creo que deberías leer un poco más por la red, informarte un poco, escuchar los más equipos que puedas y no tomar partido por una postura máxime cuando estás empezando en el mundillo, pues podría recortarte las miras y vaciarte el bolsillo mucho antes de lo que pudieras imaginar".
forero1: "forero2, mejor que cierres el pico porque no tienes ni idea. Novato, sigue el camino que como buen pastor te he confeccionado para que llegues hacia la luz...".
Novato: "No os peleeis, chicos. Forero2, gracias por tu valiente testimonio, pero me quedo con lo dicho por forero1. Además, he visto un lector tan bonito que creo que haga eso que he leído por ahí, que amarfila y todo. He buscado amarfilar y no encuentro su significado, pero creo que humaniza que es una barbaridad, ¿verdad forero1?".
forero2: forero1, ¿hacemos una pruebita ciega?
Novato: ¿Una qué?
forero1: Nada, novato; tú ni caso. Las pruebas ciegas engañan al oído porque se cierra el ojo.
Novato: Ahhh.
forero2: Se cierran los dos ojos, forero1. ¿Hace la prueba?
forero1: Mmmm... me pilla lejos de donde vives. No hace falta pruebas de ningún tipo para percibir la humanidad del sonido del lector "XXX" respecto al barato que pudieras traer.
forero2: El sábado voy a casa de mi tía Anacleta, que curiosamente vive cerca de tí. No tengo inconveniente en pasarme por tu casa para hacer las pruebas. Novato también podría ir si le pilla de camino".
Novato: ¿Prueba qué?, ¿holaaaaa?
forero1: Novato, ni caso. Mira, forero2; me estás inflamando los kiwis gemelos y al pobre novato, también. El sábado me voy a GAES desde por la mañana hasta medianoche, pues me han dicho que tengo algo especial en el oído, aunque eso ya lo sabía jojojo".
forero2: Ya, de eso me había dado cuenta...
Novato: ¿Qué es una prueba ciega?
forero1: Novato, a callar.
Novato: Vale, me callo... lo siento.
forero2: Verás, novato... una prueba ciega es...
forero1: forero2, los kiwis se me están poniendo como limones de Kamchatka, conocidos por su poca calidez, pero sí por su gran tamaño".
Novato: forero1... después de haber llamado a CajaMadrid, al BBVA, al SCH y a cuatro Cajas más, he conseguido un crédito por 35.000 euros, de los cuales quiero invertir 30.000 en la fuente. Supongo que con 5.000 que me resten bien podré comprarme el resto, ¿no?
forero1: Ni de coña, chavalote. Si te gastas 30.000 euros en un lector, deberás gastarte 25.000 en la electrónica, 10.000 en cables y 8.000 en unas cajas. 8.000 euros en cables MÍNIMO".
forero2: Novato... lee, por Dios, lee, ¡trata de arrancarte, Carlos, trata de arrancarte!.
Novato: Es tarde... muy tarde...
forero2: ¡No, novato!, ¡tú puedes!, ¡no vayas hacia la luz!
forero1: Es inevitable (con voz de agente Smith).
Novato: Esta tarde llamaré a Credifácil... quiero saber qué es amarfilar, quiero saber qué es humanizar, quiero hacer un cóctel de sensaciones sensacionales que me sensibilicen el fistro erótico-festivo... quiero, quiero... quiero... ¿qué coño quiero? Da igual... lo pago, me lo guiso, me lo como, yo flipo con mi mecanismo... ¿quién soy?
forero1: jejejejeje
forero2: :(
forero1: ¿Cómo que :(? No seas torpedo vaginal, forero2. Fuera de aquí, que no tienes ni piiiiiiiiiiiiiiii idea.
forero2: Tú si que no tienes ni idea, pedazo de... de... ¡grrrrrr!
forero1: Yo la tengo más larga que tú.
forero2: Pero la mía es más gruesa.
Novato: ¿?
forero1: La mía es más larga y más gruesa, payaso.
forero2: La mía es de sección 2,5mm
forero1: La mía, de 5.
forero2: Pues por el culo te la estrujo.
forero1: ¿Qué? DKAJLADJFKADJGGUGUG XXXXADSKFAJFLAFLD... ¡y el árbol de Navidad!
Moderador: Doy por finalizado el hilo.
Moraleja: el único culpable es la información pasiva de quien requiere ser informado, siendo el forero1 y el forero2 dos meros actores con posturas diferentes.
Por cierto, soy feliz con mis casi veinte metros de cable para el altavoz surround izquierdo y con algo menos de 6 para el derecho. Curiosamente, las explosiones me llegan a la vez.
Saludos a todos los forero1, forero2 y, como no, a los buenos de los novatos (y a los que estén entre medio) ;).
Jorge.