El cable coaxial añade al cable normal de audio un apantallamiento, dejando el hilo en el centro, de ahí lo de coaxial, como el cable de antena.
Un cable de audio sin apantallar transportará la señal electrica si cumple un mínimo de calidad en su construcción (el que tengan 75 Ohm de impedancia por ejemplo). Pero si queremos aislar la señal de posible interferencias electromagnéticas y asegurar esa impedancia para evitar problemas con la señal, el coaxial sería el aconsejado.
Por otro lado el que solemos llamar como cable libre de oxígeno no es el cable de conexiones de audio entre equipos sino el cable de salida de la señal amplificada hasta los altavoces. Aparte de su diferente conductividad y sección, con él no dispones de dos hilo para conectar a los polos + y - de las conexiones RCA.