PD3: En el mundo de los coches, también hay un equilibrio entre un utilitario de 90CV y otro de 290CV. Según la persona, uno de 130CV le puede suponer el comfort necesario, la seguridad necesaria, el empuje necesario, y la satisfacción necesaria.![]()
PD3: En el mundo de los coches, también hay un equilibrio entre un utilitario de 90CV y otro de 290CV. Según la persona, uno de 130CV le puede suponer el comfort necesario, la seguridad necesaria, el empuje necesario, y la satisfacción necesaria.![]()
Aunque el tema sea cansino, cuando se discute de estas cosas se aprende un montón. Me ha gustado lo de la "pelebra". Creo que os olvidáis del jitter.
Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod
Pacolete, el jitter, si no recuerdo yo mal, sólo es una forma de degradación de la señal digital, especialmente por desfase parcial.
Porqué dices que la hemos olvidado?
Para todo lo demás... totalmente de acuerdo con Pecci y Petatester.
Cada cual se gasta los € en lo que quiere, pero para mí, en señal digital como es la HDMI (la analógica ya es otro cantar) el precio del cable no es determinante y con cables baratos puedes tener señales suficientemente correctas
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
No hombre, si lo digo porque me parece que no se ha mencionado, y los que dicen notar diferencias hablan mucho de ello. Como digo, de estos debates siempre se aprende algo, se esté o no de acuerdo. Lo de las "señales suficientemente correctas" que dices sugiere que hay grados de calidad, unas más correctas, otras menos... Si el jitter no fuera importante, ¿para qué instalar buenos relojes en los conversores?
Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod
Lo de"señales suficientemente correctas" significa eso mismo que literalmente expresa, que existe un umbral mínimo para esa señal digital.
La ventaja es que la señal digital, una vez se alcanza ese mínimo de calidad de la señal, la diferencia práctica del resultado se use el cable que se use no existe y la calidad final es máxima (sin contar con el efecto del equipo receptor y visualizador, claro está)
Significa que si el cable de X metros mantiene la señal (pongamos que 1920x1080pX2@60Hz 3D a X bit de color, con audio Hd, etc) de forma suficientemente inalterada para que un equipo receptor la procese en la punta sin fallos (la señal de HDMI creo recordar que no lleva protocolos de corrección de fallos como otras señales digitales y por tanto existen fallos puntuales y temporales), entonces ese cable me vale. Si no lo hace, no me vale y, por tanto ME HAN TIMADO QUIEN LO FABRICA Y QUIEN LO VENDE.
Por eso, en la práctica, se está recomendando aquí que lo mejor en los casos habituales, que es un cable HDMI corto (unos 2-3m), se compre uno barato (por unos 6-15€ maximo) y probarlo. Si no funciona se devuelve y, si no se puede devolver por lo que sea, la pérdida es mínima. Si funciona correctamente (la mayoría de casos), la imagen obtenida no va a ser mejor con un cable monster de 70€.
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
OK. Gracias por la respuesta.
Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod