1 Archivos adjunto(s)
Cableado para mucho tiempo
Hola a todos
Despues de varios dias leyendo quiero comentaros lo que tengo en casa y lo que quiero tener en temas de cableados para no meter mano en mucho tiempo.
Una vez que me he decidido a poner un salon en condiciones he visto necesario cablear ciertas partes para evitar tener que hacerlo en unos años. En la foto se mejor lo que tengo y lo que voy a poner
Archivo adjunto 5156
En negro está lo que hay ahora y en rojo lo que pondre teniendo en cuenta varias cosas
1º El NAS sustituirá al PC
1º El equipo de Audio nuevo ( ampli etc etc ) sustituira al viejo
3º Habrá un Home Cinema
4º Pondré con el tiempo un Decodificador Satélite
Lo que quiero hacer es cablearlo de momento para que el día que falle alguno de los aparatos, sea cambiarlo y listo
También que esté todo preparado para escuchar música por ejemplo a través del Home Cinema y no tener la TV enchufada para hacerlo ( ahora escucho Spotify asi )
El NAS sustituirá al PC ( temas de consumo ) y como mi TV no tiene DLNA tendré que pinchar el NAS a traves quizas de un BluRay que esté conectado a la TV por HDMI
El cable telefónico irá al otro lado de la sala para poder conectar el Router a la Ethernet del NAS
Y ahora vamos al meollo
¿¿ Que tipo de instalacion necesito para no tener que tocarlo en muchisimo tiempo?? y sobre todo,¿¿ que os parece este cambio ??, ¿¿ haríais algo de otra manera ??
Gracias por todo y disculpar por el tocho
Saludos
Re: Cableado para mucho tiempo
A ver si lo entiendo:
- Te vás a llevar las tomas de tfno, antena tdt y antena parabólica al otro lado de la sala. Correcto.
- Vas a poner un equipo de música nuevo, un receptor av (supongo). Correcto (pero que tenga hdmi y passthrough, y en tu caso, si tiene spotify, mucho mejor)
- No se si lo tienes preparado, pero tienes que tener tubos que nazcan tras el receptor y que lleven hasta los altavoces traseros.
- Lo normal es conectarlo TODO TODO al receptor, y de este a la tv. Así puedes seleccionar la entrada de video y audio deseado en el receptor, y luego poderlo ver (o no) en la tv.
- El NAS por definición está preparado para almacenar video y audio, y que sea accedido mediante DLNA por cualquier aparato, y esa es la duda, pues no parece que tengas ningúno. Algunos NAS tienen la posibilidad de ser conectados mediante usb a la tv, pero pierden la posibilidad de compartir en red, y si están en red solo pueden ser accedidos por red. El bluray que mencionas debería tener DLNA y poder acceder mediante ethernet al NAS para una reproducción fluída.
- El router debería estar junto a la cacharrería tras la tv, y de ahí sacar cables ethernet, mientras se pueda, a todo lo que tenga internet, e intentar evitar el wifi salvo casos únicos.
Re: Cableado para mucho tiempo
Te voy contestando aunque haya tardado unos dias en hacerlo y te lo agradezco
- La toma del Tfno me la llevo al otro lado, pero la de la TV yla del Saltelite están allí ya
- Voy a poner un equipo de musica nuevo ya que ahora tengo una micro cadena que no funciona y bien y ya que me pongo ... ( No he mirado nada todavia )
- Si te refieres a los altavoces traseros los que irán detrás del sofá, voy a pasar los cables de audio por el rodapie. Creo que no es mala decision
-E receptor AV debería de empezar a mirarlo para ver que opciones tienen.
- El NAS lo voy a sustituir por un HTPC finito tipo Foxconn que ira por HDMI a la tele directamente supongo. El disco duro LAcie que tengo ahora por HDMI a la tele lo conectaré al HTPC seguramente.Que ves mejor ??
- El router ira al lado de la TV
En definitiva supongo que tendre que pasar solo el TFNO al lado de la tele y el cable de audio por el rodapie a los altavoces traseros
Gracias
Re: Cableado para mucho tiempo
No es tan fácil planificar para años, porque la realidad termina siempre chocando con nuestros planes, casi siempre para mejor
Si vas a poner un Ampli AV no te compres una minicadena ni nada similar... te vale para estéreo igual que para surround. Es decir, parece inicialmente que separas audio y Home Cinema... como dice Petatester, un ampli Av con Spotify incorporado te cubre todas tus necesidades actuales; si encima tiene wifi y dlna, pues mejor. Está más que demostrado que el factor limitante, aparte de nuestros oídos, son los altavoces. Los amplificadores, en casas normales, más que potencia precisan conexiones.
El HTPC iría al ampli, no a la tele. Igual que el disco LaCie, que debe ser un multimedia porque está conectado directamente a la tele, lo conectarás al AmpliAV/HomeCinema, claro, en vez de a la tele, para tener sonido 5.1
Calcula los aparatos que vas a tener (HTPC, LaCie, DecoSatélite, Wii....), para decidir cuántas entradas HDMI necesitas en el ampli.
Y si sigues por el foro acabarás deseando un proyector y pantalla, lo que te obligaría a pasar un cable HDMI hacia la parte trasera...
Si vas a pasar tubos, pon el doble de tubos que precises ahora. Si vas a pasar por el rodapié, y vas a cambiar el rodapié, intenta que el diámetro del "hueco" sea lo más amplio posible.
Re: Cableado para mucho tiempo
Segun lo que me cuentas, lo que necesito seguro es un ampli de al menos 3 HDMI ( HTPC,Lacie y Deco Sateloite cuando llegue ) porque la Wii va por RCA creo. en cuanto a lo de DLNA estará bien tenerlo aunque mi TV no lleve y quizás algun día ponga un NAS
Me podéis recomendar algun aparato que tenga esas prestaciones ??
Re: Cableado para mucho tiempo
Me pareció que en el papel con tu esquema ponías una WiiHD, que supongo será la próxima Wii que probablemente tenga HDMI.
O sea, que mínimo 4 entradas HDMI.
En parte dependerá del tamaño de tu sala y tu presupuesto. Y luego gustos. A mi me encantan los Pioneer y los Yamaha, pero me compré un Rotel precioso y espectacular a muy buen precio porque necesitaba las salidas sin amplificar para los altavoces que tenía... Mira los catálogos de ambas marcas y luego mira los hilos respectivos. Sobre todo gasta dinero en altavoces..
Re: Cableado para mucho tiempo
Añado que te fijes en que el receptor haga escalado a hdmi, para llevar un único cable a la tv.
Re: Cableado para mucho tiempo
Cita:
Iniciado por
petatester
Añado que te fijes en que el receptor haga escalado a hdmi, para llevar un único cable a la tv.
Pensaba que con una salida HDMI era suficiente
Re: Cableado para mucho tiempo
Si, si. Es suficiente, pero te tienes que asegurar de que, enchufes lo que le enchufes al receptor, sea por componentes, compuesto ó hdmi, salga por el hdmi out a la tv. Sinó, solo sale por hdmi lo que entra por hdmi.
Re: Cableado para mucho tiempo
Cita:
Iniciado por
petatester
Si, si. Es suficiente, pero te tienes que asegurar de que, enchufes lo que le enchufes al receptor, sea por componentes, compuesto ó hdmi, salga por el hdmi out a la tv. Sinó, solo sale por hdmi lo que entra por hdmi.
No lo sabia pero me lo apunto
Gracias