Este tema a menudo se presta a polémicas. Pero te diré lo siguiente: sé de buena tinta que los ingenieros de masterización a menudo utilizan diferentes cables para sus trabajos porque muchos de ellos tienen un 'efecto ecualización', es decir, hacen que suene diferente el equipo. Así se evitan tener que pasar la señal por procesadores que le restarán calidad.

Dicho esto te comento que los cables, en mi experiencia, sí que pueden hacer una diferencia y que cuando se trata de reproducir SACD o DVD-Audio la diferencia puede ser notable. Te cuento, yo originalmente no le daba mucha importancia a los cables. Cuando compré mi reproductor universal me limité a utilizar los cables que venían con el aparato.

Tras cierto tiempo, y movido por un afán de conseguir la máxima calidad en grabaciones de "backup" que hago de mis SACDs y DVD-Audios, me compré unos cables RCA de 6€. Pues, mira por donde resulta que las cosas se escuchaban mejor. Aún más adelante un día decidí, por curiosidad a partir de haber estado leyendo un hilo en un foro, comprar unos cables de calidad en El Corte Inglés para hacer una prueba de grabación a ver si se notaba la diferencia pensando que los podría devolver más tarde.

Pues bien, me compré un par de Van den Hul "The Name" y la diferencia fue tan espectacular que he terminado comprando los 6 cables de ese modelo para las salidas analógicas de mi reproductor universal.

Las pruebas de las diferencias todavía las tengo por aquí en la forma de las grabaciones realizadas antes y después de estos cables. Cabe señalar aquí que dichas grbaciones a menudo las monitorizo a través de cascos con lo cual mis apreciaciones de las diferencias llegan a un punto muy detallado. Tal es así que he ido mejorando mi técnica de grabación e incluso descubriendo cosas que luego he podido verificar en textos escritos por ingenieros de sonido profesionales.

Ahora bien, a fin de ser objetivo te diré que en el tema de los cables influye bastante la sinergia que estos creen con tus componentes. Existen cables que 'suenan' más agudos y que con un equipo que tiene altavoces que destacan estas frecuencias pueden ser un desastre y vice versa. Ahora bien, he leído comentarios de personas que dicen que cables de interconexión que les sonaban mal entre dos componentes a veces sonaban bien entre otros dos.

Nuestro moderador, Matías, en su momento comentó haberse comprado unos cables relativamente económicos en El Corte Inglés que le sonaban muy bien, creo recordar que eran Audioquest "Snake". Yo compré un par para compararlos con mis Van den Hul y sonaban bastante bien, pero los Van den Hul me seguían sonando mejor por lo que los devolví.

Tras este exposición general, lo que te sugiero es que si puedes adquirir los cables en una tienda donde los puedas devolver que pruebes varios (quizás de entrada en estéreo, como lo hice yo, para no llevarte media tienda de cables) y te quedes con los que mejor te suenen. Así te asegurarás de estar obteniendo el mejor sonido de tu equipo.

Por tanto, lo que te quiero decir es que los cables sí que pueden hacer una diferencia y que no siempre los más caros son los más adecuados a tu equipo.

Espero que estos comentarios te sirvan.

Un saludo