Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 35

Cables HDMI marca Monster

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Cables HDMI marca Monster

    Nadie por aquí dirá que el coste de un buen cableado analógico no está justificado, pero en cables digitales es otro cantar. Que se me ennegrecen los conectores del cable hdmi de 15€ de hace cuatro años? Que lástima... Tendré que comprarme otro...
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  2. #2
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Cables HDMI marca Monster

    En digitales no te sé decir porque no he hecho la prueba, pero también son cables que transmiten ondas eléctricas o lumínicas. Un coaxial no deja de ser un cable RCA. No sé si con el HDMI pasa lo mismo.
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  3. #3
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Cables HDMI marca Monster

    La recepción de la señal de un cable analógico supone la interpretación de las ondas recibidas, que si se han distorsionado durante el trayecto, darán un resultado distinto a la emisión. Una degradación.

    En los digitales, la recepción espera unos o ceros, sea mediante un cable coaxial, óptico o hdmi. La pérdida de señal en estos cables tiene como resultado la no-recepción, luego no funciona en absoluto, o no funciona a intervalos.

    Aunque estoy seguro que las revistas especializadas, cuando confirman que con un cable de 200€ se ve de maravilla, tendrá su base científica plagada de conocimiento, no puedo entender que digan que se vén peores "rojos", o menos degradados en las escenas oscuras, o más nieve, por citar algunos casos.

    En el cable hdmi, los pines 17 y 18 son para masa y 5V, y si esa señal electrica no llega a su destino, seguramente la electrónica del receptor no podrá comunicarse con la del emisor, y supongo que el resultado sería un simple error de comunicación, y no una pérdida de calidad.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  4. #4
    aprendiz Avatar de sennasainz
    Registro
    15 jun, 08
    Mensajes
    191
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: Cables HDMI marca Monster

    Por seguir llevando la contraria,Efectivamente un cable digital optico o coaxial trasmite señales digitales 0 y 1, luego si del emisor p.e. mando la señal "palabra"ésto se traducirá en una secuencia de un minimo de 28 digitos osea 0101010101010101010010101010 , como el cable no tiene correccion de errores y si este es mediocre puede llegar 110101010111010101011110101, ya han cambiado varios digitos en el destino seguramente se decodifique con "pelebra", es un mero ejemplo, pero imaginate con una imagen o varias o una pelicula entera con sonido 5.1, te puedo asegurar que el destino será mera coincidencia con lo que hemos mandado y por supuesto influye la distancia y la calidad del cable, el aislamiento , capacitancia..etc.
    Estudié teleco y trabajo en un departamento de I+D,(que no tiene nada que ver con cables, eh!)estos se gastan miles de euros en desarrollos, y lo que no me puedo creer es que Monster cable derroche su dinero en investigacion si haciendo un cable del carrefour fuese lo mismo.....no divagueis y pensar que si fuera así con comprar un plasma de 400E para que me voy a gastar uno de 3.000E si se ven igual pues es lo mismo,yo tengo 2 coches y no es lo mismo viajar en el utilitario de 60CV. que en el de 290 CV. aunque los dos me lleven al destino....otra cosa es que se sepa apreciar o que guste mas uno que el otro, pues no el mas caro será el mejor, y por otro caso efectivamente lo que dicen las revistas no es la biblia, pero segun que revista los analisis en laboratorio son bastante imparciales y a mi particularmente me llegan a convencer aunque luego si estoy interesado y puedo compruevo antes de comprar y no me tiro al saldo del Lidel o del carrefour...allá cada uno.
    saludos

  5. #5
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,379
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Cables HDMI marca Monster

    De veras que este tema es cansino ya. Como siempre digo, que cada cual haga con su dinero lo que quiera.

    En cables de transmisión analógica de video yo he encontrado claras diferencias, incluso en distancias cortas entre cables "cutres" y cables de cierta calidad. A partir de una calidad, esas diferencias ya eran indetectables.

