De veras que este tema es cansino ya. Como siempre digo, que cada cual haga con su dinero lo que quiera.

En cables de transmisión analógica de video yo he encontrado claras diferencias, incluso en distancias cortas entre cables "cutres" y cables de cierta calidad. A partir de una calidad, esas diferencias ya eran indetectables.

En cables de audio de interconexión previo/etapa, nunca he encontrado diferencias, pero me consta que hay gente que sí lo ha hecho en prueba ciega (muy, muy sutiles entre cables cutres/altísima calidad). En cables de altavoz jamás nadie que yo conozca en prueba ciega a sabido diferenciar un cable cutre de uno "supermegaguai"

Así que en transmisión de señal analógica, acepto que pueda haber en determinadas circunstancias diferencias en sonido/imagen aunque en audio serán muy sutiles (no así en video, dónde son claras para cualquiera)

Pero en transmisión de señal digital de audio esto no ocurre. No es que "palabra" se convierta en "pelabra" ni que los violines suenen como pianos desafinados. Si la conexión es deficiente o el cable es muy malo, esa pérdida de información (que no pueda corregir el byte CRC del protocolo SPDIF) se conviertre en un corte de comunicación entre fuente y receptor o un "click", etc, pero no en una variación en la calidad del sonido. Ahora bien, si el cable funciona, lo hará perfectamente. Esto vale tanto para

Con HDMI ocurre lo mismo pero con diferencias. (y que algún experto me corrija si no es así). Este protocolo no lleva byte de paridad (CRC) así que puede ocurrir que exista corrupción de datos. Esa corrupción de datos puede significar la aparición de chispitas de nieve (sparkles) o pérdidas de comunicación (pantallazos en negro) o transmisión deficiente (macrobloques, cortes bestiales, etc). También puede ocurrir (porque tengo un cable que lo hace) que en la fase de "handshake" no se pueda establecer una comunicación a 1080p/60Hz porque el cable no tiene calidad (pantallazo en negro) pero en cambio si puede hacerlo a 720p/60Hz sin problemas y con la máxima calidad. Lo que nunca puede ocurrir es que el "verde esmeralda " se convierta en "verde botella" porque eso no tiene sentido

En casa tengo más de 10 cables HDMI que varían entre los 6€ del más barato, a casi 200€ del más caro (un Supra HF100). Salvo el caso del cable que no funciona a 1080p (y que me venía con un HDDVD Toshiba) el resto de los cables funcionan correctamente a 1080p/24-50-60 y todos dan exactamente la misma calidad (como no podía ser de otro modo)

También puede ocurrir que un cable bueno pudiera transmitir a 1080p/24 y 12 bits/color y uno menos bueno solo permita hasta 1080p y 8 bits/color pero para notar esa diferencia, tanto fuente, como reproductor como material transmitido trabaje con esa profundidad de color (y eso no es fácil)

Otra cosa es que un cable caro esté muy bien construido, permita docenas de montajes y desmontajes, tenga una gran flexibilidad, la fabricación mecánica sea superior, no se oxide, etc y uno "cutre" después de 10 desmontajes o cuatro dobleces deje de funcionar. Eso no se discute y es así. Y bien es cierto que tampoco tiene sentido que si alguien se gasta, pongamos, 10.000€ en unas cajas, las alimente con unos cables de 5€ (más que nada por una cuestión de equilibrio) Pero también te digo que antes de gastarme 10.000€ en cajas y 2.000€ en cables de altavoz, me gasto 12.000€ en cajas y 50€ en cables de altavoz. Yo, y mis orejas, lo tienen muy claro.

Pero si un cable de transmisión digital funciona, lo hará igual de bien independientemente de su calidad. Si falla, lo hará de forma tan estrepitosa que directamente no se podrá oir/ver nada transmitido a través del cable.

Dicho esto, y como empecé el ladrillo, que cada cual haga con su dinero lo que le de la gana. Yo, en cables, me gasto lo justo y necesario para sacar el 100% a mi electrónica. Nada más.

Un saludo

P.D. Yo también estudié una ingeniería de estas que te hacen creer que sabes de todo y eres el Rey del Mambo. Con los años y la experiencia te das cuenta de que no es así.

P.D2. En todos los sectores de la industria hay tongos. En el mundo del Hi-Fi/Hi-End más aún. Hay cientos de casos perfectamente documentados de tongos de este tipo. Vivimos es una sociedad basada en el capricho/más caro es mejor/consumismo desaforado, no lo olvidemos.