Pues lo siento pero yo me niego a creer que haya que pagar 200$ por un cable HDMI de 4 metros de largo. ¡Pero si el cable lo único que hace es transportar la señal y estamos hablando de señales digitales! En tiradas de 15 metros de largo sí puedo entender que sea necesario comprar un cable de gran calidad porque puede haber pérdidas por la distancia, ¿pero para un distancia normal de 1, 2 o 4 metros?
Sinceramente, esto me parece igual que los cables de sonido que hacen que "los agudos sean cristalinos y los graves contundentes pero sin emborronar": un cuento chino.
Saludos,
Aitor
Entonces entiendo que para una distancia de 10 metros sí hace falta un cable de calidad, no? En ese caso, ¿me recomendáis el SUpra HF100? Es que de 10 metros parece que no está certificado para 1.3. Siendo así, ¿pillaríais ese o mejor irse a por un Monster (u otro) que sí está certificado 1.3 para 10 metros?
Afirmativo
Doy fe que el Supra HF100 permite ver con cable de 12m: 1080/24,30,50,60p . PERO es que ello es posible incluso en configuración RGB con, al menos, 36 bits de profundidad de color (cosa que ocupa pero muchísimo más ancho de banda que en configuración Y, Pb, Cr).
Y recordemos que el BD va grabado en 24 bits de profundidad de color .
Saludos .
Yo tengo una tirada de 10 metros con este cable:
http://www.tiendacables.com/epages/e...oducts/TCHD06X
Y comparado con un Supra no hubo diferencia.
Saludos.
Emilio
I Love DRCoP
Es que no debería haberla .
Si un cable HDMI cumple con las especificaciones 1.3, pues las cumple y si las cumple, la señal llega exactamente igual con un cable que con otro, sea Supra o sea el muy aclamado matias_wiring HDMI.
El problema es que muchas veces compras un cable incluso de marca conocida, conectas y, atpc, y que no admite 1080p, por ejemplo, pero sí 1080i y te quedas a cuadros. O aparecen las chispitas ésas .Y cambias el cable y sí va .
¿qué es lo que pasa? Pues simplemente que el cable que compraste y que decía que cumplía especificaciones, pues no las cumple . Y claro que podrías devolverlo, pues es como si compras un coche de 2 litros y luego tiene 1.5
No debiera de ser así pero, desgraciadamente, es . En esta industria hay mucho ... digamos aprovechado, dejémoslo así .
Saludos .