Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 8 de 8

¿ Cable óptico o HDMI ?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,379
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?

    Cita Iniciado por Necrophobic Ver mensaje
    A la hora de ver un DVD en formato DVD o DIVX, cual es la mejor opcion de sonido multicanal? He puesto estas opciones, no se si hay mas:

    1.- Dolby Digital 5.1
    2.- DTS 5.1
    3.- Dolby Digital EX 6.1
    4.- DTS ES 6.1
    5.- Dolby Pro Logic
    6.- Dolby Pro Logic II
    Hay mucho escrito de esto, Necrophobic. En líneas generales:

    Los 4 primeros no son DSP´s como tal y no los puedes seleccionar salvo que la banda sonora venga grabada en ese formato. Además, son formatos "discretos", es decir, la información de cada canal va escrita claramente en la cadena de bits. El AVR no se inventa nada, tan solo decodifica el tren de bits y lo envía a cada canal. Si una película viene en alguno de estos formatos, es el que hay que usar sin duda. Algunas vienen en DD y DTS. En este caso hay que ver cual suena mejor (normalmente es DTS aunque no siempre) Las películas grabadas 3 y 4 (con el canal trasero matriciado en los 2 surround) son muy pocas y la mejora obtenida en un sistema 6.1 es escasa (en un 5.1 ninguna, claro)

    Si el AVR te lo permite y tienes ese sexto altavoz, puedes simular 3 y 4 con una banda sonora en 5.1 obteniendo el 6º canal (surround back) extrayendo información común de los 2 surround. Yo nunca he notado mejora en este sentido. Quizá al contrario.

    5 y 6 son DSP´s que consiguen simular un entorno 5.1 a partir de una señal analógica estéreo o como mucho surround (3 canales). Con algortimos complejos se inventan la información del canal central y de los canales traseros. El DPLII es mucho más moderno y avanzado que el DPL que ya prácticamente no se usa. La típica utilidad del DPLII es simular un entorno multicanal bastnte creible a partir de la señal estéreo de una película emitida por la TV. Pero ninguno de los dos no generan entornos multicanal reales.

    Hay muchos más, DTS Neo 6, DPL IIx, DTS Matrix, ... además de los típicos de cada marca como Mono Movie, Theater, Rock Arena, Stadium, etc. En esto, los Yamaha suelen ser los mejores pero sinceramente, yo nunca he utilizado ninguno más que el DPLII en contadas ocasiones.

    Si quieres saber más, hazte una búsqueda que hay info para aburrir y además mucho más técnica y mejor explicada.

    Un saludo
    - Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

  2. #2
    SLOWLY WE ROT !!!!!!!! Avatar de Necrophobic
    Registro
    28 jun, 06
    Mensajes
    1,588
    Agradecido
    553 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Hay mucho escrito de esto, Necrophobic. En líneas generales:

    Los 4 primeros no son DSP´s como tal y no los puedes seleccionar salvo que la banda sonora venga grabada en ese formato. Además, son formatos "discretos", es decir, la información de cada canal va escrita claramente en la cadena de bits. El AVR no se inventa nada, tan solo decodifica el tren de bits y lo envía a cada canal. Si una película viene en alguno de estos formatos, es el que hay que usar sin duda. Algunas vienen en DD y DTS. En este caso hay que ver cual suena mejor (normalmente es DTS aunque no siempre) Las películas grabadas 3 y 4 (con el canal trasero matriciado en los 2 surround) son muy pocas y la mejora obtenida en un sistema 6.1 es escasa (en un 5.1 ninguna, claro)

    Si el AVR te lo permite y tienes ese sexto altavoz, puedes simular 3 y 4 con una banda sonora en 5.1 obteniendo el 6º canal (surround back) extrayendo información común de los 2 surround. Yo nunca he notado mejora en este sentido. Quizá al contrario.

    5 y 6 son DSP´s que consiguen simular un entorno 5.1 a partir de una señal analógica estéreo o como mucho surround (3 canales). Con algortimos complejos se inventan la información del canal central y de los canales traseros. El DPLII es mucho más moderno y avanzado que el DPL que ya prácticamente no se usa. La típica utilidad del DPLII es simular un entorno multicanal bastnte creible a partir de la señal estéreo de una película emitida por la TV. Pero ninguno de los dos no generan entornos multicanal reales.

    Hay muchos más, DTS Neo 6, DPL IIx, DTS Matrix, ... además de los típicos de cada marca como Mono Movie, Theater, Rock Arena, Stadium, etc. En esto, los Yamaha suelen ser los mejores pero sinceramente, yo nunca he utilizado ninguno más que el DPLII en contadas ocasiones.

    Si quieres saber más, hazte una búsqueda que hay info para aburrir y además mucho más técnica y mejor explicada.

    Un saludo

    Ok , gracias por la informacion. Segun esto, tengo claro que el DPLII es mejor usarlo a partir de una señal analogica estereo(TV). Tenia la duda de en las peliculas de dvd (que todas ellas tienen DD y/o DTS) era mejor usar el DTS / DD o en DPLII, por tanto este ultimo descartado.

    Mi receptor es 6.1 y al usar el 3 o el 4 si que noto al menos yo una mejoria en el sonido...no se se hace mas evolvente quiza el sonido en la sala al usar el sexto altavoz, auqnue esto claro es muy personal.

    Referente al PCM, esta opción de sonido es bastante mejor que el DD y DTS, verdad? En los BR suele venir el forato PCM sin comprimir y se oye genial, no llegara al Dolby True HD , pero se oye magistralmente bien.

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿ Cable óptico o HDMI ?

    Necrophobic :

    Mira ESTE HILO chincheteado en la sala de cuestiones generales.

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Temas similares

  1. Audio en cable óptico vs. Audio por HDMI
    Por ErnestoAV en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29/12/2016, 14:00
  2. HDMI 1.3a vs Cable Optico (audio)
    Por TazX en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 28/01/2015, 19:14
  3. ¿Estoy loco? Cable hdmi y optico 12 metros...
    Por Yadiel en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/12/2008, 14:57
  4. Cable optico
    Por daviddr en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/11/2008, 18:54
  5. CABLE OPTICO?
    Por GOTELIND en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/05/2004, 09:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins