La resistividad no la igualas, es algo intrínseco al material (cobre en este caso), lo que varía y puedes igualar es la resistencia de cada tirada, en función de la sección y longitud.

A misma resistencia, misma corriente en cada canal, lo que equivale a misma potencia en cada par de etapas correspondientes a cada par de canales. Pero insisto, en un AV, una de las funciones del calibrado es nivelar presión en punto de escucha entre canales, esto es, corregir cualquier desfase en resistencia, distancia, impedancia, para que la ganancia en cada canal haga coincidir SPL en punto de escucha. Tanto dará que las diferencias sean por distinta longitud de cable, distinta sección, distintas distancias al punto de escucha... Todo ello influye y todo lo compensa la calibración, hasta cierto margen. Pero en tu caso, despreocúpate que ese margen que tiene que compensar es ínfimo, insisto, lo mismo ocurrirá si tienes un canal más alejado respecto al otro (izquierdo y derecho) e incluso peor (aparte de diferencia en ganancia, hay desfase acústico a compensar también).

En un sistema estéreo sin ajustes, sí se justificaba más cuidar estos aspectos; simetría, longitud y secciones de cables idénticas.

Saludos.