Cableado, por fin he tenido unos minutos para releer y pensar tu post original. Te voy comentando
Una parte de la casa no se vá a reformar. No pretendo en principio poner tele HD en esa zona, pero si la señal normal de televisión. Sacando la señal del iPlus por el SCART y conectando a un amplificador-mezclador (como lo tengo ahora para el resto de la casa), puedo ver el iPlus en toda la casa.
La cuestión es si para las teles HD les llevo un cable coaxial normal para llevar la señal TDT. El iPlus te maneja el TDT HD, pero no estoy seguro de si me quedo vendido para todas las señales TDT si se me rompe, por ejemplo, y una situación común será que quiera ver un partido en HD de canal plus en la tele grande, y mi mujer quiera ver la TDT normal en el dormitorio, luego no me sirve como sintonizador TDT.
Por eso pensaba llevar la instalación de tele coaxial "clásica y obsoleta", a toda la casa, como elemento de seguridad. Se supone que cada televisor tendrá su propio sintonizador.
No sé si la conexión a la tele grande sería de la matriz al av sonido 7.1 y de este a la TV bestial, o si serían en paralelo (la tele un HDMI, y el AV otro). ¿El ampli AV tiene pass-through o hay que encenderlo para oir la tele si están conectados consecutivamente?
Al final es que me parece que me faltan salidas como tu lo pones: 1 a cada televisor, + 1 al av 7.1 + otra al grabador de lo que sea (el blu:brain tiene entrada HDMI), podría valer en la matriz 4x4 con 2 por CATe5/6, pero me lo tengo que mirar.
Pensaba habilitar en la pared un armario protegido como el de las oficinas, con las conexiones de los cables de la pared y con un rack que tuviera la matriz y un switch-hub para la red informática. Delante de ese armario pensaba colocar el mueble de estantes con todo el aparataje.
Claro que yo visualizaba el armario fastásticamente cerrado por una puerta transparente, y ahora me doy cuenta que en ese armario tienen que entrar frontalmente todos los cables HDMI que van a la matriz o al hub, luego o no tiene puerta o tiene una generosa "ventana" para todos los cables.
De todas formas me parece muy fuerte sacar de la pared al mueble los 8 10 cables que van a la matriz Hub HDMI, más el cable de red, más las conexiones entre aparatos, más los cables de alimentación.
Tengo que pensar más y mejor cómo hacerlo
¿El ampli tiene que estar debajo del televisor o podría ir con el resto de aparatos? En parte dependerá de la respuesta a la primera pregunta que te planteé, de si la conexión HDMI es en serial o en paralelo. Si lo pongo en el mueble, son otros 8 cables (7 altavoces, 1 alimentación)
Aquí estoy absolutamente perdido. Ignorancia supina del todo
Ya te comenté antes que preferiría que el 7.1 fuera una opción y no una obligación
Lo que pretendía con lo del mando universal que había dicho más arriba, aprovechando el cable de retorno, en vez de usar el espectro Wifi. De esto tenemos que discutir más.
Pretendo tener wifi para conectar el portátil, por ejemplo, pero me parece que debe llevar un cable de red a cada televisión, pero no estoy muy seguro. No sé que hacen los televisores con lo que reciben vía Ethernet. Se supone que pueden leer contenidos, pero no sé exactamente lo que hacen.
Precisamente es el tema que menos seguro estoy, el de cablear con Ethernet los televisores, por eso ponía en mi post que podría ser redundante. Se supone que por red se puede manejar el Blu o del MacMini, y
elegir su salida para visualizar.
Seguiremos charlando. Gracias de nuevo
![]()