    En cables de audio de interconexión previo/etapa, nunca he encontrado diferencias, pero me consta que hay gente que sí lo ha hecho en prueba ciega (muy, muy sutiles entre cables cutres/altísima calidad). En cables de altavoz jamás nadie que yo conozca en prueba ciega a sabido diferenciar un cable cutre de uno "supermegaguai"

    Así que en transmisión de señal analógica, acepto que pueda haber en determinadas circunstancias diferencias en sonido/imagen aunque en audio serán muy sutiles (no así en video, dónde son claras para cualquiera)

    Pero en transmisión de señal digital de audio esto no ocurre. No es que "palabra" se convierta en "pelabra" ni que los violines suenen como pianos desafinados. Si la conexión es deficiente o el cable es muy malo, esa pérdida de información (que no pueda corregir el byte CRC del protocolo SPDIF) se conviertre en un corte de comunicación entre fuente y receptor o un "click", etc, pero no en una variación en la calidad del sonido. Ahora bien, si el cable funciona, lo hará perfectamente. Esto vale tanto para

    Con HDMI ocurre lo mismo pero con diferencias. (y que algún experto me corrija si no es así). Este protocolo no lleva byte de paridad (CRC) así que puede ocurrir que exista corrupción de datos. Esa corrupción de datos puede significar la aparición de chispitas de nieve (sparkles) o pérdidas de comunicación (pantallazos en negro) o transmisión deficiente (macrobloques, cortes bestiales, etc). También puede ocurrir (porque tengo un cable que lo hace) que en la fase de "handshake" no se pueda establecer una comunicación a 1080p/60Hz porque el cable no tiene calidad (pantallazo en negro) pero en cambio si puede hacerlo a 720p/60Hz sin problemas y con la máxima calidad. Lo que nunca puede ocurrir es que el "verde esmeralda " se convierta en "verde botella" porque eso no tiene sentido

    En casa tengo más de 10 cables HDMI que varían entre los 6€ del más barato, a casi 200€ del más caro (un Supra HF100). Salvo el caso del cable que no funciona a 1080p (y que me venía con un HDDVD Toshiba) el resto de los cables funcionan correctamente a 1080p/24-50-60 y todos dan exactamente la misma calidad (como no podía ser de otro modo)

    También puede ocurrir que un cable bueno pudiera transmitir a 1080p/24 y 12 bits/color y uno menos bueno solo permita hasta 1080p y 8 bits/color pero para notar esa diferencia, tanto fuente, como reproductor como material transmitido trabaje con esa profundidad de color (y eso no es fácil)

    Otra cosa es que un cable caro esté muy bien construido, permita docenas de montajes y desmontajes, tenga una gran flexibilidad, la fabricación mecánica sea superior, no se oxide, etc y uno "cutre" después de 10 desmontajes o cuatro dobleces deje de funcionar. Eso no se discute y es así. Y bien es cierto que tampoco tiene sentido que si alguien se gasta, pongamos, 10.000€ en unas cajas, las alimente con unos cables de 5€ (más que nada por una cuestión de equilibrio) Pero también te digo que antes de gastarme 10.000€ en cajas y 2.000€ en cables de altavoz, me gasto 12.000€ en cajas y 50€ en cables de altavoz. Yo, y mis orejas, lo tienen muy claro.

    Pero si un cable de transmisión digital funciona, lo hará igual de bien independientemente de su calidad. Si falla, lo hará de forma tan estrepitosa que directamente no se podrá oir/ver nada transmitido a través del cable.

    Dicho esto, y como empecé el ladrillo, que cada cual haga con su dinero lo que le de la gana. Yo, en cables, me gasto lo justo y necesario para sacar el 100% a mi electrónica. Nada más.

    Un saludo

    P.D. Yo también estudié una ingeniería de estas que te hacen creer que sabes de todo y eres el Rey del Mambo. Con los años y la experiencia te das cuenta de que no es así.

    P.D2. En todos los sectores de la industria hay tongos. En el mundo del Hi-Fi/Hi-End más aún. Hay cientos de casos perfectamente documentados de tongos de este tipo. Vivimos es una sociedad basada en el capricho/más caro es mejor/consumismo desaforado, no lo olvidemos.
    - Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

  6. #6
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Cables HDMI marca Monster

    PD3: En el mundo de los coches, también hay un equilibrio entre un utilitario de 90CV y otro de 290CV. Según la persona, uno de 130CV le puede suponer el comfort necesario, la seguridad necesaria, el empuje necesario, y la satisfacción necesaria.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  7. #7
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Cables HDMI marca Monster

    Aunque el tema sea cansino, cuando se discute de estas cosas se aprende un montón. Me ha gustado lo de la "pelebra". Creo que os olvidáis del jitter.
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins